Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Existe una fruta que te ayuda a limpiar los pulmones de forma natural: la recomiendan los médicos

Respiración

by Marta Burgues
11/07/2025
in Salud, Enfermedades
Existe una fruta que te ayuda a limpiar los pulmones de forma natural: la recomiendan los médicos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Hacer la digestión está bien, pero hay un consejo aún mejor para evitar que los mayores de 65 años se ahoguen
    • 0.2 Soy nutricionista y esto es lo que tienen que hacer las mujeres durante la menopausia para adelgazar: «La clave…»
    • 0.3 Ni sandalias ni tacones: el calzado que los mayores de 65 años deben usar a diario para estar más seguros
  • 1 ¿Por qué los pulmones necesitan protección?
    • 1.1 Naranjas y mandarinas: inmunidad y regeneración
    • 1.2 Limones y pomelos: antioxidantes y acción antiviral
    • 1.3 Una limpieza natural del sistema respiratorio
    • 1.4 ¿Cómo incorporarlos en la dieta diaria?

Hacer la digestión está bien, pero hay un consejo aún mejor para evitar que los mayores de 65 años se ahoguen

Soy nutricionista y esto es lo que tienen que hacer las mujeres durante la menopausia para adelgazar: «La clave…»

Ni sandalias ni tacones: el calzado que los mayores de 65 años deben usar a diario para estar más seguros

Los pulmones desempeñan una función esencial porque permiten el intercambio de gases vitales para el organismo. El trabajo consiste en transportar oxígeno a las células y eliminar el dióxido de carbono del cuerpo. Se trata de un proceso crucial para el funcionamiento adecuado de todos los sistemas corporales. Sin embargo, los pulmones son órganos vulnerables a diferentes factores externos como la contaminación, el humo del tabaco y ciertas infecciones. En ese sentido, llevar una vida saludable con una alimentación equilibrada puede ser una herramienta poderosa para fortalecer la salud respiratoria.

Entre las opciones más nutritivas se encuentran las frutas, especialmente los cítricos que destacan por su aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen al cuidado del sistema pulmonar. Las naranjas, limones, pomelos y mandarinas poseen múltiples propiedades beneficiosas para el organismo. La vitamina C, abundante en estos frutos, es uno de los nutrientes más relevantes para prevenir afecciones respiratorias, reducir la inflamación de las vías aéreas y reforzar el sistema inmunitario. La Fundación Española de la Nutrición (FEN), que subraya que una dieta rica en vitamina C puede tener un impacto positivo en la función pulmonar, especialmente en personas expuestas a contaminantes o que padecen enfermedades respiratorias crónicas. «Los cítricos contienen compuestos como flavonoides, hesperidina y naringenina, que favorecen la eliminación de toxinas y ayudan a mantener limpias las vías respiratorias». El consumo de estas frutas resulta una acción clave para el bienestar del organismo y la protección de los pulmones.

¿Por qué los pulmones necesitan protección?

La salud pulmonar puede verse afectada por múltiples factores: el tabaquismo, la polución ambiental, infecciones respiratorias recurrentes y enfermedades como la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

ADVERTISEMENT

La Asociación de Pacientes con EPOC aconseja llevar una dieta adecuada como parte del tratamiento integral. Los pulmones están expuestos diariamente a partículas nocivas del ambiente, y su sistema de defensa natural puede verse sobrecargado.

«Una manera de mitigar estos efectos es manteniendo un sistema inmunológico fuerte y una buena hidratación, elementos que los cítricos pueden aportar», según sus integrantes.

Además, estos frutos son ricos en antioxidantes, los cuales desempeñan un papel clave en la neutralización de radicales libres, moléculas inestables que pueden provocar daños celulares e inflamación. “La vitamina C de los cítricos podría desempeñar un papel protector contra el estrés oxidativo relacionado con enfermedades pulmonares”, explican.

