Toyota Concept-i, los prototipos eléctricos que aprenden de su conductor

Toyota tiene claro que la movilidad eléctrica marcará el futuro del automóvil más pronto que tarde, pero además sabe que la relación de estos vehículos con su conductor será fundamental para su desarrollo. Es por ello que el Salón del Automóvil de Tokio 2017, que se celebra en estos momentos, es una oportunidad de oro para Toyota de presentar en casa sus avances más importantes en materia de propulsión eléctrica.
De esta forma Toyota ha presentado la serie de prototipos Toyota Concept-i, que representa la visión de futuro de una movilidad en la que, mediante la inteligencia artificial, los automóviles podrán entender y aprender del conductor, a fin de que las personas y los vehículos puedan colaborar.
Además del Toyota Concept-i, presentado el pasado mes de enero en el Salón Internacional de la Electrónica de Consumo (CES) en Las Vegas (EE.UU.), se han añadido un pequeño vehículo de movilidad universal, el Toyota Concept-i RIDE, y un vehículo de movilidad para zonas peatonales, el Toyota Concept-i WALK.
La tecnología central común de la serie Toyota Concept-i es un sistema que entiende a las personas y aprende de ellas, para posteriormente aplicar la inteligencia artificial de cara a reconocer emociones y determinar las preferencias del conductor. La tecnología que entiende a las personas y la tecnología de conducción automatizada se combinan para llevar al conductor a su destino sano y salvo e infundir tranquilidad. Por otra parte, combinando la tecnología con el Agente de Inteligencia Artificial, será posible llegar a un punto de desarrollo en que se puedan anticipar las sensaciones del conductor, lo que dará lugar a nuevas experiencias al volante.
El Agente de Inteligencia Artificial, que entiende a las personas, puede conectarse y desconectarse del conductor en todos los vehículos de la serie, lo que posibilita una movilidad sin interrupciones y una gran comunión con el conductor para alcanzar una movilidad segura y entretenida.