El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: «Si no es de color…»

Mujer y salud

El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: "Si no es de color..."

Observar el color del sangrado menstrual puede dar muchas pistas sobre el estado de tu salud hormonal y general. Es fundamental prestar atención a los cambios que presenta la regla, ya que pueden reflejar desequilibrios hormonales, infecciones o alteraciones del ciclo. El color, la textura y la cantidad de sangre pueden variar según la fase del ciclo. No existe una menstruación ideal, pero conocer lo que es normal permitirá detectar a tiempo cualquier señal de alerta.

La Dra. Sara Martín Berbell explica que «el color de tu sangrado puede decir mucho de tus hormonas y de tu salud porque al principio del ciclo, en la fase folicular, empieza a aumentar mucho el estrógeno». Durante el ciclo, el cuerpo de la mujer atraviesa distintas fases hormonales, y es común que el sangrado cambie de aspecto. En la fase folicular, por ejemplo, los estrógenos estimulan el crecimiento del revestimiento uterino, que más tarde se desprenderá durante la regla. «Si no hay embarazo, el endometrio se cae y ahí es cuando llega la regla», asegura la especialista. El sangrado puede presentarse en distintos colores. Aunque algunas variaciones son normales, otras pueden indicar problemas como desequilibrios hormonales, infecciones, fibromas o incluso riesgo de aborto si hay sangrado anormal durante el embarazo. Por eso, es fundamental consultar con un especialista si se presentan cambios persistentes, dolor intenso o mal olor. Mantener hábitos saludables, como una buena alimentación, ejercicio y control del estrés, también ayuda a regular el ciclo menstrual y prevenir alteraciones.

No hay menstruación igual: cada cuerpo es distinto

Es importante entender que no existe un tipo de menstruación perfecta o universal. Cada cuerpo es diferente, y lo que es normal para una mujer puede no serlo para otra. Factores como la edad, el estilo de vida, el uso de anticonceptivos, el estrés, la alimentación o la presencia de enfermedades pueden influir directamente en la forma en que se presenta la regla.

Por eso, más que compararse con otras personas, lo más importante es conocer el propio ciclo y detectar cambios anormales que se mantengan en el tiempo o generen molestias.

Los colores del sangrado de la menstruación: ¿qué significan?

¿Qué sangrado es normal y cuál no?

Sangrados normales:

Sangrados anormales:

Sangrado negro persistente.

Sangrado rosado constante o muy escaso durante varios ciclos seguidos.

Las consecuencias de tener un sangrado anormal

Ignorar los cambios en el color o en el patrón de tu regla puede tener consecuencias. Algunos de los problemas asociados a sangrados anormales incluyen:

Consejos para evitar sangrados normales

Aunque no todos los casos pueden prevenirse, existen algunas acciones que ayudan a mantener un ciclo menstrual más saludable:

Recomendaciones generales para cuidar tu salud menstrual

 

 

Salir de la versión móvil