Entrevista OKDIARIO

Fran González: «Courtois me dice que no piense demasiado, que disfrute»

Fran González, portero del Real Madrid e internacional con España Sub-20, atiende a OKDIARIO en el Mundial Sub-20

El guardameta ha sido decisivo para que España esté clasificada para los octavos de final

El combinado nacional se mide a Ucrania a las 21:30 horas

España sigue soñando con el segundo Mundial Sub-20 de su historia en Chile. Y si sigue haciéndolo, es, en gran parte, por Fran González (León, 2005). El portero del combinado nacional y del Real Madrid ha sido clave en la clasificación de la selección española para los octavos de final, donde se medirá este martes a las 21:30, hora peninsular española, a Ucrania. El guardameta, tercero del primer equipo madridista, titular para Arbeloa en el Castilla y capital para Paco Gallardo, se sienta con OKDIARIO tras firmar un partidazo contra Brasil en un encuentro en el que sólo valía la victoria.

Pregunta: Viene de firmar una actuación memorable ante Brasil.

Respuesta: Fue un encuentro muy exigente. Creo que había que hacerlo a la épica, y así fue. Lo hablábamos con el cuerpo técnico: si había que pasar contra Brasil, qué mejor manera que eliminarlos con esfuerzo y corazón. Fue un partido muy duro, pero lo conseguimos juntos.

P: Después de superar una fase de grupos complicada, ¿siente que esta selección Sub-20 puede aspirar a todo?

R: Creo que sí. Vamos creciendo poco a poco como equipo y esa dinámica positiva se nota. Tras lo de ayer, confío en que sigamos mejorando y afrontemos los próximos partidos con fuerza. Sabemos que tenemos una gran oportunidad y queremos aprovecharla.

P: ¿Cómo vivió las horas previas a ese duelo tan determinante frente a Brasil?

R: Con mucha concentración. Éramos conscientes de lo que nos jugábamos. Se notó en el campo. Dimos absolutamente todo y nos dejamos la vida literalmente.

Fran González, en el encuentro contra Brasil. (RFEF)

P: Realizó tres paradas decisivas, especialmente ese mano a mano que levantó a todo el mundo. ¿Cómo las recuerda?

R: La verdad es que llegaba con ganas. En los dos partidos anteriores habíamos encajado cuatro goles, y estaba convencido de que ante Brasil me iban a salir las cosas. Por suerte, así fue. Fue un partido muy completo, tanto en lo colectivo como en lo personal.

P: ¿Se imagina levantando el trofeo de campeón del mundo?

R: Sí, claro que sí. Nos vemos capaces de lograrlo. España lleva tiempo sin ganar un Mundial Sub-20, y ojalá podamos hacerlo ahora. Vamos a poner todo de nuestra parte.

P: Para quienes aún no le conocen, ¿quién es Fran González?

R: Soy un chico muy normal de León, que lleva jugando al fútbol desde pequeño y que siempre ha tenido este deporte como su gran pasión. El fútbol me ha dado mucho y quiero seguir consiguiendo cosas. Estoy disfrutando cada paso.

P: La portería es una posición muy particular. Usted alterna entrenamientos con el primer equipo del Real Madrid y partidos con el Castilla. ¿Cómo gestiona esa situación?

R: Con naturalidad. Sé que tengo que cumplir con lo que el club necesite. Si toca entrenar arriba, encantado; si toca hacerlo con el Castilla, también. Lo importante es dar el máximo siempre. Cada experiencia me enseña algo distinto. Abajo se aprende a competir y arriba se aprende de los mejores.

P: Precisamente, entre esos mejores está Thibaut Courtois. ¿Qué supone para usted compartir vestuario y entrenamientos con él?

R: Es impresionante. Ya lo admiraba antes de llegar al Madrid, pero ahora mucho más. Es un portero excepcional y una gran persona. Me ayuda, me aconseja, me comparte experiencias… Estoy muy agradecido por todo lo que me enseña.

Fran González, en un partido con el Real Madrid. (Getty)

P: ¿Podría compartir algún consejo que le haya dado?

R: Siempre me dice lo mismo: que no piense demasiado, que disfrute. Que las cosas salen cuando uno se divierte y confía en sí mismo. Y tiene toda la razón.

P: Courtois será el dueño de la portería del Real Madrid hasta cuando él quiera. ¿Le preocupa que su presencia en el primer equipo limite su proyección?

R: Para nada. No lo veo así. Al contrario, intento aprovechar cada oportunidad para aprender todo lo posible de él. Cada uno tiene su camino, y el mío pasa por absorber todo lo bueno que me pueda transmitir. Le tengo mucho respeto y cariño.

P: También se habla muy bien de usted en Valdebebas. ¿Qué cree que valora tanto el cuerpo técnico de su trabajo?

R: Intento dar el máximo todos los días. No siempre se puede rendir al cien por cien, pero mi mentalidad es esforzarme, crecer y estar preparado. Supongo que eso se nota, y es lo que me ha ayudado a ganarme el respeto de mis compañeros y entrenadores.

P: Volviendo al Mundial, si España logra el título, ¿cómo imagina ese momento?

R: Ya lo he imaginado muchas veces. Pero prefiero ir paso a paso. Primero, superar los octavos y seguir creciendo como equipo. Si hacemos las cosas bien, todo puede pasar.

P: Si son campeones del mundo, ¿qué locura haría?

R: (Ríe) No lo sé. Ya me he rapado muchas veces, así que eso no vale. No lo tengo pensado, pero algo haré seguro.

P: Entonces quedamos en que, si lo consiguen, cuando lleguen a Las Rozas me cuenta qué hizo.

R: Trato hecho. (Sonríe)

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias