Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni pesas ni bandas de resistencia: el mejor ejercicio para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza en casa

Esta actividad no exige técnica ni experiencia previa, sólo el compromiso de mantenerse en movimiento

by Sofía Narváez
21/06/2025
in Entrenamiento
Mujer, ropa de ejercicio, deporte, actividades

Recreación de una mujer con ropa de ejercicio.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años estén activos y socialicen
    • 0.2 Las pesas están bien, pero hay un deporte mejor para que los mayores de 65 se mantengan flexibles y coordinados
    • 0.3 Correr está bien, pero hay un ejercicio mejor para bajar peso después de los 45 años
  • 1 El mejor ejercicio que deberían hacer las mujeres a los 60 años
    • 1.1 ¿Qué músculos se activan con las zancadas hacia atrás?
  • 2 ¿Cómo vive una mujer que hace ejercicio frente a una que no?

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años estén activos y socialicen

Las pesas están bien, pero hay un deporte mejor para que los mayores de 65 se mantengan flexibles y coordinados

Correr está bien, pero hay un ejercicio mejor para bajar peso después de los 45 años

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), en España la esperanza de vida de las mujeres ronda los 85,7 años, superando a la de los hombres. Pero no basta con vivir más, lo que importa es cómo se llega. A los 60, estar fuerte no es un capricho, sino una necesidad que va a marcar la calidad de los años que aún quedan por delante.

Una mujer que entrena no necesita que le pasen el bolso ni que le ofrezcan el brazo para subir unas escaleras. Conserva la autonomía y con eso, libertad: para salir a caminar, conducir su propio coche o irse de viaje cuando quiera.

Por otro lado, quien deja que el cuerpo se apague lo nota. Le cuesta levantarse del sofá, subir escaleras o incluso mantener el equilibrio. La mejor opción parece clara, y para cumplirla no hace falta un gimnasio ni aparatos caros. Con un sólo ejercicio (bien hecho y con constancia) se puede avanzar mucho.

ADVERTISEMENT

El mejor ejercicio que deberían hacer las mujeres a los 60 años

El mejor ejercicio son las zancadas hacia atrás. Es sencillo, pero ofrecen resultados concretos. De esos que se notan en el día a día.

Este ejercicio activa los grandes grupos musculares de las piernas y los glúteos, mejora el equilibrio, protege las articulaciones y se adapta al ritmo de cada persona. No hace falta comprar material ni seguir horarios, y se puede hacer desde casa, sin depender de nada.

Lo más importante es que trabaja con intensidad sin castigar al cuerpo. Muchas mujeres con molestias en las rodillas lo prefieren porque no sobrecarga la articulación.

¿Qué músculos se activan con las zancadas hacia atrás?

Cada vez que una pierna retrocede y baja, todo el cuerpo está trabajando. Los cuádriceps estabilizan y controlan la bajada. Los isquiotibiales, situados en la parte posterior del muslo, trabajan al subir. Los glúteos, sobre todo el mayor, impulsan el cuerpo hacia arriba. Los gemelos se encargan del tobillo. Y el core, esa zona central que sostiene el tronco, se mantiene activa en todo momento.

Según cómo se realice la zancada (más amplia, más lenta o más profunda) entran también en juego los músculos de la pelvis y la cadera.

No se necesita una hora diaria haciendo zancadas hacia atrás, basta con cinco o diez minutos bien hechos, varios días por semana.

¿Cómo vive una mujer que hace ejercicio frente a una que no?

La diferencia es visible. Una mujer activa se mueve con otra energía, camina erguida, se siente más despierta, más conectada con su cuerpo.

Quienes entrenan con regularidad disfrutan de mayor resistencia, mejor salud cardiovascular y un tono muscular que ayuda a prevenir dolores y lesiones. También experimentan beneficios mentales: menos ansiedad, mejor sueño, más confianza.

En el otro extremo, las mujeres que no entrenan ven reducida su movilidad, sufren más molestias físicas y afrontan un mayor riesgo de enfermedades como la diabetes o los problemas cardiovasculares. Además, la autoestima disminuye, y con ella, la alegría cotidiana. Al final, una vida más gris.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ni caminar ni pilates: el mejor ejercicio para mayores de 60 años que reduce el riesgo de demencia

Ni caminar ni pilates: el mejor ejercicio para mayores de 60 años que reduce el riesgo de demencia

3 días ago

Caminar está bien, pero hay un ejercicio mejor para que los mayores de 65 años estén activos y socialicen

13 horas ago
Hombres, deporte, ejercicio

Las pesas están bien, pero hay un deporte mejor para que los mayores de 65 se mantengan flexibles y coordinados

2 días ago
Mujer, caminar, deporte, ejercicio

Correr está bien, pero hay un ejercicio mejor para bajar peso después de los 45 años

3 días ago
Ejercicio, deporte, entrenamiento, personas mayores

Si tienes más de 60 años y sólo puedes hacer un ejercicio al día, haz este: los expertos dicen que es el mejor

3 días ago
Pasatiempo, juego, entrenamiento, personas mayores

Hacer crucigramas está bien, pero hay un pasatiempo mejor para que los mayores de 60 mejoren el pulso

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com