Naranjas y mandarinas: inmunidad y regeneración

Las naranjas y mandarinas son una excelente fuente de vitamina C. Entre los hábitos nutricionales diarios, consumir un vaso de zumo natural de naranja por día permite alcanzar los 90 mg de vitamina C recomendados, ayudando así a reforzar las defensas del organismo. Este nutriente también acelera la regeneración de tejidos, lo cual es esencial cuando los pulmones han sufrido irritación o infección.

Las personas que incluyen regularmente cítricos en su dieta pueden experimentar una disminución en la tos matutina o crónica, especialmente si fuman o están expuestas a ambientes contaminados. Dicha mejora se debe al fortalecimiento de las mucosas respiratorias como a la capacidad antioxidante que combate la inflamación interna.

Limones y pomelos: antioxidantes y acción antiviral

El limón es otro de los cítricos destacados por su poder antioxidante. Es una fruta rica en vitamina C, tiene propiedades antibacterianas y antivirales, lo que lo convierte en un remedio natural contra infecciones respiratorias leves.

Según la Biblioteca de Salud, la vitamina C del limón combate tanto el estrés oxidativo exógeno (como el causado por agentes externos) como el endógeno (derivado de procesos internos del organismo), contribuyendo a una mejor función pulmonar.

«Los pomelos contienen naringenina, un flavonoide con efectos antiinflamatorios que estimulan los procesos naturales de depuración del cuerpo», comentan los especialistas. A su vez, destacan que su consumo ayuda a reducir la acumulación de toxinas en los pulmones, promoviendo una respiración más limpia y eficiente.

Una limpieza natural del sistema respiratorio

Los cítricos tienen la capacidad de favorecer la eliminación de mucosidades y residuos que se acumulan en el sistema respiratorio. Gracias a su contenido de agua y a sus propiedades expectorantes naturales, estas frutas ayudan a controlar la mucosa y facilitar su expulsión. Por lo tanto, se alivia la congestión y disminuye el riesgo de infecciones pulmonares persistentes.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) respalda la función de los antioxidantes presentes en los cítricos para mantener una buena salud respiratoria. Su inclusión diaria en la dieta representa una estrategia sencilla, económica y eficaz para reforzar las defensas naturales y mejorar la capacidad pulmonar.

¿Cómo incorporarlos en la dieta diaria?

Para aprovechar todos sus beneficios, se recomienda consumir los cítricos frescos y enteros. Si bien el zumo natural es una opción válida, es preferible no colarlo para conservar la fibra, que también tiene efectos beneficiosos sobre el organismo.

Las naranjas, limones, pomelos y mandarinas pueden incluirse en ensaladas, smoothies, postres, o simplemente como snack entre comidas. Otra forma de potenciar sus efectos es combinar su consumo con alimentos ricos en vitamina A y E, como zanahorias, espinacas o frutos secos, ya que estas vitaminas colaboran en la protección de las mucosas respiratorias.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Soy nutricionista y esto es lo que tienen que hacer las mujeres durante la menopausia para adelgazar: "La clave..."

Soy nutricionista y esto es lo que tienen que hacer las mujeres durante la menopausia para adelgazar: «La clave…»

19 horas ago
Ni una vez al día ni cada dos días: éstas son las veces que deben ducharse los mayores de 65 años

Ni una vez al día ni cada dos días: éstas son las veces que deben ducharse los mayores de 65 años

3 días ago
Ni 25 ni 32 grados: ésta es la temperatura límite de calor en la que empieza a peligrar tu salud

Ni 25 ni 32 grados: ésta es la temperatura límite de calor en la que empieza a peligrar tu salud

3 días ago
Si tienes la lengua blanca o con una capa espesa mira bien esto, lo dice un médico

Si tienes la lengua blanca o con una capa espesa mira bien esto, lo dice un médico

4 días ago
Océano, mar, verano

Hacer la digestión está bien, pero hay un consejo aún mejor para evitar que los mayores de 65 años se ahoguen

1 hora ago
Mejor calzado para personas mayores de 65 años, cómo elegir zapatos en la tercera edad, calzado antideslizante en la tercera edad, mejores zapatos para evitar caídas en mayores.

Ni sandalias ni tacones: el calzado que los mayores de 65 años deben usar a diario para estar más seguros

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com