Contenido
- 0.1 El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»
- 0.2 Ni fútbol ni tenis: el mejor deporte para los niños de 5 años, según la Asociación Española de Pediatría
- 0.3 Ni pesas ni flexiones: el ejercicio de fuerza sin impacto para que los mayores de 60 años ganen más músculo
- 1 Éste es el ejercicio ideal para quemar calorías y cuidar la espalda
- 2 Otros ejercicios recomendados para mujeres de más de 40 años
A partir de cierta edad, es natural que el cuerpo empiece a notas cambios: aparecen signos visibles en la piel, el metabolismo se ralentiza y mantenerse en forma puede requerir más esfuerzo.
A partir de los 40, las mujeres no sólo se preocupan de cuidar su peso. También buscan proteger las articulaciones y evitar dolores, como el de espalda. Para ello, algunos ejercicios destacan por ser especialmente eficaces. Con ellos puedes quemar calorías, aliviar las molestias y fortalecer la musculatura. ¿Quieres saber cuál es uno de los más recomendados por los expertos?
Éste es el ejercicio ideal para quemar calorías y cuidar la espalda
Subirse a la bicicleta, ya sea estática o tradicional, es una de las actividades más completas para las mujeres a partir de los 40. Según explica Amalia Panea, periodista especializada en wellness y autora del libro Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo en Elle, el cardio de bajo impacto es «perfecto para proteger la salud del corazón».
La bicicleta cumple todos esos requisitos: es sencilla, accesible y permite trabajar el tren inferior, tonificar los músculos y reducir el estrés en la columna vertebral. Además, cuando se practica con intensidad variable (alternando momentos de esfuerzo y recuperación) se mejora el rendimiento y se incrementa la quema calórica.
«Si quieres un desafío, únete a ciclo y suda la gota gorda, es una de las clases de gimnasio que más calorías queman«, explica.
Otros ejercicios recomendados para mujeres de más de 40 años
Aunque la bicicleta es una de las mejores aliadas para mantenerse activa y aliviar tensiones musculares, no es la única alternativa. Existen otras actividades que pueden contribuir a mantener un cuerpo fuerte, flexible y sin dolores. Éstas son algunas de las recomendadas por Amalia Panea.
1. Nadar
La natación es especialmente recomendada para mujeres de esta franja de edad. Se trata de uno de los ejercicios más completos y sanos, ya que protege las articulaciones, mejora la postura y fortalece toda la musculatura sin riesgo de lesiones. Además, el medio acuático favorece la relajación muscular, lo que puede ayudar a aliviar el dolor de espalda.
2. Bailar
Otra opción que combina salud y entretenimiento es el baile. Las clases como zumba mejoran la resistencia cardiovascular. Por otra parte, activan la coordinación, elevan el estado de ánimo y permiten quemar calorías de forma lúdica. Según Panea, al implicar movimientos variados y dinámicos, puede ser un excelente complemento a la rutina semanal de ejercicio.
La recomendación general es incorporar al menos 30 minutos diarios de actividad física, alternando disciplinas que activen el sistema cardiovascular con otras que promuevan la movilidad y el bienestar general. Con una rutina bien equilibrada es posible mantenerse en forma después de los 40 años.
La rutina propuesta por Amalia incluye ejercicios ideales para aquellas personas que buscan cuidarse, mantenerse activas y sentirse bien. Se trata de una guía variada y adaptable que permite combinar actividades según tus necesidades y mejorar tu bienestar físico y mental. Y tú, ¿qué ejercicios prácticas y con qué frecuencia?