Okgreen COCHES

¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV?

Descubre si es o no obligatoria llevar colocada la pegatina de la ITV

Adiós a pasar la ITV a partir de 2025 si tu coche está en esta lista: lo confirma la DGT

Pegatina de la ITV
ITV.

Como es habitual en el mundo del motor, cada cierto tiempo debemos de acudir hasta la estación de Inspección Técnica más cercana para realizar la respectiva revisión anual a nuestro vehículo. La misión de la misma es poder confirmar que el automóvil cuenta con todos sus aspectos técnicos en buen estado y aumentar la probabilidad de conseguir al volante una buena seguridad vial. No obstante, a muchos conductores, tras recibir el ‘ok’ por parte de los mecánicos de la ITV, se les olvida colocar la pegatina en la luna delantera y, con el paso del tiempo, acaba totalmente perdida o extraviada. Esta situación hace que se pregunten diferentes cuestiones, entre las que destacan una posible multa por no llevar el adhesivo. ¿Es obligatorio llevar la pegatina de la ITV? A continuación, os lo detallaremos.

Dónde se pone

En condiciones normales, la pegatina de la Inspección Técnica de Vehículos, en caso de conseguir el certificado por parte de los técnicos, se debe de colocar en el ángulo superior derecho de la luna delantera, vista eso sí desde el interior del vehículo. Cabe destacar que es vital que está bien visible para que pueda ser fácilmente comprobada desde el exterior y facilite el trabajo a los agentes o cámaras de seguridad que inspeccionan diariamente que los conductores cumplen con todo obligado requisito.

Dónde poner la pegatina de la ITV en una moto

En el caso de las motocicletas, la pegatina de la ITV debe de colocarse, siempre, en un lugar totalmente visible, tal y como ocurre en los turismos. En condiciones normales, los propietarios optan por pegar el adhesivo en la horquilla delantera o en una superficie frontal fija del vehículo. ¿Qué dice la Ley? Pues bien, la normativa exige a los usuarios que la pegatina esté totalmente visible desde el exterior, pero no hay un lugar único obligatorio, como sí lo hay en los coches.

Multas por no llevar la pegatina de la ITV

Esta, seguramente, sea la cuestión más comentada entre los conductores de nuestro país. Pues bien, no llevar colocada la pegatina de la ITV visible se considera una infracción leve y, por lo tanto, será sancionada con una multa de 80 euros. Cabe destacar que la multa no llevará la retirada de puntos en el carnet de conducir. Eso sí, hay que tener en cuenta que la pegatina debe estar colocada en la esquina superior derecha y nunca nos impida tener problemas de visibilidad al volante, pues esta situación sí que podría originar una multa por parte de los agentes por poner en peligro tu vida y al resto de ocupantes de la vía.

Por último, y no menos importante, es vital circular con la ITV en regla, es decir, si la tenemos caducada o el vehículo en cuestión no ha superado la inspección y eres cazado por las autoridades, se considerará una infracción grave y la sanción ascenderá hasta los 200 euros. 

Color de la pegatina de la ITV

El color de la pegatina de la Inspección Técnica de Vehículos cambia cada año para facilitar, entre otros asuntos, la identificación visual rápida por parte de las autoridades. En nuestro país, en condiciones normales, se van alternando hasta un total de tres colores de forma cíclica, es decir, el azul, el amarillo y el rojo. Esta rotación se repite cada tres años: en 2023 era de color rojo; en 2024 de color azul y en 2025 de color amarillo… el próximo año volverá al azul y así sucesivamente con el paso del tiempo. En la pegatina aparece el año de validez de la misma, un círculo donde te marcará cuándo vence la ITV y el número de estación de ITV donde se realizó la última.

Lo más visto

Últimas noticias