Mbappe – PSG, enemigos íntimos
El duelo entre el Real Madrid y el PSG de las semifinales del Mundial de Clubes estará marcado por el enfrentamiento con Mbappé
Campañas en redes sociales, acoso, presiones y hasta un pleito económico
El PSG logra levantar el embargo de los 55 millones de euros que le debe a Mbappé
Era cuestión de tiempo. Antes o después tenía que suceder. El enfrentamiento entre Kylian Mbappé y el PSG se producirá en las semifinales del Mundial de Clubes: un auténtico choque de trenes entre un jugador que lo fue absolutamente todo en París y un club con el que hoy mantiene una relación rota, incluso hostil. Mbappé no perdona a Nasser Al-Khelaïfi todo lo ocurrido en sus dos últimas temporadas que jugó como local en el Parque de los Príncipes.
Mbappé sufrió mucho durante sus últimos años en el PSG. Dentro y fuera del campo, vivió momentos muy complicados. A nivel deportivo, llegó a ser apartado del equipo, lo que impidió a Luis Enrique contar con él durante varias semanas. A nivel personal, las presiones fueron constantes -y siguen siéndolo-. De hecho, su entorno cree que algunas noticias destinadas a dañar su imagen podrían estar impulsadas por el club parisino.
Tanto el jugador como su madre, Fayza Lamari, se han visto obligados a acudir a la justicia para denunciar campañas de acoso a través de las redes sociales. En abril de 2025 interpusieron acciones legales contra la red social X (antiguo Twitter) por injurias públicas y acoso reiterado. El objetivo es frenar la viralización de mensajes ofensivos que afectan directamente a la imagen pública del delantero y de su entorno familiar.
El equipo legal de Mbappé definió el acoso como un ataque sistemático que se intensificó tras su ruptura con el PSG. Pierre-Olivier Sur, abogado especializado en este tipo de casos, explicó que el objetivo es proteger la reputación del futbolista y poner fin a la difusión masiva de insultos: «No hay límites para la fama de Kylian Mbappé, pero sí los hay para los costos asociados a esa fama».
Las denuncias también se dirigen contra autores desconocidos que usaron las redes para lanzar ataques personales. La estrategia pasa por identificar a los responsables y sentar un precedente que limite el uso abusivo de estas plataformas.
La guerra de los 55 millones
Uno de los capítulos más duros de este conflicto es económico: el PSG debe pagar 55 millones de euros a Mbappé por los salarios correspondientes a abril, mayo y junio de 2024, además de ciertas primas pactadas. La Comisión Jurídica de la Liga de Fútbol Profesional de Francia falló a favor del jugador, pero el club parisino recurrió a todas las instancias posibles. A día de hoy, se sigue a la espera de que se materialice ese pago.
Para presionar al PSG, el entorno de Mbappé logró, a través de un equipo de abogados penalistas y especialistas en derecho laboral y contencioso, el embargo cautelar de dicha cantidad. Sin embargo, en mayo de 2025, el Tribunal de Ejecución de Penas de París acordó levantar ese embargo, lo que supone que los fondos regresaron provisionalmente a las cuentas del PSG.
Esta decisión no implica que el club tenga razón. En todos los procedimientos judiciales hasta ahora, Mbappé ha salido vencedor, pero el PSG, respaldado por su poderosa estructura qatarí, ha seguido apelando y alargando el proceso. Aunque este levantamiento cautelar del embargo se puede considerar una pequeña victoria legal para el club, no resuelve el fondo del conflicto.
Tal y como señaló su abogada, el delantero se siente traicionado por la cúpula del PSG, que nunca aceptó su marcha al Real Madrid de forma gratuita tras acabar contrato el pasado 30 de junio. Por orgullo o por estrategia, dejaron de abonarle sus últimos sueldos y no hubo posibilidad de acuerdo entre las partes.
Mbappé tiene ganas
Mbappé, que no tiene nada contra el club, al que felicitó tras ganar la Champions, está especialmente motivado por este partido. Por ello, será titular por primera vez en este Mundial de Clubes y tratará de marcar la diferencia para llevar al Real Madrid a la gran final.