Las claves para la conquista de Montjuic
El Barcelona llega muy tocado al Clásico tras caer ante el Inter
La eliminación en Champions tras 120 minutos de lucha deja secuelas
Horario y dónde ver el Clásico online gratis y por televisión en directo
El Real Madrid tiene la oportunidad de hacer mucho daño al Barcelona este próximo domingo 11 de mayo (16:15) en Montjuic. Los culés llegan tocados para este último Clásico de la temporada, que puede decidir el campeón de la presente Liga. Para ello, los blancos tienen que aprovechar la oportunidad para ‘rematar’ a su rival más histórico. Ahora o nunca.
El Barcelona llega vapuleado al Clásico. El pasado martes, Hansi Flick y sus pupilos no pudieron derrotar al Inter de Milán en la vuelta de las semifinales de la Champions League. El esfuerzo físico fue tremendo, pero el revés psicológico, más. «120 minutos en San Siro se hacen muy largos», como escribió el cuadro nerrazzuri al final del encuentro. La sexta sí era evitable, y si no, que se lo digan a Simone Inzaghi.
Además, el Barcelona atraviesa una crisis defensiva. En los últimos cuatro encuentros, los culés han encajado diez goles. O sea, una media de 2,5 tantos por partido. Y, ofensivamente, los azulgranas no tendrán a su killer en plena forma, lo que le abre una autopista a Kylian Mbappé (24 goles ligueros) para la carrera del Pichichi. Robert Lewandowksi (25 dianas) sigue tocado, aunque jugó la prórroga ante el Inter.
También está por verse si Jules Koundé estará en Montjuic el próximo domingo ante el Real Madrid. El lateral del Barcelona sufrió de una lesión distal en el bíceps femoral del muslo izquierdo en el partido de ida ante el Inter de Milán y su presencia para el Clásico todavía está en el aire.
El Real Madrid debe aprovechar el bajón
Ahí entra el Real Madrid. Los blancos está a cuatro puntos del Barcelona y el próximo domingo 11 de mayo, el Clásico puede decidirlo todo. Si bien los merengues no han derrotado a los culés en todo el año, hacerlo ahora sería el ‘atraco’ perfecto por parte de Carlo Ancelotti y los suyos. Ganar supondría colocarse a un sólo punto del Barça, a falta de tres jornadas para que finalice la Liga.
El Barcelona tendrá el viento arbitral a su favor
El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha nombrado a Alejandro José Hernández Hernández como árbitro principal y a Juan Martínez Munuera en el VAR, una decisión que ha generado inquietud en el entorno madridista por los antecedentes de ambos colegiados.
Hernández Hernández vuelve a dirigir un Clásico más de cinco años después, y su figura no pasa desapercibida para el Real Madrid. El árbitro canario confesó en una entrevista de 1994, cuando tenía 11 años, que era aficionado del Barcelona y que sus jugadores favoritos eran Romario y Laudrup, ambos entonces en el cuadro azulgrana. Esta confesión, sumada a algunas de sus decisiones arbitrales en partidos clave, ha alimentado la suspicacia entre los aficionados blancos.
Ante esta situación, Real Madrid TV ha publicado un vídeo crítico en el que recuerda los antecedentes de Hernández Hernández y su pasado como seguidor del Barcelona, así como las decisiones polémicas que ha protagonizado en partidos anteriores. El vídeo también hace referencia al caso Negreira y a la preocupación del club blanco por la imparcialidad arbitral en un partido tan trascendental. El último Clásico del año promete.