Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Soy psicópata diagnosticada y estos son los 3 rasgos que me caracterizan, según los psiquiatras

Psicología

by Marta Burgues
11/07/2025
in Psicología, Salud, Teorías y Corrientes Psicológicas
Soy psicópata diagnosticada y estos son los 3 rasgos que me caracterizan, según los psiquiatras
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si consumes a diario bebidas energéticas, cuidado: esta es la consecuencia que más preocupa a los expertos
    • 0.2 Las personas más inteligentes siempre se rodean de este tipo de personas, según la psicología
    • 0.3 Existe una fruta que te ayuda a limpiar los pulmones de forma natural: la recomiendan los médicos
  • 1 ¿Cómo saber que alguien es un psicópata?
    • 1.1 Manipulación constante
    • 1.2 Encanto superficial
    • 1.3 Falta de empatía
    • 1.4 Ausencia de culpa
    • 1.5 Egocentrismo y sentido de superioridad
    • 1.6 Dicen mentiras patológicas
    • 1.7 Impulsividad
    • 1.8 Tienen relaciones personales superficiales
    • 1.9 Las diferencias entre un psicópata y una persona que no lo es
    • 1.10 Las señales para detectar a un psicópata
    • 1.11 Consejos para detectar o tratar la psicopatía

Si consumes a diario bebidas energéticas, cuidado: esta es la consecuencia que más preocupa a los expertos

Las personas más inteligentes siempre se rodean de este tipo de personas, según la psicología

Existe una fruta que te ayuda a limpiar los pulmones de forma natural: la recomiendan los médicos

Aunque muchas veces se asocia a la psicopatía con comportamientos violentos o delictivos, no todos los psicópatas son criminales. De hecho, muchos se integran en la sociedad de forma aparentemente normal. Comprender qué es la psicopatía y cómo se manifiesta es clave para prevenir relaciones dañinas y proteger el bienestar emocional de quienes pueden estar expuestos.

Según el Centro UPAD Psicología y Coaching, la psicopatología es «un síndrome o patrón conductual o psicológico clínicamente significativo que se da en un individuo y se asocia a síntomas perturbadores o deterioro». A nivel conductual, los psicópatas presentan una combinación de rasgos emocionales, interpersonales y sociales que los distinguen claramente de otras personas. Entre los más comunes están la ausencia de culpa, la manipulación constante, la capacidad de mentir con facilidad, el egocentrismo extremo y la incapacidad de establecer vínculos afectivos genuinos. También suelen tener un estilo de vida impulsivo, irresponsable y carente de metas a largo plazo. A diferencia de una persona sin este trastorno, el psicópata no siente verdadero arrepentimiento por sus acciones, aunque puede fingirlo para obtener lo que quiere. Esto lo convierte en alguien potencialmente peligroso en relaciones personales, laborales o afectivas, ya que utiliza a los demás como instrumentos para su propio beneficio, sin tener en cuenta el daño que causa.

¿Cómo saber que alguien es un psicópata?

Las personas con psicopatía presentan un patrón constante de comportamiento que afecta su forma de relacionarse con los demás. Los rasgos más comunes incluyen:

ADVERTISEMENT

Manipulación constante

Utilizan el engaño para obtener lo que desean. Manipulan emociones, situaciones y personas sin sentir culpa por ello.

Encanto superficial

Suelen ser personas carismáticas y persuasivas. Tienen la habilidad de agradar fácilmente y causar una buena primera impresión.

Falta de empatía

Son incapaces de ponerse en el lugar del otro. No sienten compasión ni comprenden el sufrimiento ajeno.

Ausencia de culpa

No sienten culpa por sus acciones, incluso si han dañado a otras personas.

Egocentrismo y sentido de superioridad

Se creen mejores que los demás, con derecho a actuar como deseen sin considerar a nadie más.

Dicen mentiras patológicas

Mienten con facilidad, sin necesidad de una razón aparente. Sus mentiras son frecuentes y muchas veces convincentes.

Impulsividad

Toman decisiones rápidas sin pensar en las consecuencias, lo que puede llevarlos a comportamientos irresponsables o peligrosos.

