Se acaban las vacaciones y la DGT advierte: estas son las peores horas para volver a casa
Descubre cómo evitarte los atascos de Semana Santa y a qué horas es mejor no salir.

Estamos, finalmente, en estos días tan deseados del año en los que todo el mundo quiere escaparse de su lugar de residencia y tener unos pocos días en los que descansar del estrés de la vida diaria.
Aunque las predicciones en el terreno meteorológico no son las mejores, muchas personas van a disfrutar de las fiestas de la misma forma. En este sentido, no debes de olvidarte de pensar en los horarios en los que los conductores se van a encontrar con una mayor cantidad de tráfico en los viajes que realicen.
La Dirección General de Tráfico dio cuenta de ello para todos los que desean sacar provecho al máximo de las vacaciones, evitando así las congestiones de tráfico y para que no viajen en las horas más complicadas.
Conozcamos las horas más difíciles para realizar nuestro viaje
En la DGT han querido desvelar qué horas son las más complicadas para poder viajar en Semana Santa. Seguro que si las tienes en cuenta, será algo más complicado que tengas problemas en este sentido.
Por lo tanto, toma papel y boli o apúntatelo en tu móvil para que así lo puedas tener en cuenta. Vamos a hablar, a continuación de ello.
Respecto a este tema, el miércoles 27 dio comienzo la «Operación Salida» en la totalidad de regiones, salvo en Cataluña y Comunidad Valenciana.
En este sentido, lo importante es saber que las horas más complicadas para poder conducir van a ser . Para el jueves 28 de marzo, las franjas horarias más complicadas para los conductores serán desde las 7:00 hasta las 15:00.
No hay que olvidar que el sábado 30 de marzo, alejados de los grandes desplazamientos, deberemos pensar que en los horarios de mañana es posible que se produzcan problemas de circulación.
Eso sí, estos van a ser los sitios destino por los movimientos locales de poco recorrido y para poder tener acceso a las poblaciones de la costa y carreteras del litoral.
¿Cuándo finaliza la «Operación Retorno»?
El uno de abril a las 24 horas, acaba la «Operación Retorno» de la Semana Santa. El Domingo 31 de marzo es cuando arrancará la «Operación Retorno» de Semana Santa en las Comunidades Autónomas de: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia.
De las once de la mañana hasta las doce horas del lunes es cuando es más complicado el conducir.
¿Existe alguna forma de evitar los atascos en Semana Santa?
No hay una fórmula mágica para poder evitar que se produzcan atascos en Semana Santa y tampoco en esos periodos en los que existe una gran densidad a nivel circulatorio en nuestras carreteras.
Solo puedes evitarlo si que es que usas el tren o el avión, algo que en el caso de que viajes con la familia suelen ser menos viable en lo económico. No te olvides que elegir esta clase de transporte va a limitar tus desplazamientos en el destino, así como la libertad de horarios.
Por lo tanto, si existen bastantes coches en la carretera porque muchos nos tomamos un descanso, lo que ocurrirá es que vamos a estar más expuestos a los clásicos atascos y a esas colas que parecen interminables en la salida en las grandes ciudades.
Después de todo esto que hemos comentado, ¿se pueden evitar los atascos en Semana Santa? Pues la verdad es que puedes hacerlo, pero tienes que adelantar o atrasar la salida, de tal forma que evites de esta forma las franjas horarias en las que se vaya a prever un mayor número de desplazamientos.
Lo mejor siempre es evitar el hecho de salir a la misma hora que acabe la jornada laboral, puesto que va a ser en este tramo de tiempo cuando se va a concentrar la mayor cantidad de coches en la carretera.
Es bastante habitual que, por ejemplo, el viernes la gente deje listas las maletas el día anterior y que según sean las 3 de la tarde, pues salir a toda prisa, para meterte en carretera y así poder llegar lo antes que sea posible al lugar de destino.
El caso es que es posible que la rapidez que lleves, hasta para los que adelanten algo la salida del trabajo, no valga más que para te encuentres con un gran atasco.
No existen trucos, pero puedes buscar soluciones
Como has podido leer, existen una serie de soluciones que puedes valorar para que así no tengas problema a la hora de que se evita el que te veas envuelto en atascos.
Lo mejor es estar atento y también documentarte bien sobre en qué horas vas a salir y cuáles pueden ser las retenciones, algo que seguro que si es un destino que conoces bien ya sabrás de otros años, cuándo y cómo debes partir para no tener problemas en los clásicos lugares donde suele haber retenciones.
Desde aquí te deseamos la mayor de las suertes en este sentido.
Temas:
- Motor