Okgreen

Volkswagen Sedric Concept Car, el coche que será nuestro asistente personal

Volkswagen Sedric
El nuevo Volkswagen Sedric es una cara muestra de lo que nos espera en el futuro en lo que a la movilidad urbana se refiere.

Tengo que reconocer que da miedo comprobar hasta dónde puede llegar la tecnología en el campo de la automoción, que es el que nos ocupa. Y una nueva muestra de ello la tenemos con el Volkswagen Sedric Concept Car, un prototipo que muestra lo que será la movilidad urbana del futuro. Todo un asistente personal con ruedas que hará que el coche del futuro no tenga nada que ver con lo que hemos conocido hasta ahora.

Este vehículo de curioso diseño es capaz de, entre otras cosas, abrirnos las puertas de forma automática en cuanto nos reconozca para después fijar la ruta que deseemos en función de nuestras preferencias. Podremos elegir entre la más rápida o una determinada para contemplar algún paisaje concreto. Y todo ello guiándose a través de mapas que se actualizan en tiempo real gracias a la información existente en la nube.

Otro de los puntos clave del nuevo Volkswagen Sedric es que es totalmente autónomo, el primero que crea la firma alemana con estas características. De esta manera, no nos debe sorprender que el coche no traiga ni volante, ni salpicadero ni volante. Estamos ante una habitación con ruedas en la que ‘echaremos’ parte de nuestros días.

Volkswagen Sedric
El Volkswagen Sedric será capaz de abrirnos las puertas en cuanto nos reconozca.

El interior del Volkswagen Sedric es un 2+2 que nos permitirá mantener una conversación con nuestros acompañantes como si estuviésemos en el salón de casa. Además, este vehículo puede ser compartido gracias a las funcionalidades de car-sharing que equipa. Como ves, todo está orientado a la nueva forma de entender la movilidad que se supone tendremos en el futuro.

Como no podía ser de otra forma, el nuevo Volkswagen Sedric es totalmente respetuoso con el medio ambiente, y es que para desplazarse cuenta con dos motores eléctricos, situados uno en cada eje. Estos se alimentan de una batería que se ubica en el propio suelo del coche. La firma germana anuncia además que este vehículo se ha construido a partir de la plataforma MED para vehículos eléctricos del grupo, que es la misma de la que parten otros como el I.D. o el I.D. Buzz.

Lo más visto

Últimas noticias