Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: «Si no es de color…»

Mujer y salud

by Marta Burgues
19/08/2025
in Salud, Enfermedades
El aviso de una ginecóloga sobre tu menstruación: "Si no es de color..."
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico
    • 0.2 El truco de Héctor Castiñeira, enfermero, para quitarte una garrapata en casa: «Vamos a buscar…»
    • 0.3 Las zapatillas deportivas están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años con juanetes
  • 1 No hay menstruación igual: cada cuerpo es distinto
    • 1.1 Los colores del sangrado de la menstruación: ¿qué significan?
    • 1.2 ¿Qué sangrado es normal y cuál no?
    • 1.3 Las consecuencias de tener un sangrado anormal
    • 1.4 Consejos para evitar sangrados normales
    • 1.5 Recomendaciones generales para cuidar tu salud menstrual

La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico

El truco de Héctor Castiñeira, enfermero, para quitarte una garrapata en casa: «Vamos a buscar…»

Las zapatillas deportivas están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años con juanetes

Observar el color del sangrado menstrual puede dar muchas pistas sobre el estado de tu salud hormonal y general. Es fundamental prestar atención a los cambios que presenta la regla, ya que pueden reflejar desequilibrios hormonales, infecciones o alteraciones del ciclo. El color, la textura y la cantidad de sangre pueden variar según la fase del ciclo. No existe una menstruación ideal, pero conocer lo que es normal permitirá detectar a tiempo cualquier señal de alerta.

La Dra. Sara Martín Berbell explica que «el color de tu sangrado puede decir mucho de tus hormonas y de tu salud porque al principio del ciclo, en la fase folicular, empieza a aumentar mucho el estrógeno». Durante el ciclo, el cuerpo de la mujer atraviesa distintas fases hormonales, y es común que el sangrado cambie de aspecto. En la fase folicular, por ejemplo, los estrógenos estimulan el crecimiento del revestimiento uterino, que más tarde se desprenderá durante la regla. «Si no hay embarazo, el endometrio se cae y ahí es cuando llega la regla», asegura la especialista. El sangrado puede presentarse en distintos colores. Aunque algunas variaciones son normales, otras pueden indicar problemas como desequilibrios hormonales, infecciones, fibromas o incluso riesgo de aborto si hay sangrado anormal durante el embarazo. Por eso, es fundamental consultar con un especialista si se presentan cambios persistentes, dolor intenso o mal olor. Mantener hábitos saludables, como una buena alimentación, ejercicio y control del estrés, también ayuda a regular el ciclo menstrual y prevenir alteraciones.

No hay menstruación igual: cada cuerpo es distinto

Es importante entender que no existe un tipo de menstruación perfecta o universal. Cada cuerpo es diferente, y lo que es normal para una mujer puede no serlo para otra. Factores como la edad, el estilo de vida, el uso de anticonceptivos, el estrés, la alimentación o la presencia de enfermedades pueden influir directamente en la forma en que se presenta la regla.

ADVERTISEMENT

Por eso, más que compararse con otras personas, lo más importante es conocer el propio ciclo y detectar cambios anormales que se mantengan en el tiempo o generen molestias.

Los colores del sangrado de la menstruación: ¿qué significan?

  • Rojo brillante: suele indicar un sangrado saludable y reciente. Es normal durante los primeros días del período.
  • Rojo oscuro con coágulos: puede ser normal si es ocasional, pero en exceso puede estar relacionado con desequilibrios hormonales o miomas. Además, puede significar que tienes un “nivel alto de estrógeno”, según Martín Berbell.
  • Negro: es sangre oxidada. Puede ser normal, pero si persiste, puede indicar obstrucciones o problemas más serios.
  • Grisáceo: podría indicar una infección bacteriana o incluso un aborto espontáneo si estás embarazada. Es motivo para consultar con un médico.
  • Marrón: es sangre vieja que ha tardado más en salir del útero. Normal al inicio o final del ciclo. “Si ves marrón unos días antes de la regla puede ser porque no ovules correctamente”, asegura la Dra. Sara Martín Berbell.
  • Marrón claro: puede asociarse a flujo muy leve o al uso de anticonceptivos hormonales. Si es frecuente, es recomendable una revisión.

