Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Si siempre ves las mismas películas en Navidad, tienes estos rasgos según la psicología

by Marta Burgues
12/11/2025
in Psicología, Emociones y Salud Mental
Si siempre ves las mismas películas en Navidad, tienes estos rasgos según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de que a alguien le cueste tomar decisiones, según la psicología
    • 0.2 ¿Qué significa llevar una pulsera con la bandera de España, según la psicología?
    • 0.3 La frase de 8 palabras que sirve para tranquilizar a un niño enfadado en 30 segundos y funciona siempre, según los psicólogos
  • 1 Cómo eres si siempre ves las mismas películas en Navidad
    • 1.1 El poder del ritual: una forma de encontrar estabilidad
    • 1.2 Nostalgia y memoria emocional
    • 1.3 Así eres si siempre ves las mismas películas en Navidad: costumbres de generaciones
    • 1.4 La magia de lo conocido

El significado de que a alguien le cueste tomar decisiones, según la psicología

¿Qué significa llevar una pulsera con la bandera de España, según la psicología?

La frase de 8 palabras que sirve para tranquilizar a un niño enfadado en 30 segundos y funciona siempre, según los psicólogos

Hay quienes esperan la llegada de diciembre con el entusiasmo de un niño: luces en las calles, villancicos, el olor a canela y, por supuesto, esas películas que se repiten cada año como si el tiempo no pasara. Love Actually, Solo en casa, El Grinch, Qué bello es vivir; da igual cuántas veces las hayas visto: en cuanto empieza a sonar la música del inicio, el espíritu navideño se apodera de ti. Pero ¿qué dice de nosotros Si siempre ves las mismas películas en Navidad?

¿Es simple nostalgia o hay algo más profundo detrás de esta costumbre tan extendida? Ver las mismas películas cada Navidad no es solo una tradición familiar o una cuestión de gusto. Generalmente, este hábito tiene mucho que ver con cómo gestionamos nuestras emociones y cómo nos relacionamos con el paso del tiempo. En un mundo cada vez más cambiante, donde la incertidumbre marca el ritmo, volver a ver algo conocido nos proporciona una sensación de seguridad y bienestar emocional. Y aunque pueda parecer un gesto trivial, en realidad refleja aspectos interesantes de nuestra personalidad y nuestras necesidades afectivas.

Cómo eres si siempre ves las mismas películas en Navidad

El poder del ritual: una forma de encontrar estabilidad

Los rituales, aunque sencillos, cumplen una función psicológica muy importante. Ver las mismas películas navideñas actúa como una especie de “ancla emocional”: algo predecible, constante y reconfortante en medio del caos cotidiano. Según un estudio publicado por la Universidad de Harvard sobre la psicología de los rituales, repetir actividades con un significado emocional —como ver un film cada año— reduce la ansiedad y refuerza el sentido de pertenencia. En definitiva, no solo es entretenimiento, sino también autocuidado.

ADVERTISEMENT

Encender el televisor, preparar un chocolate caliente y disfrutar de una historia que ya conocemos palabra por palabra puede parecer una simple rutina, pero en realidad tiene un efecto calmante. La mente no necesita concentrarse en el argumento; ya lo conoce.

Lo que hace es disfrutar de la sensación de familiaridad, un refugio emocional en una época en la que la nostalgia está a flor de piel. Por eso, las películas navideñas favoritas se convierten en pequeños rituales personales o familiares, una forma de reconectar con lo que nos hace sentir bien.

Nostalgia y memoria emocional

La nostalgia, lejos de ser una emoción negativa, actúa como un pegamento emocional que une nuestro pasado con el presente. En Navidad, cuando todo nos invita a mirar atrás, ver las películas de siempre puede ser una forma de revivir momentos felices o de reconectar con personas queridas que quizás ya no están.

La Universidad de Oxford demostró en una investigación que la nostalgia ayuda a mejorar el estado de ánimo, refuerza la autoestima y fomenta el sentimiento de conexión social. Por eso, cuando ves Solo en casa por décima vez, no se trata solo de risa o entretenimiento: estás reviviendo un pedacito de tu propia historia.

De hecho, esa sensación de calidez emocional que nos invade cuando vemos una película conocida no tiene tanto que ver con la trama como con el contexto en el que la vimos por primera vez. Tal vez recuerdes la manta del sofá, el olor a comida familiar o las risas de fondo. Las películas se convierten así en cápsulas de memoria afectiva que nos devuelven, aunque sea por un rato, a un tiempo donde todo parecía más sencillo.

Así eres si siempre ves las mismas películas en Navidad: costumbres de generaciones

Además de sus beneficios emocionales, estas películas funcionan como puentes entre generaciones. Padres, hijos y abuelos pueden compartir las mismas historias sin importar la edad, creando un terreno común donde convergen los recuerdos. No es raro que cada familia tenga su propia “película de Navidad oficial”. Y con el tiempo, esa elección se transforma en tradición. En muchos casos, incluso cuando los hijos crecen y se van de casa, mantienen el ritual como una manera de sentirse cerca de los suyos, aunque sea a la distancia.

Esta costumbre también refuerza la identidad cultural compartida. Las películas navideñas, con sus valores de empatía, familia y redención, proyectan ideales que muchas personas intentan revivir en estas fechas. De algún modo, funcionan como espejos emocionales que nos recuerdan quiénes somos y qué es realmente importante.

La magia de lo conocido

Ver las mismas películas cada Navidad no es falta de originalidad: es una forma de volver a lo esencial. Nos recuerda que, aunque los años pasen, hay cosas que permanecen. En un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa, estas pequeñas tradiciones nos reconectan con lo estable, con lo cálido, con aquello que sigue teniendo sentido.

Así que, si este diciembre ves otra vez Love Actually o El Grinch, no te sientas culpable. Estás participando en un ritual colectivo que mezcla ciencia, emoción y costumbre. Porque, al final, no se trata de ver una película: se trata de sentirte en casa, aunque solo sea durante dos horas.

Tags: navidadokdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

¿Qué significa llevar una pulsera con la bandera de España, según la psicología?, llevar la bandera de España según los psicólogos, explicación psicológica a llevar la bandera de España.

¿Qué significa llevar una pulsera con la bandera de España, según la psicología?

2 horas ago
Tranquilizar a un niño enfadado

La frase de 8 palabras que sirve para tranquilizar a un niño enfadado en 30 segundos y funciona siempre, según los psicólogos

3 horas ago
El significado de que a alguien le cueste tomar decisiones, según la psicología

El significado de que a alguien le cueste tomar decisiones, según la psicología

1 hora ago
El significado de que una persona camine siempre con el móvil en la mano, según la psicología

El significado de que una persona camine siempre con el móvil en la mano, según la psicología

5 horas ago
Caminar está bien pero este ejercicio es mucho más efectivo y no cansa tanto: lo dicen los expertos

Caminar está bien pero este ejercicio es mucho más efectivo y no cansa tanto: lo dicen los expertos

7 horas ago
Llega el 'orbiting' a España: la nueva tendencia que está rompiendo los esquemas de las relaciones personales

Llega el ‘orbiting’ a España: la nueva tendencia que está rompiendo los esquemas de las relaciones personales

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com