Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Si quieres bajar de peso este es el número de exacto de minutos que tienes que hacer spinning

by Marta Burgues
22/09/2024
in Entrenamiento
Olvídate del CrossFit: este nuevo deporte arrasa y promete quemar 800 calorías por sesión
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni a las 8:00 ni a las 20:00, la hora más efectiva para hacer deporte, según un entrenador
    • 0.2 Nadar está bien, pero hay otro ejercicio para hacer en la playa muy recomendado para las personas mayores de 60 años
    • 0.3 Esto es lo que te pasa si sueles bailar solo en casa, según la psicología
  • 1 ¿Cuántos minutos debes hacer spinning?
    • 1.1 Otros beneficios del spinning

Ni a las 8:00 ni a las 20:00, la hora más efectiva para hacer deporte, según un entrenador

Nadar está bien, pero hay otro ejercicio para hacer en la playa muy recomendado para las personas mayores de 60 años

Esto es lo que te pasa si sueles bailar solo en casa, según la psicología

Realizar actividad física periódicamente puede ser todo un desafío, y más si se trata de algo a lo que no estás acostumbrado. Es por ello que, para estar físicamente preparado para cualquier reto, es importante mantener una constancia y periodicidad en las actividades que realices, a modo de entrenamiento. Mover el cuerpo no es sólo beneficioso para la salud física, también permite liberar estrés y ansiedad, y contribuir a una mejor socialización, por lo que también tiene repercusiones en la salud mental. En pocas palabras, hacer ejercicio tiene cientos de beneficios para nuestro cuerpo que tal vez no sabíamos: si sueles hacer esta actividad, te preguntarás: ¿cuántos minutos debes hacer spinning o cualquier otra actividad para sentirte mejor?

Moverse implica realizar cualquier tipo de actividad: es decir, no solamente es válido ir al gimnasio y cumplir con una rutina de máquinas o un entrenamiento fitness; también puedes bailar, salir a correr o caminar por un parque; o sencillamente coger tu bicicleta e  ir por la zona de tu ciudad que más te guste. Tampoco hay un tiempo establecido rigurosamente, aunque la Fundación Española del Corazón (FEC) «recomienda realizar un mínimo de 30 minutos de actividad física al día para reducir las probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares y asegurarnos una mejor calidad y esperanza de vida». Es decir, incluir en la rutina de tu día un tiempo de ejercicio físico es muy sencillo si te lo propones, fundamentalmente pensando en tu salud tanto física como mental. Una opción muy elegida en los últimos años es el spinning, ya que la misma puede ser muy segura, evitar lesiones, y principalmente, divertirte mientras estás pedaleando.

¿Cuántos minutos debes hacer spinning?

Según la cadena de gimnasios DiR, «la recomendación es practicar spinning tres días a la semana, en sesiones de no más de treinta minutos». Es decir, no se requiere de una clase extensa sino más bien intensa para que puedas ver los resultados en poco tiempo, pero principalmente, mejorar tu calidad de vida a través de una actividad saludable.

ADVERTISEMENT

En ese sentido, es importante tener en cuenta que muchas veces puede que sientas que se trata de un entrenamiento muy exigente, sin embargo, debes conocer tu cuerpo y estado físico para poder adecuar la intensidad de la actividad a tu ritmo.

En Dir aconsejan que «mientras entrenes, tendrás que ir ajustando la intensidad a tu capacidad, ya que sólo tú conoces a la perfección cuáles son tus límites» para evitar lesiones musculares o cansancio extremo.

El spinning puede resultar muy divertido también, ya que a la vez que vas en una bicicleta fija, subiendo y bajando de intensidad, escuchas música, sigues lo que marca tu profesor, y compartes con tus compañeros de actividad.

Esto puede resultar también muy beneficioso para tu salud mental, ya que mantener la socialización, liberar el estrés del día, y llegar a momentos de dispersión y felicidad, puede ser significativo para tu mente.

Otros beneficios del spinning

Además de ganar en salud mental, y evitar las lesiones físicas por impacto, el spinning puede resultar ideal para aquellas personas que buscan una mejora en su capacidad aeróbica, ya que se trata de una actividad muy intensa y con la que aprenderás a escuchar a tu cuerpo cuando necesita parar, cuándo mejorar la respiración, entre otros signos que pueden ayudarte a reconocerte.

Además, el spinning mejora significativamente tu salud cardiovascular, pues al ser de alta intensidad, aumenta tu ritmo cardíaco, impactando de lleno en la resistencia y reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas.

En ese sentido, también es beneficioso para la capacidad aeróbica y la resistencia general, haciendo que cada vez se haga más sencillo cualquier entrenamiento.

Y cabe destacar que también es ideal para aquellas personas que hacen dieta y quieren reducir peso, ya que permite quemar, según la cantidad de tiempo e intensidad con que lo practiques, hasta 600 calorías, y reducir grasa corporal.

Finalmente, hacer spinning es bueno para reducir el impacto en las articulaciones y trabajar el fortalecimiento muscular: por un lado, evitas que las rodillas, la cadera y los tobillos desarrollen lesiones o problemas a largo plazo por un mal movimiento.

A su vez, fortaleces los músculos principalmente de las piernas, aunque también la zona media (abdominales y lumbares), debido a que requiere que mantengas una postura adecuada arriba de la bicicleta.

Es importante que recuerdes que el spinning puede ser una actividad adaptable muy sencilla, ajustando la velocidad de la bicicleta o el peso que usas en la misma; por lo que es importante que regules la actividad física a tus necesidades para evitar lesiones, pero principalmente para sentirte motivado y quieras volver luego de cada clase.

Con ello, se acaban las excusas que te alejan de la actividad física que puede ayudarte en distintos aspectos en tu día a día.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Hombre, deporte, ejercicio

Ni nadar ni tenis: el mejor deporte semanal para que los mayores de 60 años ganen equilibrio y agilidad

2 días ago
Hombre en la playa, ejercicio, deporte, natación

Nadar en la playa: el ejercicio ideal para mayores de 60 años para mantenerse fuertes y ágiles

4 días ago
Ejercicio, entrenamiento, deporte, personas mayores

Ni nadar ni andar descalzo: el ejercicio que los mayores de 60 años deberían practicar en la playa este verano

2 días ago
Hombre, deporte, ejercicio, fuerza

Un entrenador personal explica por qué es importante ganar músculo si ya has cumplido los 50 años

3 días ago
Mujeres, playa, ejercicio, deporte

Nadar está bien, pero hay otro ejercicio para hacer en la playa muy recomendado para las personas mayores de 60 años

4 horas ago
Ni pilates ni andar: el ejercicio que deben hacer las mujeres de más 50 años según Elsa Pataky

Ni pilates ni andar: el ejercicio que deben hacer las mujeres de más 50 años según Elsa Pataky

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com