Champions League: Real Madrid-Olympique de Marsella

El Gobierno sí dejará frenar a los ultras del Marsella: «Si nos permiten trabajar, no habrá problema»

La Policía Nacional está segura de que podrán controlar sin problema a los ultras del Marsella en Madrid si la Delegación del Gobierno actúa con normalidad

Los violentos del conjunto galo son dos de los más peligrosos de Europa

El Olympique de Marsella, la primera prueba de fuego

La capital de España se blinda ante la llegada de 4.300 aficionados del Olympique de Marsella para presenciar el próximo martes en el estadio Santiago Bernabéu el encuentro de Champions que medirá al Real Madrid con el conjunto galo. Muchos de estos seguidores serán ultras y, tal y como confirma JUPOL, sindicato de la Policía Nacional, a OKDIARIO, se trata de uno de los grupos violentos más peligrosos de Europa.

Este partido de Champions ha sido catalogado por la Delegación del Gobierno de Madrid como de alto riesgo, por lo que se tomarán las medidas necesarias para controlar a los seguidores más conflictivos del Marsella. No se escatimará en esfuerzos para cortar en seco cualquier brote de violencia, con un dispositivo que contará entre 1.500 y 1.900 efectivos, incluyendo agentes y personal sanitario. La Policía Nacional conoce a la perfección a estos ultras y sabe a lo que se enfrenta.

Los radicales del Marsella ya han protagonizado disturbios en España. El episodio más grave tuvo lugar en el estadio Vicente Calderón durante un partido de Champions contra el Atlético de Madrid en 2008, cuando Santos Mirasierra fue detenido por agredir a un Policía Nacional. En Francia también han generado episodios muy complicados, como el asalto a la ciudad deportiva, donde agredieron a sus propios jugadores. En cada partido suelen enfrentarse con la policía gala y son muy activos en la vida política de Marsella.

«Si nos dejan trabajar, no habrá problema»

Ante este escenario, la Policía Nacional se muestra tranquila. Tal y como explican a OKDIARIO fuentes de JUPOL: «Si nos dejan trabajar, no habrá problema». Reconocen que se trata de un grupo tremendamente agresivo, pero confían en que el despliegue, similar al habitual, sea suficiente para evitar disturbios. Solo necesitan poder actuar con normalidad, algo que no sucedió el pasado domingo en la última etapa de la Vuelta en Madrid.

«En esta ocasión, ocho grupos de la UIP velarán por la seguridad de todos. El pasado domingo eran 14, pero no nos dejaron trabajar con normalidad», señalan. «Este martes, se embolsará a los ultras, se les acompañará rodeados hasta el estadio, se accederá con ellos y se les controlará durante el partido. El domingo no nos permitieron hacer ese embolsamiento, pese a que los agentes estaban viendo a grupos violentos que conocen perfectamente. La UIP avisó de lo que estaba ocurriendo, pero hubo un silencio absoluto», añaden.

«El domingo se desplegó el operativo a las 13:15 horas y no estaban colocadas las vallas. Tampoco había material antitrauma. Había más Policía que mañana y, sin embargo, menos violentos», explican. Desde JUPOL esperan que este martes se permita a la UIP «actuar en condiciones normales, porque con menos Policía y mayor margen de maniobra habrá menos problemas».

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias