Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta

Salud bucal

by Marta Burgues
28/07/2025
in Salud, Odontología
Qué significa tener la lengua blanca, según una dentista experta
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Los sombreros están bien, pero esta opción es mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano
    • 0.2 Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día
    • 0.3 Si bebes el agua así vas a tener mayor riesgo de infarto: el aviso de una médica que pone a todos en alerta
  • 1 ¿Qué significa tener la lengua blanca?
    • 1.1 Las causas de la lengua blanca
    • 1.2 Las consecuencias de tener esta afección
    • 1.3 Consejos y recomendaciones para evitar la lengua blanca
    • 1.4 La función de la lengua

Los sombreros están bien, pero esta opción es mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

Si bebes el agua así vas a tener mayor riesgo de infarto: el aviso de una médica que pone a todos en alerta

La salud bucal es un reflejo directo del estado general del organismo. Una boca limpia no solo mejora la apariencia y el aliento, sino que también previene infecciones, enfermedades y otros desequilibrios que pueden manifestarse en diferentes partes del cuerpo. Una de las señales más comunes y muchas veces ignoradas es la aparición de una capa blanca en la lengua o bien tener la lengua blanca, una condición que puede tener diversas causas y consecuencias.

Según la Clínica Ruíz de Gopegui «la lengua blanca no es una enfermedad, simplemente es el síntoma de alguna patología en el organismo o enfermedad bucodental»”. Esta condición puede deberse a múltiples factores, desde una higiene oral deficiente hasta afecciones más serias como infecciones por hongos (candidiasis oral), deshidratación, fiebre, tabaquismo o efectos secundarios de algunos medicamentos. Mantener una buena salud bucal es esencial para el bienestar general del cuerpo. La boca es la puerta de entrada a nuestro organismo y refleja muchas veces nuestro estado de salud. Cepillarse correctamente, usar hilo dental y limpiar la lengua son prácticas fundamentales para evitar la acumulación de bacterias y residuos. Una boca limpia y sana no solo mejora el aliento y la estética, sino que también reduce el riesgo de infecciones.

¿Qué significa tener la lengua blanca?

Según el doctor Alexandre Olmos en su cuenta de TikTok, la lengua blanca no solo refleja descuidos en la higiene personal, sino que también puede advertir sobre disfunciones intestinales, falta de vitaminas o acumulación de toxinas.

ADVERTISEMENT

«Una lengua con capa espesa podría estar alertando sobre un desajuste en la microbiota intestinal. Cuando, además, presenta grietas o se ve muy seca, puede ser señal de deshidratación o deficiencias en el complejo B», comenta.

lengua4

Hay veces y personas que tienen la lengua blanca. Ésta se caracteriza por una capa blanquecina que cubre total o parcialmente la superficie lingual. Esta capa suele estar compuesta por células muertas, bacterias, restos de comida y hongos.

En condiciones normales, la lengua debe tener un color rosado y estar húmeda. Cuando aparece una coloración blanca persistente, es una señal de que algo no está funcionando adecuadamente en la boca o en el cuerpo.

Aunque no siempre es un signo de una enfermedad grave, sí requiere atención para descartar problemas de salud subyacentes o corregir hábitos de higiene oral.

Las causas de la lengua blanca

Existen múltiples factores que pueden provocar que la lengua se vuelva blanca. Las causas más comunes incluyen:

lengua

  • Mala higiene bucal: la acumulación de residuos, bacterias y células muertas en la lengua es la causa más frecuente.
  • Deshidratación: la falta de agua reduce la producción de saliva, lo que favorece el crecimiento bacteriano.
  • Candidiasis oral: una infección por hongos, especialmente el Candida albicans, que puede proliferar en ambientes húmedos y mal higienizados.
  • Lengua geográfica: una condición benigna en la que aparecen manchas blancas o rojizas de forma irregular.
  • Tabaquismo: fumar irrita los tejidos orales y altera el equilibrio bacteriano, favoreciendo la aparición de la lengua blanca.
  • Uso de ciertos medicamentos: antibióticos, corticosteroides o tratamientos inmunosupresores pueden alterar la flora bucal.
  • Enfermedades digestivas: problemas gastrointestinales como el reflujo ácido o la gastritis pueden reflejarse en este órgano de la boca.
  • Sistema inmunológico debilitado: personas con VIH, cáncer o diabetes pueden presentar lengua blanca con mayor frecuencia.
  • Dieta poco saludable: el consumo excesivo de azúcares, alimentos procesados y falta de frutas y vegetales también influye. Además, «el déficit de vitaminas y minerales es otra de las causas por las que la que este órgano puede verse alterado», asegura la Clínica Ruíz de Gopegui.
  • Consumo excesivo de alcohol y cafeína: estas sustancias pueden causar sequedad bucal y favorecer la acumulación de residuos.

Las consecuencias de tener esta afección

Aunque en muchos casos la lengua blanca no implica un riesgo grave, si no se trata adecuadamente puede generar diversas molestias o ser un síntoma de algo más serio. Algunas de sus consecuencias son:

  • Mal aliento: las bacterias acumuladas en la lengua generan un olor desagradable persistente.
  • Sensación de boca seca o pastosa: esta afección hace que muchas veces se acompaña de incomodidad o resequedad bucal.
  • Pérdida o alteración del sentido del gusto: la capa blanca puede interferir en la percepción normal de los sabores.
  • Aparición de llagas o irritación: en casos más severos, pueden surgir úlceras o molestias al comer o hablar.
  • Propagación de infecciones: si la causa es una infección por hongos, esta puede extenderse a otras zonas de la boca o la garganta. Hay que ir de inmediato al médico o dentista para ver qué sucede.

Consejos y recomendaciones para evitar la lengua blanca

La prevención de la lengua blanca está estrechamente relacionada con una buena higiene bucodental y hábitos de vida saludables. Algunos consejos para mantener tu lengua limpia y sana incluyen:

  • Cepilla tu lengua a diario: utiliza un cepillo de dientes con cerdas suaves o un limpiador lingual para remover residuos acumulados.
  • Cepilla tus dientes al menos dos veces al día: usar una pasta dental con flúor ayuda a mantener el equilibrio de la flora bucal.
  • Usa hilo dental diariamente: el hilo ayuda a eliminar restos de comida entre los dientes, reduciendo la acumulación de bacterias.
  • Bebe suficiente agua: mantenerse hidratado estimula la producción de saliva, que es clave para una boca limpia.
  • Evita el tabaco y el alcohol: estos productos irritan la mucosa oral y aumentan el riesgo de infecciones.
  • Mantén una dieta saludable: incluye frutas, verduras y alimentos ricos en fibra para favorecer la limpieza natural de la lengua.
  • Visita al dentista regularmente: un control profesional cada seis meses permite detectar y tratar problemas a tiempo.
  • Consulta al médico si la lengua blanca persiste: si la capa no desaparece en unos días o se acompaña de otros síntomas, es importante obtener un diagnóstico profesional, pues las causas son variadas.

La función de la lengua

La alimentación es un hábito clave para el desarrollo del organismo y la lengua ayuda al proceso de ingestión de la comida. «La lengua cuenta con una función que ayuda a mover la comida y a darle una forma que permite a los molares triturar el alimento y pasarlo a la faringe, donde tiene lugar la ingestión», detallan.

 

 

Tags: lenguasalud bucaltendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Hombre, caminar, sol, verano

Los sombreros están bien, pero esta opción es mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

3 horas ago
Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

Sirve para adelgazar y es lo más eficaz contra el cansancio: el magnesio que debes tomar cada día

3 días ago
Si bebes el agua así vas a tener mayor riesgo de infarto: el aviso de una médica que pone a todos en alerta

Si bebes el agua así vas a tener mayor riesgo de infarto: el aviso de una médica que pone a todos en alerta

4 días ago
Si necesitas ser demasiado simpático con la gente podrías tener el Síndrome Williams: así funciona

Si necesitas ser demasiado simpático con la gente podrías tener el Síndrome Williams: así funciona

5 días ago
El significado de escuchar un pitido en el oído sin motivo, según los expertos

El significado de escuchar un pitido en el oído sin motivo, según los expertos

6 días ago
Zapato ideal en la tercera edad según los podólogos, los podólogos eligen el calzado perfecto para personas mayores, zapatos con amortiguadores para evitar dolor de rodillas, hacerse unas plantillas si eres mayor de 60 años.

Ni zapatos duros ni plantillas malas: los podólogos definen cómo debe calzarse un jubilado para evitar el dolor de rodillas

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com