Conductores DGT

Lo que llega a las carreteras te puede salir caro: el aviso de la DGT que ha confirmado la OCU

DGT

Además, estas balizas no sólo emiten luz, sino que también transmiten la ubicación del vehículo a la DGT, facilitando que otros conductores reciban avisos y que los servicios de asistencia puedan acudir más rápido.

El cambio responde a un objetivo claro: aumentar la seguridad y modernizar la señalización de emergencia. Las luces V16 son visibles a más de un kilómetro y permiten avisar a los demás conductores de manera inmediata. Sin embargo, no todas las luces que se venden actualmente cumplen los requisitos que serán obligatorios en 2026. Por eso, tal y como advierte la OCU, es importante informarse bien antes de comprar, evitando caer en la tentación de modelos baratos o con homologaciones dudosas. A continuación, te explicamos cómo funcionan, cuáles son sus características técnicas y cómo diferenciarlas para que tu inversión sea segura.

La alerta de la OCU sobre las luces V-16

Una luz V16 es un dispositivo luminoso que sirve para indicar que un vehículo está detenido en la calzada, ya sea por avería, accidente o cualquier otra emergencia. A diferencia de los triángulos, no es necesario salir del coche: basta con colocar la luz sobre el techo desde el interior, activándola previamente. Esto evita riesgos innecesarios, especialmente en carreteras con tráfico intenso o en condiciones de poca visibilidad, como lluvia, niebla o noches oscuras.

Estas balizas cuentan con tecnología de conectividad que permite enviar la ubicación exacta del vehículo a la red 3.0 de la DGT. Gracias a esto, otros conductores que dispongan de sistemas compatibles recibirán alertas para extremar la precaución, y los servicios de asistencia pueden localizar rápidamente la incidencia. Para que esto sea posible, cada dispositivo incluye una tarjeta SIM integrada y una batería que alimenta tanto la luz como la transmisión de datos.

Características técnicas

Las luces V16 deben ser visibles a un kilómetro, con cobertura de 360º horizontal y 8º vertical, y emitir luz amarilla intermitente. Deben enviar la posición cada 100 segundos mediante 4G/5G o NB-IoT, con conectividad integrada y activa al menos 12 años. La batería dura mínimo 30 minutos en uso, 18 meses en standby, y ser recargable. Protección IP54 o superior.

Precios y modelos

La mayoría de las luces V16 homologadas cuestan entre 40 y 50 euros, aunque algunos modelos se encuentran desde 35 euros. Precios inferiores a esa cifra suelen indicar que el dispositivo no cuenta con conectividad ni geolocalización, por lo que no serán válidos en 2026. Las principales marcas disponibles en tiendas físicas y online incluyen Helpflash, CarLite GQU y FlashLed, distribuidas por cadenas como Norauto, El Corte Inglés, PC Componentes y Amazon.

Es importante verificar siempre que la baliza cumpla con los requisitos de la DGT: homologación 3.0, conectividad NB-IoT, tarjeta SIM integrada con duración mínima de 12 años y geolocalización. Algunos dispositivos más económicos en páginas como AliExpress pueden parecer similares, pero carecen de estos elementos esenciales y no podrán utilizarse legalmente.

Luces no válidas

«Hemos buscado tanto en tiendas online como en tiendas físicas dispositivos que se publiciten como balizas de emergencia V16 y hemos encontrado muchos modelos, pero las que servirán a partir de 2026, las «buenas», las hemos visto desde los 33 hasta los 90 euros, aunque la grandísima mayoría se encuentran en el rango de los 45-55 euros. Tiendas como Norauto, El Corte Inglés, PC Componentes o Amazon distribuyen productos homologados de distintas marcas, como Helpflash, CarLite GQU o FlashLed. En algunos casos, había que consultar las características técnicas para asegurarse de que contaban con la conectividad requerida».

«Sin embargo, en páginas web como AliExpress o Amazon y en algunos hipermercados puedes encontrar luces de emergencia más económicas. Su apariencia externa es similar a la de las luces homologadas, y los anuncios pueden mostrarlas como V16, aprobada por la DGT y homologada, pero en ningún momento aparecerá nada de los elementos claves como conexión con la DGT 3.0, Geolocalización, IoT, tarjeta SIM válida para 12 años o más. Lo que más debe hacerte sospechar es un precio por debajo de los 20 euros. En algunos casos, puedes encontrar modelos por precios tan bajos como 3 euros, que ni anuncian ni cumplen ninguno de los requisitos», advierte la OCU.

Las luces V16 representan un avance importante en seguridad vial. Aumentan la visibilidad, reducen riesgos de atropello y permiten que la DGT reciba información en tiempo real sobre vehículos detenidos. No obstante, su eficacia depende del uso correcto y de la elección de dispositivos homologados.  Al adquirir una V16, conviene revisar cuidadosamente las indicaciones del embalaje.

Lo más visto

Últimas noticias