No es su mejor momento

Camavinga debe centrarse

El francés no vive su mejor momento en el Real Madrid

Fue titular ante el Atlético de Madrid, ganándose la confianza de Ancelotti

El Real Madrid irá a la comisión que estudiará el cambio del sistema arbitral

Eduardo Camavinga no está en su salsa. A pesar de ser un jugador fundamental para Carlo Ancelotti en el Real Madrid, el francés afronta duros meses en la capital. Además de sufrir lesiones en tres ocasiones diferentes, el mediocampista de 22 años no vive su mejor momento y también ha estado en el ojo del huracán tras cometer varios errores cruciales, especialmente con los penaltis (provocó cuatro penas máximas este curso) o por su pasividad en los duelos.

Después de una enésima lesión, Camavinga volvió de baja en el derbi liguero del pasado 8 de febrero. Jugó sólo diez minutos contra el Atlético de Madrid, pero después participó en el encuentro completo en la ida de los playoffs ante el Manchester City y también disputó los 90 minutos en Pamplona. Aunque su rendimiento ha sido generalmente bueno, el error en el penalti contra Osasuna marcó un punto de preocupación.

El martes pasado, otra vez contra el Atlético de Madrid pero ésta vez para la ida de los octavos de final de la Champions League, Eduardo volvió titubear. Pecó de pasividad en el gol de Julián Álvarez y el madridismo cargó en su contra. Su falta de continuidad y de regularidad preocupa en Chamartín. Eduardo sigue contando con el apoyo de Carletto, pero es consciente de que puede mejorar su desempeño en situaciones clave.

Camavinga cambia de ciclo

La situación de Camavinga en el Real Madrid es compleja. Por un lado, su talento y versatilidad lo convierten en un activo valioso para el equipo. Puede desempeñarse en diferentes posiciones, lo que le da una flexibilidad que pocos jugadores poseen. Sin embargo, su irregularidad y la intensa competencia en su posición han llevado a cuestionar su continuidad en el club. De hecho, se ha especulado sobre su posible salida en el verano si llega una oferta convincente.

No obstante, hay que recordar que el fútbol va por ciclos. A veces unos van mejor y, a veces, unos van peor. Este curso, con tres lesiones musculares, no está siendo el más soñado por Eduardo Camavinga. A pesar de ello, el francés mantiene la cabeza fría y sabe que volverá a mostrar todo su nivel y potencial en el verde del Santiago Bernabéu. Con apenas 22 años y con un contrato hasta 2029, el francés sigue siendo una apuesta de futuro para el Real Madrid.

Una apuesta que, si se miran los números, ya ha salido rentable. Llegó a Concha Espina a cambio de 31 millones de euros en 2021 y ya suma dos Champions League. El año pasado, Cama fue titular en Wembley contra el Borussia Dortmund. Levantó su segunda orejona con los merengues y fue un elemento clave en la epopeya de la 15ª y del título liguero. A veces, el fútbol no tiene memoria.

La situación de Camavinga es un reflejo de las altas expectativas que rodean al Real Madrid. En un equipo donde la victoria es la única opción aceptable, cualquier error puede tener consecuencias importantes. Por lo tanto, Eduardo debe trabajar incansablemente para mejorar su juego y justificar la confianza que se ha depositado en él. Su futuro en el club depende en gran medida de su capacidad para responder a estos desafíos y demostrar que es un jugador capaz de cumplir con las altas expectativas de la entidad de Chamartín.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias