Audi dispara sus pedidos en España: crecen un 20% ante la llegada de nuevos modelos
 
    Audi dispara sus pedidos en España ante la llegada de nuevos modelos al mercado. El fabricante automovilístico alemán ha incrementado el número de órdenes un 20%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado por las motorizaciones 100% eléctricas e híbridas enchufables, que han duplicado las cifras de 2024.
Unos números que se producen a pesar del contexto internacional que afecta al sector de automoción, que se ha visto gravemente golpeado por las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos, la llegada de nuevos competidores al mercado y las dudas en Bruselas sobre la regulación de emisiones de CO2.
Así lo ha confirmado la compañía, en la presentación del nuevo Audi Q3, a la que ha asistido este diario, en la que ha destacado el buen comportamiento del mercado este año, que está previsto que cierre un poco por debajo de 1,1 millones de matriculaciones, lo que se traduce un 12% más que en el mismo periodo del año anterior.
Unas cifras que han llevado a la firma alemana a aumentar notablemente su cartera de pedidos. En toda la gama, éstos han crecido un 20% hasta octubre, respecto a los número de 2024. Pero si no centramos en motorizaciones, los pedidos de los modelo propulsados por motores 100% eléctricos y los híbridos enchufables lo han hecho un 150% y un 135%, respectivamente, gracias al aumento de la oferta de Audi en España.
Audi Q3 llega a España
Pedidos que la firma prevé incrementar con la llegada del nuevo Audi Q3. Un modelo que lleva más de diez años siendo un éxito de ventas en el segmento compacto premium. Ahora, la tercera generación establece nuevos estándares a nivel de diseño, tecnología y motorizaciones.
En comparación con su predecesor, el nuevo Audi Q3 tiene un diseño aún más emocionante. La amplia parrilla y los elegantes grupos ópticos están totalmente integrados en el concepto aerodinámico. Visto desde el lateral, una línea horizontal en los hombros entre los faros delanteros y las luces traseras divide visualmente el coche, creando una distribución muy especial de luces y sombras.
Además de las ventajas clásicas de los SUV, como la facilidad de acceso, la excelente visibilidad y la práctica distribución interior, la segunda generación del Audi Q3 Sportback combina los puntos fuertes de este tipo de vehículos con la estética de un coupé. Su línea del techo, que desciende desde el pilar A, es 29 mm más baja que la del SUV, lo que confiere al Q3 Sportback un aspecto aún más deportivo y una silueta más ágil.

En el interior, la nueva unidad de control del volante permite ofrecer más espacio de almacenamiento en la consola central, una experiencia de usuario mejorada y una mayor sensación de amplitud. La unidad de control del volante integra por primera vez dos nuevas palancas en la columna de dirección. La de la derecha sirve como selector de marchas, mientras que la de la izquierda controla las funciones de iluminación y los limpiaparabrisas.
El volumen del maletero de 488 litros también demuestra la practicidad del Audi Q3. Con el asiento trasero abatido, el espacio para el equipaje aumenta hasta 1.386 litros (Q3 Sportback: hasta 1.289 litros). El asiento trasero se puede desplazar longitudinalmente y cuenta con regulación de la inclinación del respaldo. El Q3 tiene una capacidad de remolque de hasta 2.100 kg.
Precios y motorizaciones
Las versiones de acceso son el Q3 TFSI 110 kW, con un motor de gasolina de cuatro cilindros con tecnología MHEV y el Q3 TDI 110 kW, especialmente adecuado para recorrer largas distancias. El Q3 e-hybrid 200 kW, disponible en versiones de carrocería SUV y Sportback, admite carga rápida de hasta 50 kW, es más potente y eficiente que nunca y, gracias a su batería de 25,7 kWh de capacidad bruta (neta 19,7 kWh), homologa una autonomía eléctrica de hasta 119 km en el ciclo WLTP para el Q3 SUV e-hybrid, y hasta 118 km para e Q3 Sportback e-hybrid.

Estas versiones híbridas enchufables del Q3 consiguen el etiqueta CERO emisiones de la DGT y entran dentro del Plan Moves III, por lo que pueden optar a una ayuda a la compra de hasta 7.000 euros.
Un modelo que ya ha llegado a los concesionarios y que se ha empezado a. entregar este mes de octubre desde 46.590 euros, tanto en el TFSI 110 kW con tecnología MHEV como el Q3 TDI 110 kW. El precio del Q3 SUV e-hybrid parte desde 56.090 euros. Mientras que para el nuevo Audi Q3 Sportback, el precio de partida se sitúa 1.900 euros por encima de la carrocería SUV, empezando las versiones de acceso de combustión en 48.490 euros y la versión e-hybrid en 57.990 euros.

 
               
               
               
               
         
         
        