Automoción Según datos de anfac

España dispara los envíos de coches a Francia, Alemania y Turquía pese a la ofensiva de las marcas chinas

España exportó más de 180.000 unidades en el cuarto mes del año

España coches
Fábrica de coches.

Las fábricas de coches en España aumentaron los envíos de coches fuera de nuestras fronteras en el mes de abril a pesar de la ofensiva de las marcas chinas en los mercados europeos. España exportó más de 180.000 unidades en el cuarto mes del año, lo que se traduce en un aumento de casi el 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Francia, Alemania y Turquía fueron los destinos europeos que realizaron más pedidos de vehículos made in Spain.

Según los datos de la patronal de los fabricantes de coches Anfac, durante el mes de abril se han enviado fuera de nuestras fronteras un total de 181.996 unidades, un 12,9% más que en el mismo período de 2023. El acumulado anual indica que durante el primer cuatrimestre del año la exportación registró un ligero incremento de un 1,4%, con 761.984 unidades.

Los destinos en Europa representaron cerca del 93% de los envíos de vehículos fuera de España, lo que supone un incremento de 3,7 puntos porcentuales en comparación con los datos de abril de 2023. Asimismo, el volumen de unidades entregadas a los destinos europeos aumentó un 17,7% con respecto al mismo mes del año anterior. Una buena noticia después de las caídas registradas al inicio del año por el enfriamiento de la demanda en el Viejo Continente ante el fin de los incentivos de los distintos gobiernos y la incertidumbre de la económica.

En el top 5 de destinos, Francia sigue ocupando la primera posición, seguida de Alemania y Turquía, que adelanta a Reino Unido y se convierte en el tercer destino de exportación en el mes de abril. Destaca el gran aumento de Francia (+70,6%) y Polonia (+68,8%), así como la caída de los envíos de coches a Portugal (-20,8%) y, en menor medida, las de Países Bajos (-12,7%) e Italia (-6,6%).

De la misma manera, más de ocho de cada diez coches vendidos durante los cuatro primeros meses del año fueron nuevos adquiridos en España, al tiempo que otro 16% de los intercambios procedieron de transacciones de vehículos usados.

Producción de coches en España

La producción de vehículos en España se recuperó durante el primer cuatrimestre de 2024 hasta crecer un 3,8% en comparación con las cifras de hace un año, alcanzando las 863.731 unidades. Sólo en el mes de abril, el repunte fue del 20,3% interanual al alcanzar los 208.906 coches, compensando así la caída recogida durante el mes de marzo como consecuencia de la Semana Santa y los problemas de aprovisionamiento del sector.

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos es la que impulsó al sector tras una ganancia superior al 34% en comparación con los números de 2023 y totalizando las 179.626 unidades. Mientras, la producción de vehículos comerciales e industriales se configuró como el reto que tiene por delante el sector tras un desplome de la producción de cerca del 27%, esto son, menos de 29.300 coches.

Exportación de eléctricos

La producción de vehículos de cero y bajas emisiones aumentó casi un 71% con respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 54.680 unidades, lo que supone el 26,2% de la cuota de producción de abril. En el acumulado anual, los vehículos electrificados representaron el 11,4% del total de la producción, con 98.212 unidades, lo que se traduce una disminución del 9,6% con respecto a 2023.

«El ritmo es insuficiente si queremos cumplir con los objetivos establecidos por el gobierno español y la Unión Europea. Y es que de nada sirve que se fabriquen vehículos si la demanda de compra no es suficiente, y en vehículos electrificados el peso de la demanda interna es aún bajo», ha comentado el director general de Anfac, José López-Tafall.

Lo más visto

Últimas noticias