Almussafes CUARTO ERE DESDE 2020

Ford plantea un ERE para 1.622 trabajadores en Almussafes por la caída de la producción

Ver vídeo

La dirección de la planta de Ford en Almussafes ha planteado al comité de empresa un expediente de regulación de empleo (ERE) para 1.622 trabajadores. De los cuales, 626 serían bajas incentivadas con carácter definitivo, y 996 empleados serían despidos objetivos con preferencia de recontratación en el año 2027 con la llegada de la nueva adjudicación, tal y como han explicado fuentes cercanas a la negociación en conversaciones con este diario.

OKDIARIO adelantó que está reestructuración afectaría a más de 1.000 trabajadores en las instalaciones que tiene el fabricante automovilístico en Almussafes (Valencia), siendo ésta la mayor reestructuración en la planta de los últimos cinco años. Un número que supone una importante reducción si los comparamos con los 7.617 trabajadores con los que contaba la multinacional antes del impacto de la crisis del coronavirus, que ahora se quedarían en por debajo de los 3.000 efectivos.

En la actualidad, las líneas de montaje de Ford en Almussafes tan sólo producen el Ford Kuga, después del fin de la fabricación de la furgoneta Ford Transit este 17 de abril y el cese del ensamblaje de otros modelos por su caducidad industrial. Al Kuga se sumará un nuevo modelo electrificado, que no 100% eléctrico, tal y como anunció al inicio la compañía, con la entrada del 2027 del se ensamblarán hasta 300.000 unidades al año en la factoría.

Mientras se concreta cuántos trabajadores estarán afectados por el ERE, ya que aún queda negociar con el comité de empresa, la multinacional ha ampliado el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la fábrica de Almussafes hasta el 31 de julio.

Nuevo ERE en Almussafes

El nuevo ERE, el cuarto en Almussafes desde que Ford inició en 2018 su reestructuración en Europa. En 2020, a raíz de los efectos derivados de la crisis del coronavirus en el sector de la automoción, el fabricante norteamericano presentó un ERE para 350 trabajadores. Una cifra a la que se sumaron otros 630 efectivos tan sólo un año más tarde por el impacto de los cuellos de botella en la cadena de suministro y el inicio de la caducidad de los modelos en la factoría.

Una situación que no pudo remontar Almussafes, que hace tan sólo un año sufrió un nuevo revés con la puesta en marcha de un nuevo ERE para 1.140 empleados por la caída de la producción. Las tres reestructuraciones se saldaron con acuerdos entre la representación de los trabajadores y la dirección de la compañía, con una mejora de las condiciones en la última reestructuración para evitar despidos forzosos entre la plantilla debido a la magnitud de la cifra.

Fin a la fase de reestructuración

El sindicato UGT, mayoritario en la fabrica de Ford en Almussafes (Valencia), ha subrayado que, con las negociaciones para un nuevo ERE que se inician este miércoles, dará por «concluida la fase de reestructuración» de la factoría y comenzará «la fase de transición, así como la fase del rediseño de Ford Almussafes».

«Esta fase culminará con la fabricación de 300.000 coches, 300.000 motores, y el montaje de 300.000 baterías, a partir del segundo trimestre de 2027», ha indicado, en referencia al nuevo vehículo multienergía que Ford Europa anunció que producirá la fábrica valenciana.

UGT ha destacado que han ocurrido «muchas cosas desde entonces», entre ellas la pandemia de coronavirus y la crisis de abastecimiento de materiales, y se han producido «algunos cambios en la hoja de ruta inicialmente trazada para acometer la transformación de la industria del automóvil».

Lo más visto

Últimas noticias