Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si caminas descalzo por la tierra durante 10 minutos al día

Hábitos

by Marta Burgues
14/09/2025
in Psicología, Emociones y Salud Mental, Fisioterapia, Salud
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si caminas descalzo por la tierra durante 10 minutos al día
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un neurocientífico explica el rasgo común de Bill Gates y Leonardo Da Vinci: no es el coeficiente intelectual
    • 0.2 Ni sudokus ni crucigramas: el potente pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria
    • 0.3 Ni ajedrez ni robótica: el juego de aula que agudiza la mente de los niños y mejora la toma de decisiones
  • 1 Beneficios del cuerpo si caminas descalzo por la tierra
    • 1.1 Mejora de la postura y el equilibrio
    • 1.2 Estimulación de los nervios y mejor circulación
    • 1.3 Prevención de lesiones cuando caminas descalzo
    • 1.4 La práctica de andar descalzo en la naturaleza
    • 1.5 Cómo empezar si caminas descalzo por la tierra

Un neurocientífico explica el rasgo común de Bill Gates y Leonardo Da Vinci: no es el coeficiente intelectual

Ni sudokus ni crucigramas: el potente pasatiempo recomendado para mayores de 60 años que estimula la memoria

Ni ajedrez ni robótica: el juego de aula que agudiza la mente de los niños y mejora la toma de decisiones

Hay placeres que pueden conseguirse con un simple gesto. Uno de ellos: cuando caminas descalzo por la tierra durante unos minutos. Sientes cantidad de bienestar, tanto en las piernas, pies como en nuestra mente. Veamos cuáles son los beneficios de esta práctica que es realmente eficaz y que en otras culturas practican casi a diario.

Según Podologia Goitia, el desequilibrio entre iones positivos y negativos causar problemas de salud. Cuando nos sentimos cansados y con poca energía, puede estar relacionado con una pérdida de electrones, y por lo tanto con una falta de conexión con la tierra. Las causas pueden ser:  la contaminación del aire, lo que comemos, los productos que utilizamos, y también cómo manejamos nuestras emociones y el estrés. A este fenómeno se llama grounding, que consiste en conectar con la tierra, y en especial aprovechando el tacto de los pies, de las manos o de cualquier otra parte del cuerpo involucrada. Lograr la conexión no es fácil y dependerá del nivel de concentración que consigas, por lo que es indispensable hacerlo en un sitio tranquilo donde nadie te moleste. Puedes ir a un lugar al que nadie más tenga acceso. Unos pocos minutos deben ser suficientes.

Beneficios del cuerpo si caminas descalzo por la tierra

La práctica del grounding o earthing se basa en caminar descalzo sobre tierra lo que permite una transferencia de electrones negativos al cuerpo. Para Clínica Monleon, todo esto ayuda a reducir la inflamación, el estrés oxidativo y mejorar el sueño. Aunque aún se estudia científicamente, muchos reportan sensaciones de bienestar tras hacerlo.

ADVERTISEMENT

Mejora de la postura y el equilibrio

Desde Clínica San Roman, destacan que andar descalzo promueve una postura más natural, ayudando a alinear correctamente la columna vertebral y las articulaciones. Sin la interferencia del calzado, los pies pueden moverse libremente y ajustarse a la superficie sobre la que caminan, lo que mejora el equilibrio y la coordinación. Esto es especialmente beneficioso para personas que pasan mucho tiempo de pie o que practican deportes, ya que una mejor postura reduce el riesgo de lesiones.

Estimulación de los nervios y mejor circulación

Los pies son extremadamente sensibles y contienen miles de terminaciones nerviosas que, cuando se estimulan adecuadamente, pueden mejorar la salud general del cuerpo. Caminar descalzo sobre diferentes superficies estimula estos nervios y mejora la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y promover una mejor salud cardiovascular. Consejo: intenta caminar descalzo sobre superficies variadas, como arena, césped y piedra lisa, para estimular diferentes partes del pie.

