Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

Ni andar ni correr: el ejercicio ideal para mujeres de 45 años que quema calorías y mejora el estado de ánimo

Bailar quema calorías, mejora el ánimo, activa el cuerpo y la mente, y ofrece una terapia emocional efectiva

by Ana López Vera
19/07/2025
in Deporte, Entrenamiento
Ejercicio, deporte, mujeres, entrenamiento

Mujeres corriendo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo
    • 0.2 Ni correr ni tenis: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 años para mejorar su capacidad aeróbica
    • 0.3 Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard
  • 1 Éste es el ejercicio que transforma el cuerpo y el ánimo en mujeres de 45 años
  • 2 Otros ejercicios clave para mujeres mayores de 45: fuerza, flexibilidad y cardio de bajo impacto

Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo

Ni correr ni tenis: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 años para mejorar su capacidad aeróbica

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard

Mantenerse activo es importante para conservar en buen estado la salud física y mental. Sin embargo, la rutina tradicional de caminar o correr puede no ser la más efectiva para muchas mujeres de 45 años.

Por eso, es importante descubrir alternativas que no sólo ayuden a quemar calorías, sino que también ofrezcan diversión y motivación para continuar el hábito.

Éste es el ejercicio que transforma el cuerpo y el ánimo en mujeres de 45 años

El baile es una de las formas más completas y estimulantes para mantener el cuerpo activo, especialmente en mujeres que han superado los 40 años.

ADVERTISEMENT

Este ejercicio representa una oportunidad de ejercitarse sin que la sensación de esfuerzo resulte pesada o monótona. Según expertos en bienestar, actividades como zumba, que mezcla pasos rítmicos y movimientos cardiovasculares, permiten quemar calorías efectivamente mientras se fortalece el sistema cardiovascular.

Además, bailar impacta positivamente en la condición física y también tiene un efecto notable sobre el estado de ánimo. Al aprender y seguir coreografías, el cerebro se mantiene activo y enfocado, mientras que la música y el movimiento liberan endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.

Esta combinación convierte al baile en una verdadera terapia emocional que favorece la gestión del estrés y la ansiedad. Amalia Panea, experta en bienestar, señala en Elle, que «pasárselo bien bailando también es cardio». Gracias a esta actividad disfrutarás, te reirás y quemarás calorías «sin darte cuenta».

Por todas estas razones, esta disciplina se posiciona como una alternativa ideal para quienes buscan un ejercicio integral, divertido y motivador.

Otros ejercicios clave para mujeres mayores de 45: fuerza, flexibilidad y cardio de bajo impacto

Aunque bailar es una excelente opción, mantener una rutina variada que incluya otros tipos de ejercicios es fundamental para un bienestar completo.

El entrenamiento de fuerza, por ejemplo, juega un rol importante en esta etapa de la vida, pues ayuda a conservar la masa muscular y a prevenir la pérdida ósea, dos aspectos que tienden a deteriorarse con la edad. Al trabajar la musculatura, el cuerpo incrementa su metabolismo basal, facilitando la quema de calorías incluso en reposo.

Asimismo, la flexibilidad no debe descuidarse. Incorporar estiramientos y disciplinas como el yoga contribuye a aliviar tensiones musculares y articulares, además de promover la relajación mental. Estas prácticas fomentan un equilibrio emocional que complementa perfectamente el trabajo físico.

El cardio de bajo impacto es otra recomendación para mujeres mayores de 45 años. Actividades como el ciclismo o la natación permiten fortalecer el corazón sin someter las articulaciones a un estrés excesivo.

La natación, en particular, ofrece beneficios adicionales: mejora la postura, tonifica todo el cuerpo y puede ayudar a aliviar dolores musculares o de espalda.

Realizar estos ejercicios de manera regular, combinando diferentes modalidades a lo largo de la semana, es la clave para lograr una salud física y mental óptima. Realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física moderada con intervalos variados para maximizar resultados y evitar el aburrimiento es clave para proteger tu salud. Y tú, ¿cuánto entrenas semanalmente para cuidar tu cuerpo y mente?

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Ropa de ejercicio, deporte, mujer

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard

2 días ago
Hombres, caminar, ejercicio, actividad

Adiós a la regla de los 10.000 pasos: los kilómetros exactos que los mayores de 65 años deben caminar a diario

3 días ago
Hombre en la playa, ejercicio, deporte

Ni correr ni andar descalzo: el mejor ejercicio de playa que los mayores de 60 años pueden hacer dentro del mar

1 semana ago
Deporte, ejercicio, entrenamiento, actividad física, personas mayores

Olvida las pesas y las maratones: éste es el mejor ejercicio para perder peso si tienes más de 45 años

4 días ago
Hombre, piscina, ejercicio

Nadar está bien, pero hay un ejercicio acuático mejor para que los mayores de 65 años ganen fuerza en las piernas

5 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo

6 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com