Tienen relaciones personales superficiales

Son incapaces de formar lazos afectivos profundos. Usan a las personas como medios para conseguir sus objetivos.

Las diferencias entre un psicópata y una persona que no lo es

Aunque todos podemos mostrar comportamientos egoístas o mentir en ocasiones, los psicópatas presentan estos rasgos de forma constante, intensa y sin conciencia emocional. Algunas de las diferencias más importantes son:

  • Las emociones: las personas comunes sienten empatía, remordimiento y apego. Los psicópatas no.
  • Los vínculos: una persona emocionalmente sana busca vínculos afectivos reales; el psicópata usa a los demás como herramientas.
  • La moral y la culpa: la persona que no tiene estos rasgos tiene un sentido moral y siente culpa por sus errores. El que tiene estas características carece de ambos.
  • Las relaciones emocionales: los psicópatas suelen tener una expresión emocional limitada, incluso en situaciones graves o dolorosas.
  • Manipulación: las personas sanas se relacionan desde la honestidad. El psicópata manipula para controlar o aprovecharse.
  • Objetivos personales: mientras una persona sana busca bienestar compartido, el psicópata solo persigue sus propios intereses.

Las señales para detectar a un psicópata

Identificar a una persona psicópata no siempre es fácil, especialmente porque muchos ocultan sus verdaderas intenciones tras una imagen encantadora. Estas señales pueden ayudarte a darte cuenta:

  • Cambios de humor sin motivo aparente, de forma fría e impredecible.
  • Te hace sentir culpable constantemente, incluso cuando no hiciste nada malo.
  • Traspasa tus límites personales o ignora tus necesidades sin remordimiento.
  • Muestra una falta total de empatía ante situaciones graves o sensibles.
  • Te aísla de tus vínculos, amigos o familiares.
  • Miente con frecuencia, incluso sobre cosas sin importancia.
  • Tiene un historial de relaciones conflictivas o personas que se alejaron de él por motivos similares.

Consejos para detectar o tratar la psicopatía

Si sospechas que estás frente a una persona con rasgos psicopáticos, lo más importante es protegerte emocionalmente y con inteligencia. Algunas recomendaciones:

  • Confía en tus intuiciones: si algo te resulta extraño o incómodo, no lo ignores.
  • Establece límites claros y firmes: los psicópatas tienden a invadir espacios personales y romper reglas sociales.
  • No justifiques comportamientos dañinos si alguien te manipula, humilla o miente con frecuencia.
  • No intentes cambiar a esta persona: la psicopatía no tiene cura conocida ni respuesta a tratamientos tradicionales como la terapia emocional.
  • Evita enfrentarte, ya que pueden volverse agresivos o redoblar la manipulación.
  • Rodéate de personas de confianza: tener una red de apoyo te dará perspectiva y fuerza.
  • Busca apoyo profesional: si convives con una persona con estos rasgos, hablar con un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a entender cómo proteger tu bienestar.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si consumes a diario bebidas energéticas, cuidado: esta es la consecuencia que más preocupa a los expertos

Si consumes a diario bebidas energéticas, cuidado: esta es la consecuencia que más preocupa a los expertos

11 horas ago
Existe una fruta que te ayuda a limpiar los pulmones de forma natural: la recomiendan los médicos

Existe una fruta que te ayuda a limpiar los pulmones de forma natural: la recomiendan los médicos

14 horas ago
Soy nutricionista y esto es lo que tienen que hacer las mujeres durante la menopausia para adelgazar: "La clave..."

Soy nutricionista y esto es lo que tienen que hacer las mujeres durante la menopausia para adelgazar: «La clave…»

1 día ago
El significado de que una persona vista siempre de negro, según los psicólogos

El significado de que una persona vista siempre de negro, según los psicólogos

2 días ago
Si desbloqueas el móvil muchas veces en poco tiempo, tienes estos rasgos según la psicología

Si desbloqueas el móvil muchas veces en poco tiempo, tienes estos rasgos según la psicología

2 días ago
Los rasgos que tienen las personas que deciden dejarse canas, según la psicología

Los rasgos que tienen las personas que deciden dejarse canas, según la psicología

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com