Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

Si puedes hacer estos 6 ejercicios después de los 30 años, tu cuerpo está envejeciendo mejor que el promedio

Moverse con fuerza, equilibrio y técnica asegura independencia y calidad de vida en la madurez

by Ana López Vera
06/10/2025
in Deporte, Entrenamiento
Ejercicios, deporte, entrenamiento, actividad física

Dos chicas haciendo deporte.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si tienes más de 60 años y haces deporte, puedes reducir el decline cognitivo: lo dice una investigadora del CSIC
    • 0.2 Un estudio avala que estos 5 ejercicios de menos de un minuto sirven para mejorar la fuerza y la resistencia
    • 0.3 Más allá del gimnasio: el mejor ejercicio para que las mujeres mayores de 55 años mejoren su equilibrio
  • 1 Los 6 ejercicios clave que muestran que tu cuerpo está envejeciendo mejor que la mayoría
    • 1.1 1. Flexiones
    • 1.2 2. Dominadas
    • 1.3 3. Sentadilla con una pierna en banco
    • 1.4 4. Peso muerto con una pierna
    • 1.5 5. Salto en cuclillas
    • 1.6 6. Saltar y pegar
  • 2 Un ejercicio extra para saber si estás envejeciendo mejor que el promedio

Si tienes más de 60 años y haces deporte, puedes reducir el decline cognitivo: lo dice una investigadora del CSIC

Un estudio avala que estos 5 ejercicios de menos de un minuto sirven para mejorar la fuerza y la resistencia

Más allá del gimnasio: el mejor ejercicio para que las mujeres mayores de 55 años mejoren su equilibrio

La forma física no sólo se mide por la apariencia externa. La capacidad de moverse con control, equilibrio y fuerza después de los 30 años se ha convertido en un reflejo clave del estado de salud a largo plazo.

Quienes logran ejecutar ciertos movimientos básicos con técnica adecuada y sin dolor demuestran que su organismo mantiene una condición por encima de la media, lo que podría traducirse en mayor independencia y mejor calidad de vida.

Los 6 ejercicios clave que muestran que tu cuerpo está envejeciendo mejor que la mayoría

El fisioterapeuta y entrenador Andy Fata-Chan revela en CNBC los ejercicios fundamentales que debes realizar para ver si estás envejeciendo mejor que la mayoría.

ADVERTISEMENT

1. Flexiones

Hacer flexiones no sólo entrena brazos y pectorales, sino que también refleja la capacidad cardiovascular. De acuerdo con un estudio publicado en JAMA Network Open, los hombres capaces de realizar 40 repeticiones seguidas presentaban un riesgo significativamente menor de enfermedades cardíacas frente a quienes apenas podían completar 10. Mantener el cuerpo alineado y el abdomen firme es esencial para obtener los beneficios de este movimiento.

2. Dominadas

La habilidad de sostenerse de una barra y elevar el propio peso está directamente vinculada con una menor mortalidad, según diversas investigaciones. Este ejercicio activa músculos clave para la postura y la estabilidad del tronco, fundamentales en la vida diaria para cargar objetos o mantener el equilibrio en situaciones inesperadas. Quienes se inician pueden comenzar permaneciendo suspendidos con brazos extendidos hasta alcanzar 30 segundos.

3. Sentadilla con una pierna en banco

Un estudio de la Revista Británica de Medicina Deportiva encontró que la incapacidad de mantener el equilibrio sobre una sola pierna durante al menos 10 segundos después de los 50 años se relaciona con mayor riesgo de mortalidad. Este movimiento refuerza cuádriceps y músculos estabilizadores, esenciales para subir y bajar escaleras o practicar actividades recreativas sin riesgo de caídas.

4. Peso muerto con una pierna

Trabajar los isquiotibiales y glúteos con este ejercicio mejora la eficiencia al caminar y previene dolores lumbares. Según investigaciones citadas por CNBC, enfocarse en estos grupos musculares reduce la discapacidad y fortalece la resistencia física en general. Por otro lado, se recomienda inclinarse desde la cadera con control, evitando que la pierna libre toque el suelo.

5. Salto en cuclillas

La potencia muscular, entendida como la capacidad de generar fuerza de manera explosiva, disminuye cerca de un 10% por década a partir de los 40. El salto en cuclillas ayuda a preservar esa agilidad necesaria para evitar caídas y mantener reflejos activos. La progresión debe ser gradual: empezar con saltos cortos y aumentar la intensidad con el tiempo.

6. Saltar y pegar

Este movimiento de saltar y pegar (hop and stick) exige concentración y control articular. Su práctica fortalece tendones, mejora la densidad ósea y potencia la coordinación. La clave está en ejecutar el aterrizaje con suavidad y mantener la postura firme, lo que aporta seguridad al moverse en la vida cotidiana.

Un ejercicio extra para saber si estás envejeciendo mejor que el promedio

Como complemento, Fata-Chan recomienda el aguante isométrico de sentadilla dividida. Esta variante refuerza los cuádriceps y los glúteos al tiempo que estira los flexores de la cadera, músculos que suelen acortarse debido al sedentarismo. Mantener el torso erguido y las caderas alineadas es fundamental para aprovechar al máximo este ejercicio.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Ejercicio, mujer, deporte

Más allá del gimnasio: el mejor ejercicio para que las mujeres mayores de 55 años mejoren su equilibrio

4 días ago
Mujer, deporte, ejercicio, declive cognitivo

Si tienes más de 60 años y haces deporte, puedes reducir el decline cognitivo: lo dice una investigadora del CSIC

17 horas ago
Hacer pilates está bien pero estos 5 ejercicios son los mejores para mayores de 60 años

Hacer pilates está bien pero estos 5 ejercicios son los mejores para mayores de 60 años

4 días ago
Ejercicios, entreno, deporte, actividad física

Un estudio avala que estos 5 ejercicios de menos de un minuto sirven para mejorar la fuerza y la resistencia

3 días ago
Adiós a los 10.000 pasos: la ciencia confirma que las mujeres mayores de 65 años tienen que andar esto

Adiós a los 10.000 pasos: la ciencia confirma que las mujeres mayores de 65 años tienen que andar esto

4 días ago
Hombre, flexiones, ejercicio, deporte

Si tienes más de 50 años y puedes hacer este número de flexiones tu fortaleza es «de élite», según los expertos

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com