Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

Ejercicio

by Marta Burgues
01/10/2025
in Deporte, Entrenamiento
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello
    • 0.2 Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio
    • 0.3 Caminar en la cinta está bien, pero los expertos dicen que tendrías más beneficio si lo haces al revés
  • 1 Es el truco japonés para perder peso
    • 1.1 ¿Cómo practicar el truco japonés para perder peso?
    • 1.2 ¿Cuál es el origen y la filosofía de la práctica?
    • 1.3 ¿Qué precauciones y recomendaciones se deben seguir?

Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio

Caminar en la cinta está bien, pero los expertos dicen que tendrías más beneficio si lo haces al revés

El cuidado de la salud requiere de hábitos constantes para prevenir enfermedades. Uno de los objetivos más buscados por miles de personas es bajar de peso y mejorar la condición física. En este sentido, el truco japonés para perder peso es la marcha japonesa, una práctica accesible que promete beneficios tanto para la pérdida de grasa como para la postura corporal. Se caracteriza por combinar movimiento y control de la respiración, el cual puede integrarse con facilidad a la rutina diaria. Una de las diferencias más evidentes respecto a otro entrenamiento es que la marcha japonesa no requiere equipamiento o rutinas complejas porque se basa en la colocación correcta del cuerpo y en la activación de los músculos abdominales y dorsales, con un impacto positivo en la tonificación del cuerpo que permite bajar de peso.

La marcha japonesa se atribuye al actor japonés Miki Ryosuke y surgió a raíz de un problema de espalda que lo llevó a probar técnicas de respiración como parte de su rehabilitación. En poco tiempo lograr mejorar la postura, aliviar los dolores y perder varios kilos. El principio básico de la marcha japonesa consiste en ponerse de pie con una pierna adelantada y la otra hacia atrás, tensar los glúteos, elevar los brazos sobre la cabeza e inhalar profundamente durante tres segundos. Después, se exhala de manera controlada durante siete segundos, contrayendo los músculos abdominales y manteniendo la postura firme. La repetición de este patrón respiratorio durante varios minutos constituye el núcleo de la práctica. Según su principal mentor y promotor, la activación muscular que se produce en el abdomen y la zona lumbar ayuda a quemar grasa y a fortalecer la musculatura, lo que favorece la pérdida de peso y la tonificación corporal.

Es el truco japonés para perder peso

Entre los beneficios más destacados de la marcha japonesa está la quema de calorías. En este sentido, se genera una reducción del peso porque el control de la respiración profunda y la contracción muscular implican un esfuerzo que acelera el metabolismo.

ADVERTISEMENT

La Escuela de Medicina de Harvard señala que los ejercicios de respiración profunda favorecen la oxigenación de los tejidos y el consumo de energía, contribuyendo a la reducción de grasa corporal.

Además, mencionan que la práctica regular de la marcha japonesa fortalece el core (los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna), mejora la postura y reduce la tensión acumulada en la espalda y los hombros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana, y aunque la marcha japonesa no reemplaza el ejercicio cardiovascular, puede integrarse como apoyo a un estilo de vida saludable.

«A su vez, ayuda a disminuir los niveles de estrés, ya que la respiración controlada tiene un efecto directo sobre el sistema nervioso parasimpático, induciendo calma y concentración», afirman los especialistas.

Según el Ministerio de Sanidad de España, los ejercicios de respiración consciente y las rutinas ligeras pueden ser complementos útiles en un plan de control de peso, siempre que se combinen con una dieta equilibrada y actividad física aeróbica.

¿Cómo practicar el truco japonés para perder peso?

Para poner en práctica esta técnica se deben realizar una serie de pasos simples. Primero, tienes que colocarte de pie con una pierna adelantada y la otra hacia atrás, manteniendo la columna recta.

Lugo, elevar los brazos sobre la cabeza e inhalar profundamente durante tres segundos. A continuación, exhalar de manera lenta y prolongada durante siete segundos, tensando los músculos abdominales y glúteos.

«Lo ideal es repetir la serie entre cinco y diez minutos al día. Aunque no sustituye la actividad física completa, puede convertirse en una rutina diaria sencilla para quienes buscan un primer paso hacia una vida más activa», indican desde la Escuela de Medicina de Harvard.

¿Cuál es el origen y la filosofía de la práctica?

La marcha japonesa, además de tratarse de un ejercicio físico, representa una filosofía relacionada al cuidado del cuerpo a través de la disciplina y la constancia. La técnica proviene de una tradición oriental que presta atención al detalle, al equilibrio y a la respiración como elementos esenciales de la vida diaria.

En este sentido, recuerda a prácticas como el tai chi o el yoga, que también integran movimiento y respiración consciente. Destaca porque no requiere largas sesiones ni desplazamientos, sino unos minutos de dedicación diaria. Por lo tanto, resulta atractiva en sociedades con ritmos de vida acelerados, donde la falta de tiempo suele ser la principal excusa para no ejercitarse.

¿Qué precauciones y recomendaciones se deben seguir?

Como cualquier práctica corporal, el truco japonés para perder peso no debe considerarse un método milagroso para adelgazar, sino un complemento dentro de un enfoque integral de salud. Por lo tanto, aquellas personas que presenten problemas respiratorios, lesiones lumbares o afecciones cardiovasculares deben consultar con un especialista antes de realizarla.

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

44 minutos ago
Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

5 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de ejercicio, pilates

Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio

2 horas ago
La ciencia lo confirma: olvídate de la creatina, esto es oro líquido para los deportistas

La ciencia lo confirma: olvídate de la creatina, esto es oro líquido para los deportistas

5 días ago
Hombre, caminadora, ejercicio

Caminar en la cinta está bien, pero los expertos dicen que tendrías más beneficio si lo haces al revés

1 día ago
Ni natación ni pilates: el mejor ejercicio que refuerza los huesos y ayuda a dormir mejor a los mayores de 60 años

Ni natación ni pilates: el mejor ejercicio que refuerza los huesos y ayuda a dormir mejor a los mayores de 60 años

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com