Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni tenis ni pesas: el mejor deporte para que los mayores de 65 se mantengan activos sin riesgo de lesiones

Esta es una actividad que, practicada varias veces a la semana, supone un impulso real para la salud física y mental

by Sofía Narváez
22/07/2025
in Entrenamiento
Hombres, deporte, ejercicio

Hombres con ropa de deporte.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo
    • 0.2 Ni correr ni tenis: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 años para mejorar su capacidad aeróbica
    • 0.3 Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard
  • 1 El deporte que deberías practicar si buscas moverte sin lesionarte
  • 2 ¿Qué tomar en cuenta antes de jugar al frisbee a los 65 años?

Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo

Ni correr ni tenis: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 años para mejorar su capacidad aeróbica

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard

A los 65 años mantenerse activo puede parecer una tarea difícil de conseguir. La rutina ya no es salir a trabajar y pasar el día con recados, sino que el ritmo baja, es más pausado, más horas en casa. Y más tiempo libre.

Pero, eso no es sinónimo de quedarse en un sofá a ver películas todo el día, sino que es una opción… y lo mejor es buscar un deporte que ayude a mantenerse activos. Pero ojo, no cualquiera vale, no es lo mismo moverse con tranquilidad que exponer el cuerpo a esfuerzos que pueden pasar factura. Y por eso hay uno que sí vale la pena y que, además, engancha.

El deporte que deberías practicar si buscas moverte sin lesionarte

El deporte que encaja a esa edad es el frisbee. Puede sonar infantil o incluso anecdótico, pero la realidad es otra. Esta actividad, que nació como un simple juego con un disco volador, ha ido ganando popularidad con el paso de los años.

ADVERTISEMENT

Lanzar un disco de un lado a otro parece poca cosa, pero activa el cuerpo entero. Mueves brazos, piernas, espalda, y lo haces sin forzar. No hay impacto fuerte, no hay riesgo innecesario. Lo que sí hay es coordinación, agilidad y una dosis de cardio que muchos subestiman. Cada lanzamiento, cada carrera para atrapar el disco, es un estímulo para el cuerpo.

El frisbee se adapta a quien lo juega. Puedes hacerlo en pareja, con amigos, en un parque o en la playa. No necesitas ser un atleta ni memorizar reglas complejas. Basta con moverse, lanzar, recibir y disfrutar del momento. Y eso, a ciertas edades, tiene un valor enorme.

Además, es una excelente manera de mantener el equilibrio, mejorar la coordinación mano-ojo y trabajar la musculatura sin sobrecargar las articulaciones. Es efectivo sin ser agresivo. Por no hablar del componente social, que también cuenta. Compartir una partida de frisbee al aire libre tiene un efecto directo en el estado de ánimo. De ahí pueden salir risas, anécdotas, momentos inesperados que alegran el día y que, sin proponérselo, hacen que uno se sienta parte de algo.

¿Qué tomar en cuenta antes de jugar al frisbee a los 65 años?

Si bien es un deporte muy sencillo, conviene prepararse. Un buen calentamiento es clave. Mover las articulaciones (hombros, caderas, tobillos), hacer algo de cardio ligero como caminar con ritmo o unos minutos de bicicleta estática, y estirar un poco sin forzar. Eso basta para empezar bien.

A la hora de lanzar, mejor ir de menos a más. Discos ligeros, distancias cortas, y conforme el cuerpo responde, aumentar el ritmo. Probar lanzamientos distintos (de revés, de derecha) también suma y evita que siempre trabajen los mismos músculos.

Al acabar, enfriar. Estiramientos estáticos, beber agua y, si puede ser, comer algo que ayude a recuperar. Y lo más importante: escuchar al cuerpo. Si molesta algo, se para.

Y si hay alguna duda médica, lo mejor es consultar. No cuesta nada y puede marcar la diferencia. Pero lo cierto es que el frisbee, bien practicado, es una forma segura, sencilla y divertida de seguir en forma.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ropa de ejercicio, deporte, mujer

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard

3 días ago
Hombres, caminar, ejercicio, actividad

Adiós a la regla de los 10.000 pasos: los kilómetros exactos que los mayores de 65 años deben caminar a diario

4 días ago
Hombre en la playa, ejercicio, deporte

Ni correr ni andar descalzo: el mejor ejercicio de playa que los mayores de 60 años pueden hacer dentro del mar

1 semana ago
Deporte, ejercicio, entrenamiento, actividad física, personas mayores

Olvida las pesas y las maratones: éste es el mejor ejercicio para perder peso si tienes más de 45 años

5 días ago
Hombre, piscina, ejercicio

Nadar está bien, pero hay un ejercicio acuático mejor para que los mayores de 65 años ganen fuerza en las piernas

6 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo

22 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com