Contenido
- 0.1 Ni yoga ni pilates: el ejercicio que las embarazadas de 40 años deben hacer 3 veces por semana, según los expertos
- 0.2 7 posturas para ir al baño rápido: mejora tu digestión con estos sencillos ejercicios
- 0.3 Ni gimnasio ni pesas: esta rutina de 6 ejercicios es ideal para ponerte en forma a los 40
- 1 El ejercicio que deberían hacer todos los mayores de 60 años
- 2 Beneficios de este ejercicio para la salud cardiovascular en mayores de 60
- 3 ¿Cómo empezar a hacer ejercicio de aeróbic acuático?
Llegar a los 60 años es un privilegio, pero con esa edad también vienen ciertos cambios físicos: pérdida de masa muscular y ósea, ralentización del metabolismo y la temida rigidez articular. Actividades tan sencillas como caminar, agacharse o levantarse ya no serán tan simples… tocará hacer malabares. Sin embargo, si se practica ejercicio de forma regular, no tiene por qué ser una misión imposible.
A esa edad, muchos ya no piensan en ir al gimnasio. Tiran más por el sofá y por máquinas milagrosas que prometen mantener la movilidad. Pero ahí no está el foco, y tampoco en la bici o en caminatas eternas, sino en un ejercicio mucho más entretenido: el aeróbic acuático.
El ejercicio que deberían hacer todos los mayores de 60 años
El aeróbic acuático, conocido también como aquarobics, es el entrenamiento ideal para personas mayores que quieren mantenerse activas sin forzar demasiado las articulaciones.
Lo que diferencia al aeróbic acuático de otros ejercicios es que ofrece los beneficios de un entrenamiento cardiovascular combinado con el fortalecimiento muscular, pero sin los riesgos de impacto que conlleva ejercitarse en tierra firme. No es lo mismo ir al gimnasio que estar en el agua.
La flotabilidad del agua actúa como un soporte natural que reduce la presión sobre las articulaciones, permitiendo que el cuerpo se mueva con mayor libertad. Esto hace que el aeróbic acuático sea ideal para aquellos que padecen dolencias articulares, como la artritis, ya que el agua no solo previene lesiones, sino que también proporciona resistencia para tonificar los músculos sin necesidad de pesas.
Beneficios de este ejercicio para la salud cardiovascular en mayores de 60
El aeróbic acuático tiene numerosos beneficios. Mejora la circulación y la capacidad cardiovascular, aspectos fundamentales a medida que avanza la edad. Aunque es un ejercicio de ritmo moderado, la resistencia del agua hace que el cuerpo se esfuerce más, lo que fortalece el corazón y los pulmones.
Además, este ejercicio incrementa la flexibilidad, la fuerza muscular y la coordinación, lo que resulta en una mayor estabilidad y movilidad.
Si bien es común pensar sólo en los beneficios físicos de los ejercicios, el aeróbic acuático también tiene un impacto positivo en la salud mental. Simplemente moverse al ritmo de la música en el agua tiene efectos inmediatos en la reducción del estrés y la ansiedad.
Asimismo, las clases grupales fomentan la socialización, un aspecto fundamental para la salud emocional de los adultos mayores. Gracias a ello, ir a las clases de aeróbic acuático no sólo será por el bienestar físico, sino que también habrá una motivación detrás.
Un estudio publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health evaluó el impacto de un programa de 12 semanas de aqua fitness en adultos mayores, y los resultados mostraron que este tipo de ejercicio mejora la movilidad, la estabilidad postural y la condición física, ayudando a mantener la independencia y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Y, por si fuera poco, investigaciones presentadas por la Asociación Iberoamericana de Ejercicio y Salud (AIDEA) destacan que practicar este ejercicio de forma regular puede ayudar a reducir las caídas en las personas mayores. Al desarrollar fuerza y equilibrio, es menos probable caer. Un gran alivio a esa edad.
¿Cómo empezar a hacer ejercicio de aeróbic acuático?
Para hacer un entrenamiento acuático no hace falta ser un experto ni Michael Phelps. Los movimientos de bajo impacto, como caminar o realizar movimientos con los brazos y piernas en el agua, son el punto de partida perfecto para aquellos que no están acostumbrados a ejercitarse.
También se puede combinar con ejercicios de tonificación muscular mediante el uso de mancuernas acuáticas o incluso utilizando el peso del propio cuerpo. Además, existen diferentes accesorios y equipos de agua que permiten variar los ejercicios y enfocarse en distintas partes del cuerpo. Es ideal para ejercitarse de manera divertida y efectiva.