Prevención de lesiones cuando caminas descalzo

Cuando los músculos del pie están más fuertes y nuestra postura mejora, disminuye el riesgo de lesiones comunes como esguinces de tobillo, fascitis plantar y tendinitis.

Esto se debe a que el pie, al estar mejor adaptado y en una posición más natural, distribuye las fuerzas de manera más equitativa. Además, caminar descalzo ayuda a restablecer un patrón de marcha más natural, lo que reduce el impacto en las articulaciones de las piernas y mejora la absorción de impactos.

En Fisioterapia Enrique Sierra destacan que esto es especialmente beneficioso para corredores y deportistas.

Contra la ansiedad

Hay muchas personas que usan esta técnica contra la ansiedad. En Clínica Psiquion, destacan que esta es una técnica muy fácil de usar ideal para esos momentos en los que nos inunda la ansiedad y las emociones negativas o le estamos dando vuelta a pensamientos obsesivos o rumiativos. En los siguientes apartados te explicaremos qué beneficios tiene y cómo se practica.

Cuando tenemos ansiedad la mayoría de los pensamientos se centran en el pasado o en el futuro. En otras palabras, no estamos en el presente y no tenemos pensamientos racionales. Por eso, es importante tener técnicas que nos ayuden a reconectar con el presente y con la situación que estamos viviendo.

La práctica de andar descalzo en la naturaleza

Caminar descalzo sobre superficies naturales, como la hierba, la arena o el barro, ofrece una experiencia única y beneficiosa para la salud del pie. Los profesionales de Fisioterapia Enrique Sierra comentan que tales superficies son irregulares y suaves, lo que ayuda a activar los músculos del pie y mejorar el equilibrio.

Un estudio realizado por la Universidad de California mostró que caminar descalzo sobre arena ayuda a mejorar el equilibrio y la estabilidad, especialmente en personas mayores, lo que puede ser útil para prevenir caídas.

Cómo empezar si caminas descalzo por la tierra

Si te interesa explorar los beneficios de esta práctica, es recomendable hacerlo de forma gradual:

  • Empieza en casa, sobre superficies seguras y limpias.
  • Practica ejercicios de pie descalzo (como yoga o estiramientos).
  • Sal a caminar sobre césped o arena, evitando piedras o superficies peligrosas.
  • Observa cómo responden tus pies y fortalece los músculos plantares.
  • Consulta a un profesional de salud si tienes alguna condición como diabetes, juanetes o problemas de postura.

 

Tags: okdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mejores juegos colaborativos para niños, el juego perfecto para que los niños tomen mejores decisiones, aprendizaje colaborativo en el aula, juegos de aprendizaje cooperativo.

Ni ajedrez ni robótica: el juego de aula que agudiza la mente de los niños y mejora la toma de decisiones

17 horas ago
Soy nutricionista y esto es lo que casi nadie sabe sobre beber agua durante las comidas: "El ácido..."

Soy nutricionista y esto es lo que casi nadie sabe sobre beber agua durante las comidas: «El ácido…»

23 horas ago
Las personas que se duchan por la noche en vez de por la mañana tienen estos rasgos, según la psicología

Las personas que se duchan por la noche en vez de por la mañana tienen estos rasgos, según la psicología

1 día ago
El significado de que una persona desvíe la mirada cuando habla contigo, según la psicología

El significado de que una persona desvíe la mirada cuando habla contigo, según la psicología

2 días ago
Si te llevas tu teléfono cuando vas al baño, estás en serio peligro: lo dicen los expertos

Si te llevas tu teléfono cuando vas al baño, estás en serio peligro: lo dicen los expertos

2 días ago
Si siempre llegas tarde cuando quedas con alguien esto es lo que dice la psicología sobre ti

Si siempre llegas tarde cuando quedas con alguien esto es lo que dice la psicología sobre ti

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com