¿Qué sangrado es normal y cuál no?

Sangrados normales:

  • Rojo brillante o rojo oscuro sin mal olor.
  • Presencia ocasional de pequeños coágulos.
  • Flujo marrón al inicio o final del período.
  • Duración entre 3 y 7 días.
  • Ciclo regular entre 21 y 35 días.

Sangrados anormales:

  • Sangrado muy abundante con coágulos grandes (mayores a una moneda).
  • Flujo grisáceo o con mal olor.
  • Sangrado entre periodos sin causa aparente.
  • Regla que dura más de 7 días o menos de 2.
  • Ausencia de menstruación por más de 3 meses sin embarazo.

Sangrado negro persistente.

Sangrado rosado constante o muy escaso durante varios ciclos seguidos.

Las consecuencias de tener un sangrado anormal

Ignorar los cambios en el color o en el patrón de tu regla puede tener consecuencias. Algunos de los problemas asociados a sangrados anormales incluyen:

  • Anemia por sangrados muy abundantes.
  • Desequilibrios hormonales no diagnosticados.
  • Infecciones vaginales o uterinas no tratadas.
  • Problemas de fertilidad si hay alteraciones frecuentes en el ciclo.
  • Endometriosis, una afección que causa dolor y sangrado irregular.

Consejos para evitar sangrados normales

Aunque no todos los casos pueden prevenirse, existen algunas acciones que ayudan a mantener un ciclo menstrual más saludable:

  • Mantener una alimentación equilibrada y saludable, rica en hierro, vitamina B12 y omega-3.
  • Evitar el estrés crónico, ya que afecta directamente a las hormonas.
  • Realizar ejercicio moderado y regular.
  • Controlar el peso corporal ya que tanto el bajo peso como el sobrepeso pueden alterar el ciclo.
  • No automedicarse los anticonceptivos. Consulta siempre con un especialista.
  • Llevar un registro del ciclo menstrual

Recomendaciones generales para cuidar tu salud menstrual

  • Consulta a tu ginecólogo al menos una vez al año.
  • No ignores el dolor menstrual excesivo ya que puede ser señal de endometriosis u otros problemas.
  • Hazte pruebas hormonales si notas cambios frecuentes en tu menstruación.

 

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico

La prenda que está llena de microbios y nunca lavas: el serio aviso de un farmacéutico

50 minutos ago
El truco de Héctor Castiñeira, enfermero, para quitarte una garrapata en casa: "Vamos a buscar..."

El truco de Héctor Castiñeira, enfermero, para quitarte una garrapata en casa: «Vamos a buscar…»

1 día ago
Cómo debe ser el calzado de una persona mayor de 65 años, mejores zapatilas para jubilados que tengan juanetes, zapatos para los juanetes, elegir calzado en la tercera edad.

Las zapatillas deportivas están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años con juanetes

1 semana ago
Cómo elegir un calzado adecuado a partir de los 60 años, cómo debe ser un calzado en la tercera edad según los podólogos, elegir un buen zapato según expertos en tercera edad.

Ni deportivas ni pantuflas: hay un calzado mejor para que los mayores de 60 años mantengan una buena postura

2 semanas ago
Mejor calzado para personas mayores en la tercera edad, zapatos cómodos para jubilados, usar suela plana siendo mayor, qué tipo de zapato usar siendo jubilado.

Ni tacón bajo ni suela plana: lo que los mayores de 60 años deben calzar a diario para activar la circulación

2 semanas ago
Importancia del entorno al ver la televisión, problemas de los jubilados al ver la tele, consejos para disfrutar de la televisión en la tercera edad.

Ni el tamaño ni el sonido: lo que deben tener en cuenta los mayores de 65 años a la hora de ver la televisión

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com