Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Más efectivo que hacer planchas: el ejercicio de yoga que ayuda a tonificar el abdomen más rápido

by Marta Burgues
26/11/2024
in Entrenamiento
El running no está de moda: el deporte que los científicos recomiendan para cuidar tu corazón
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio
    • 0.2 Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental
    • 0.3 Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”
  • 1 ¿En qué consiste la postura del bastón de yoga?
  • 2 Beneficios de la postura del bastón de yoga
    • 2.1 Mejora la postura
    • 2.2 Fortalece el core y las piernas
    • 2.3 Aumenta la flexibilidad
    • 2.4 Fomenta la concentración y la conciencia corporal
    • 2.5 Reducción de dolores de espalda
    • 2.6 Recomendaciones para la práctica de la postura del bastón
    • 2.7 El yoga que aporta felicidad

Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio

Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

El yoga es una disciplina milenaria que se originó en la India y ha sido practicada durante siglos para alcanzar el equilibrio físico, mental y espiritual. A través de sus diversas posturas, ejercicios de respiración y meditación, el yoga promueve la flexibilidad, la fortaleza y la conexión interior. Cada asana o postura tiene beneficios específicos que no solo afectan al cuerpo, sino que también mejoran la salud mental y emocional. Las posturas ayudan a corregir desequilibrios, prevenir lesiones y mejorar la circulación, además de contribuir al bienestar general. Vamos a ver cuál es el ejercicio de yoga que tonifica nuestro abdomen.

Según el Hospital Privado Universitario de Córdoba, «esta práctica de movimientos meditativos se utiliza para el beneficio de la salud, combinando posturas físicas, técnicas respiratorias y meditación o relajación. A través de ella se despierta la propia sensibilidad corporal y una escucha profunda que incluye e integra al cuerpo, la mente y la consciencia. Pero, esto solo se producirá a través de la práctica». La postura del bastón de yoga, conocida como Dandasana, es una de las posturas fundamentales que se realiza sentándose con las piernas extendidas y la espalda recta. Esta postura fortalece principalmente la columna vertebral, los abdominales y las piernas. Por lo tanto, su práctica regular ayuda a mantener un equilibrio entre la fuerza y la flexibilidad, creando una base sólida para otros movimientos y mejorando la salud general. Nos centramos en explorar en detalle cuáles son los beneficios de la postura del bastón, de yoga, y cómo puede ser una herramienta valiosa en tu práctica de yoga.

¿En qué consiste la postura del bastón de yoga?

La Dandasana, como también se conoce, es una postura sentada que se realiza con las piernas extendidas hacia adelante y la espalda recta, como si estuvieras sosteniendo un bastón imaginario. La Escuela de Yoga Iyengar explica que «es la primera postura en que los practicantes aprenden a sentarse sobre el centro de los isquiones, manteniendo su espalda estirada.

ADVERTISEMENT

Es el punto de partida para el resto de las asanas que te permiten estar sentado, así como para las flexiones hacia adelante. Esta posición parece sencilla, pero sus beneficios son profundos. Al mantener las piernas estiradas y los pies activos, se activa la musculatura de las piernas y los abdominales. Esta postura es fundamental para mejorar la alineación de la columna, lo que puede prevenir dolores de espalda y mejorar la postura general”.

En el bastón de yoga el cuerpo se estira de manera que promueve la conciencia corporal y mejora la postura al corregir los hábitos de encorvarse. Fortalece la zona lumbar, las caderas y los músculos de las piernas, mientras estira la parte posterior de las piernas, mejorando la flexibilidad.

yoga ninos 2

Además, al alinear la columna correctamente, se reduce el riesgo de tensiones en la espalda y el cuello.

Aunque parece una postura simple, puede ser desafiante, especialmente para los principiantes, debido a la exigencia que requiere mantener la alineación durante un periodo prolongado. La práctica constante de Dandasana también prepara el cuerpo para posturas más complicadas, mejorando la estabilidad y el control.

Beneficios de la postura del bastón de yoga

Mejora la postura

Al fortalecer la columna vertebral y promover una alineación adecuada, la postura del bastón combate los hábitos de encorvarse, ayudando a mantener una postura erguida durante todo el día.

Fortalece el core y las piernas

Esta postura trabaja los músculos abdominales y las piernas, proporcionando estabilidad en la zona lumbar y mejorando el equilibrio corporal.

Hay que destacar que el fortalecimiento del core es clave para muchas otras posturas de yoga. El Centro de Clínicas Fisiolution explica que «desde el punto de vista anatómico el concepto CORE engloba un complejo muscular situado en la parte central del cuerpo (zona lumbo pélvica) que incluye 29 músculos que estabilizan la columna vertebral y la región abdominal. El CORE es necesario para la mayoría de actividades que realizamos, ya sean aquellas de la vida diaria o actividades deportivas, ya que se considera el centro de la cadena cinética funcional».

Aumenta la flexibilidad

Al mantener las piernas estiradas y los pies activos, se mejora la flexibilidad en los isquiotibiales y la zona baja de la espalda, lo que contribuye a la movilidad general del cuerpo.

Fomenta la concentración y la conciencia corporal

La postura del bastón requiere atención constante para mantener la alineación adecuada, lo que ayuda a mejorar la concentración y la conciencia del propio cuerpo. Esta práctica favorece la conexión mente-cuerpo, algo fundamental en la práctica del yoga.

yoga

Reducción de dolores de espalda

Al practicar esta postura, se fortalece la columna y se mejora la circulación en la parte baja de la espalda, lo que puede reducir el dolor lumbar y prevenir futuras molestias.

Recomendaciones para la práctica de la postura del bastón

Para aprovechar al máximo los beneficios de la postura del bastón, es recomendable practicarla como parte de una rutina de yoga regular. Si eres principiante, considera realizar esta postura junto con otras posturas fundamentales que ayuden a preparar tu cuerpo para una práctica más avanzada.

Es fundamental realizar estiramientos suaves antes y después de la práctica para evitar cualquier tipo de tensión muscular.

La práctica de Dandasana también se puede complementar con ejercicios de respiración. Al inhalar profundamente, permite que el torso se alargue y se expanda. Al exhalar, asegúrate de relajar los hombros y mantener la alineación de la columna.

Esto no solo incrementará la efectividad de la postura, sino que también te ayudará a encontrar una mayor paz mental durante la práctica.

El yoga que aporta felicidad

La gran parte de las posturas nos ofrecen estado de bienestar y relax. Hay una en concreto que  te aportará mayor felicidad. También denominado Hasya yoga, reúne el acto alegre de la risa voluntaria con la respiración calmante típica de esta disciplina milenaria. Cuentan los historiadores que fue Madan Kataria, un médico familiar de la ciudad de Mumbai, en la India, el primero en crear un club de yoga de la risa.

Básicamente, argumentaba que «la risa es el lenguaje universal de la alegría» y que la mayoría de las personas deberíamos ensayarla más a menudo.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

1 día ago
Ejercicio, deporte, mujeres, entrenamiento

Ni andar ni correr: el mejor ejercicio ‘quemacalorías’ para mujeres de más de 40 que alivia el dolor de espalda

3 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de deporte

Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio

10 horas ago
Ejercicio, niños, deporte, entrenamiento

Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental

1 día ago
Ejercicio, mujeres, deporte, entrenamiento

Ni andar ni correr: el ejercicio recomendado para las mujeres mayores de 60 años que quieran mejorar su equilibrio

1 día ago
El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: "Sin duda, es el mejor"

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com