kia el carsharing de Kia y Repsol

Wible cierra su primer año con ebitda positivo y registra un aumento de sus ingresos del 12%

De cara a 2024, WiBLE busca continuar con la optimización de la posición de la flota en función de la demanda por zonas

WiBLE
WiBLE

WiBLE ha logrado cerrar el año con un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo por primera vez desde su lanzamiento. Además, el servicio de carsharing impulsado por Kia y Repsol ha registrado un notable crecimiento en todas sus líneas de negocio, con unos ingresos de 6,6 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 12%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar su mejor resultado desde 2019.

Así lo ha explicado Alberto Gómez, CEO de WiBLE, en la presentación de los resultados anuales de la compañía, a la que ha asistido este diario, en la que ha destacado que «2023 ha supuesto el posicionamiento de WiBLE en otro nivel, aprovechando el incremento del 30% de su flota de vehículos para consolidar por primera vez un Ebitda positivo, un logro que viene a fortalecer la apuesta de nuestros socios por este negocio, y demuestra el compromiso con la movilidad y la mejora continua, ofreciendo diferentes líneas de uso que van más allá del carsharing tradicional».

Impacto del teletrabajo

Este logro demuestra una posición sólida en el mercado y la capacidad de adaptarse a los cambios de demanda que ha habido a lo largo de estos casi seis años de trayectoria, donde la pandemia supuso un antes y un después. Como ejemplo, los días destacados eran los viernes seguidos de los jueves, en este momento los sábados son los días con mayor número de viajes seguidos de los viernes.

Aplicación de WiBLE
Aplicación de WiBLE

Buena parte de este cambio es causado por las nuevas políticas de teletrabajo adoptadas por las empresas, y en la medida en la que se produzcan cambios en estas políticas a lo largo de 2024, es posible que estos repercutan en la demanda.

La línea de negocio de carsharing de viajes cortos, para trayectos por minutos, horas y hasta un día completo, es en la que principalmente se refleja este cambio. Esta ha experimentado en el 2023 un aumento del 17% en el número de viajes con respecto al año anterior, lo que se tradujo en un incremento del 10% en la facturación de la línea. Dicho crecimiento viene impulsado por la incorporación, en el mes de marzo de 2023, de 150 nuevos coches Kia Xceed PHEV a su flota, lo que supuso un crecimiento del 30% en el tamaño de la misma.

Nuevos servicios de WiBLE

El servicio de carsharing impulsado por Kia y Repsol ha apostado por no centrarse sólo en el alquiler de sus coches por minutos y en la ciudad. El pasado mes de octubre, WiBLE lanzó ‘MáS por Mes’, un servicio de suscripción mensual de coches, que brinda a los usuarios la libertad de alquilar un coche a partir de un mes, sin permanencia ni entradas, y con una cuota mensual fija, desde 599 euros al mes.

WiBLE
Flota de WiBLE

Los usuarios pueden elegir entre tres amplios y cómodos modelos de coches Kia híbridos enchufables, Xceed, Niro y Ceed Tourer 1.6 PHEV Emotion 141 CV en función de sus preferencias y reciben el coche, así como la llave del mismo en la dirección que deseen, lo que simplifica aún más el proceso y elimina la necesidad de visitar una oficina de alquiler. Este servicio garantiza una experiencia sin preocupaciones, y con servicio de asistencia de 24 horas. Además, WiBLE se encarga de todos los aspectos relacionados con el coche, desde el mantenimiento, seguros, la inspección técnica de vehículos (ITV) e incluso de los impuestos.

Un servicio nuevo que ha tenido un gran éxito, ya que desde su lanzamiento, ha registrado un crecimiento mensual de ingresos de cerca del 17%.

Crecimiento en todas las líneas de negocio

En el 2023, el servicio de alquiler de 2 a 30 días de WiBLE, conocido como WiBLE MáS, ha cerrado el año con un aumento del 8,5% en el número de viajes. Este crecimiento subraya la creciente popularidad de las opciones de movilidad flexibles y la confianza de los clientes en WiBLE, reflejado en que 4 de cada 9 clientes de este servicio han repetido, lo que se traduce en una elevada tasa de fidelización, que no es habitual en el sector.

Un éxito aún mayor ha tenido el servicio que ofrece la compañía de carsharing en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que ha alcanzado un 47% más de viajes al mes que en su primer año. Este servicio brinda a los usuarios la opción más cómoda, rápida y económica para llegar o salir del aeropuerto, con un ticket medio de 18,17 euros. Un servicio que, concretamente, ha registrado más de 13.000 viajes iniciados y acabados en los parkings de la T4 y T1 con más de 6.000 usuarios confiando en WiBLE como mejor opción para este tipo de trayectos.

Retos de WiBLE para 2024

De cara a 2024, WiBLE busca continuar con la optimización de la posición de la flota en función de la demanda por zonas a diferentes horas del día para su servicio de ‘carsharing’ para viajes cortos, algo «esencial de cara a afianzar los resultados financieros positivos obtenidos este año».

WiBLE
La compañía quiere fomentar el uso responsable de sus servicios

Mientras, para la línea de WiBLE MáS para alquileres de 2 a 3 días, el reto será consolidar el servicio con un incremento de 13% en su facturación. Además, como último reto de 2024, la compañía tratará de posicionar a WiBLE Más por Mes «como referente en el mercado de suscripción flexible a coches».

Otra de las preocupaciones de la compañía para el nuevo ejercicio es la reducción de la siniestralidad, fomentando el uso responsable de los servicios. Un aspecto para el que la compañía está trabajando en la instalación de dispositivos que ayuden a corregir malas conductas al volante.

Lo más visto

Últimas noticias