Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

El mineral que tienes que tomar todos los días para acabar con el dolor de las articulaciones

Dolor

by Marta Burgues
09/10/2025
in Salud, Vitaminas
El mineral que tienes que tomar todos los días para acabar con el dolor de las articulaciones
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que dice la ciencia sobre utilizar luz roja: los efectos reales que tiene en tu piel
    • 0.2 Ni a los 45 ni a los 70 años: la OMS confirma la edad a la que empiezan a envejecer los hombres
    • 0.3 Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma
  • 1 Selenio: un aliado antioxidante contra el dolor de las articulaciones
    • 1.1 Reducción de la inflamación y apoyo inmunológico
    • 1.2 Las fuentes naturales de selenio para fortalecer las articulaciones
    • 1.3 ¿Qué precauciones de selenio y dosis son recomendadas?

Esto es lo que dice la ciencia sobre utilizar luz roja: los efectos reales que tiene en tu piel

Ni a los 45 ni a los 70 años: la OMS confirma la edad a la que empiezan a envejecer los hombres

Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma

Las articulaciones se van deteriorando a medida que cumplimos años. Podemos hacer determinados hábitos para que no nos duelan. Por ejemplo, tomar este mineral. El selenio es un oligoelemento esencial que destaca por su papel de acción antioxidante, también presenta una función clave sobre las articulaciones. Pues están constantemente expuestas al desgaste, la inflamación y el daño oxidativo. En este sentido, el selenio puede funcionar como un escudo protector, ayudando a neutralizar los radicales libres y reduciendo la inflamación de los tejidos. Su presencia adecuada en la dieta puede prevenir el deterioro articular, especialmente en personas mayores o con enfermedades inflamatorias crónicas.

La deficiencia de selenio no es muy frecuente, pero cuando ocurre puede afectar directamente la integridad de los tejidos articulares. Según especialistas e instituciones médicas, este mineral interviene en la síntesis de selenoproteínas, unas moléculas indispensables para proteger las células del daño oxidativo. Además, el selenio participa en procesos inmunológicos que modulan la inflamación, lo que explica su potencial para mejorar la artritis reumatoide. Según el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) de España, una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en selenio como pescados, mariscos, nueces de Brasil o cereales integrales, puede contribuir al buen funcionamiento del sistema musculoesquelético. Por ello, conocer sus propiedades y su influencia sobre las articulaciones resulta esencial para promover un envejecimiento más saludable. «El selenio tiene la capacidad de reducir el estrés oxidativo, reforzar el sistema inmunitario y limitar la inflamación lo convierte en un nutriente clave para el bienestar articular», afirman miembros del INIA. Así, incorporarlo de manera natural en la dieta puede ayudar a mantener la flexibilidad y la movilidad con el paso del tiempo.

Selenio: un aliado antioxidante contra el dolor de las articulaciones

El selenio destaca principalmente por su acción antioxidante. Este mineral forma parte de enzimas como la glutatión peroxidasa, que protege las células del estrés oxidativo causado por los radicales libres. Dicho estrés es uno de los principales factores del envejecimiento prematuro y del deterioro del cartílago articular.

ADVERTISEMENT

Segun INIA,  advierten que, cuando las moléculas reactivas de oxígeno dañan las células del cartílago, se inicia un proceso degenerativo que puede conducir a rigidez, dolor e incluso artrosis. Por lo tanto, es necesario mantener niveles adecuados de selenio en el organismo para fortalecer las defensas naturales frente a estos procesos, retrasando de esa manera el desgaste articular.

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el selenio no solo actúa como antioxidante, sino que también apoya la función tiroidea y el sistema inmunitario, ambos vinculados a la regeneración celular y al control de la inflamación.

«El selenio tiene una acción indirecta pero amplia porque optimiza funciones metabólicas y hormonales, contribuyendo a mantener las articulaciones más flexibles y menos inflamadas», afirman expertos de la EFSA.

Reducción de la inflamación y apoyo inmunológico

Uno de los mayores enemigos de la movilidad de las articulaciones es la inflamación crónica. En patologías como la artritis reumatoide, el sistema inmunitario ataca por error los tejidos de las articulaciones, provocando hinchazón y dolor.

En este contexto, el selenio puede ser un regulador natural para prevenir molestias y dolores. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos destacan que una ingesta adecuada de selenio podría ayudar a disminuir los niveles de citoquinas proinflamatorias, moléculas responsables de mantener la inflamación activa.

Además, el selenio interviene en la producción de glutatión, un antioxidante endógeno que regula la respuesta inmunitaria. Al mejorar este equilibrio, el cuerpo puede reducir los daños asociados a la inflamación excesiva, protegiendo tanto el cartílago como el tejido conectivo.

Las fuentes naturales de selenio para fortalecer las articulaciones

Desde la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud confirman que la mejor forma de obtener selenio es a través de la alimentación. «Los mariscos, los pescados grasos, las carnes magras, los huevos y las nueces de Brasil son algunos de los alimentos más ricos en este mineral», mencionan.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) destaca la importancia de consumir productos de origen marino y vegetal locales, que aportan minerales esenciales como el selenio, el zinc y el magnesio.

A su vez, recomiendan complementar la dieta con cereales integrales o legumbres para mantener un aporte constante de este oligoelemento, necesario para el metabolismo y la regeneración celular.

¿Qué precauciones de selenio y dosis son recomendadas?

A pesar de los beneficios que produce en la salud, el exceso de selenio puede ser perjudicial. La dosis diaria recomendada varía según la edad y el sexo, pero suele situarse entre 55 y 70 microgramos para adultos.

Si se producen ingestas mayores a las dosis recomendadas, puede causar selenosis, un trastorno caracterizado por pérdida de cabello, fragilidad en las uñas y alteraciones digestivas.

Por eso, miembros del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria aconsejan consultar con un profesional de la salud y priorizar la obtención natural del mineral mediante la alimentación, antes de recurrir a los suplementos.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Esto es lo que dice la ciencia sobre utilizar luz roja: los efectos reales que tiene en tu piel

Esto es lo que dice la ciencia sobre utilizar luz roja: los efectos reales que tiene en tu piel

3 días ago
Ni a los 45 ni a los 70 años: la OMS confirma la edad a la que empiezan a envejecer los hombres

Ni a los 45 ni a los 70 años: la OMS confirma la edad a la que empiezan a envejecer los hombres

4 días ago
Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma

Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma

1 semana ago
Los médicos lo confirman: esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si España se queda con el horario de invierno para siempre

Los médicos lo confirman: esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si España se queda con el horario de invierno para siempre

1 semana ago
Ni tristeza ni hambre: estos son los rasgos que señalan que una persona sufre ansiedad, según una psicóloga

Ni tristeza ni hambre: estos son los rasgos que señalan que una persona sufre ansiedad, según una psicóloga

3 semanas ago
Ni a los 30 ni a los 40: la edad a la que deberías dejar de beber cerveza según un neurólogo

Ni a los 30 ni a los 40: la edad a la que deberías dejar de beber cerveza según un neurólogo

3 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com