La RFEF responde al Real Madrid y le pide actuar con «responsabilidad y respeto» con los árbitros
La Federación pide "responsabilidad y respeto" a la hora de cuestionar los arbitrajes, tras la carta del Real Madrid
Lamentan "la gravedad de las acusaciones" del club y afirman que cuentan con "todos los actores" del fútbol para seguir avanzando
Demoledora carta del Real Madrid a la Federación por los arbitrajes: «Sobrepasan cualquier error humano»
La Real Federación Española de Fútbol ha contestado a la dura carta del Real Madrid, en la que reclaman una «reestructuración absoluta» del sistema arbitral, después de que el arbitraje de Muñiz Ruiz haya sido la gota que colma el vaso. Desde el organismo que rige el fútbol nacional han respondido al club blanco, lamentando «el tono y la gravedad de las acusaciones» realizadas por el club, que «cuestionan la honorabilidad de los estamentos arbitrales y funcionamiento de la competición en su conjunto».
La RFEF respalda la labor de los colegiados, aunque entiende que haya «discrepancias sobre determinadas decisiones» y muestra su «más absoluto respeto y consideración a todos nuestros árbitros y árbitras». Además, pide «responsabilidad y respeto» a todos los que participan en el deporte rey y señala que están trabajando en labores de «modernización y mejora estructural» del arbitraje, dado que el Real Madrid ha solicitado una «reestructuración absoluta» del CTA.
También lanzan un aviso al Real Madrid por sus acusaciones: «Deslegitimar constantemente la labor arbitral al margen de los cauces establecidos, genera un clima de desconfianza que no beneficia ni al fútbol español ni a sus competiciones». No dicen nada sobre las peticiones del club en lo que respecta a los audios del VAR del Espanyol-Real Madrid, que el club ha solicitado escuchar.
Comunicado de la RFEF
Desde la Real Federación Española de Fútbol, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la equidad y la constante mejora de los mecanismos arbitrales, pilares fundamentales para garantizar el desarrollo y la integridad de nuestras competiciones.
Lamentamos profundamente el tono y la gravedad de las acusaciones que cuestionan la honorabilidad de los estamentos arbitrales y el funcionamiento de la competición en su conjunto. Entendemos que, en el desarrollo del fútbol profesional, puedan existir discrepancias sobre determinadas decisiones, pero confiamos en que todas las partes actúen con la responsabilidad y el respeto que exige el máximo nivel de nuestro deporte.
En este sentido, queremos trasladar nuestro más absoluto respeto y consideración a todos nuestros árbitros y árbitras, quienes desempeñan su labor con profesionalidad, rigor y bajo una constante evaluación. La tarea arbitral, por su propia naturaleza, está sujeta a la revisión y al análisis, pero ello no puede derivar en señalamientos generalizados que pongan en duda su integridad, pues ello no solo afecta a los propios colegiados, sino que erosiona la credibilidad del fútbol en su conjunto.
Es importante reflexionar sobre las consecuencias de este tipo de cuestionamientos sistemáticos al arbitraje. Deslegitimar constantemente la labor arbitral al margen de los cauces establecidos, genera un clima de desconfianza que no beneficia ni al fútbol español ni a sus competiciones. La crítica constructiva es siempre bien recibida y necesaria para la mejora continua, pero debe realizarse dentro de los marcos establecidos y con el respeto que exigen todas las partes que integran nuestro deporte.
La Real Federación Española de Fútbol está inmersa en un proceso de modernización y mejora estructural en todos los ámbitos del arbitraje, alineado con las mejores prácticas internacionales y con el apoyo de los organismos competentes en la materia. Al mismo tiempo, en esta nueva etapa de diálogo y trabajo conjunto el objetivo es avanzar contando con todos los actores del fútbol español. En este sentido existen foros y reuniones, como la que se mantendrá esta semana con todos los clubes profesionales, donde todos ellos pueden expresar y contribuir a la mejora de este deporte.
Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la mejora constante de nuestras competiciones, y confiamos en que la colaboración de los clubes, con espíritu constructivo y dentro del marco normativo, contribuirá a seguir fortaleciendo el fútbol español.
Temas:
- Real Madrid
- RFEF