Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Los mayores de 60 años pueden hacer ejercicios de fuerza, pero deben evitar estos errores: lo afirma un entrenador

Puede parecer un detalle sin importancia, pero la diferencia entre un buen entrenamiento y uno que acaba en lesión suele estar justo en esto

by Sofía Narváez
24/10/2025
in Entrenamiento
Deporte, ejercicio, hombre

Hombre con ropa de deporte.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un estudio revela los 5 ejercicios exprés que mejoran tu resistencia en casa: duran 60 segundos cada uno
    • 0.2 Todas salen a andar, pero un entrenador personal recomienda hacer este sencillo ejercicio a las mujeres de 50 años
    • 0.3 Ni pesas ni natación: el mejor ejercicio para mujeres de 55 años que fortalece los músculos de la espalda
  • 1 Estos son los 7 errores que más suelen cometer los mayores al entrenar fuerza, según un experto
    • 1.1 1. Cargar demasiado desde el principio
    • 1.2 2. Pensar que más repeticiones es mejor que buena técnica
    • 1.3 3. Saltarse el calentamiento de movilidad
    • 1.4 4. Ignorar el dolor o las señales del cuerpo
    • 1.5 5. No trabajar el equilibrio y la estabilidad
    • 1.6 6. No respetar los días de descanso
    • 1.7 7. Tomar poca proteína para lo que el cuerpo necesita

Un estudio revela los 5 ejercicios exprés que mejoran tu resistencia en casa: duran 60 segundos cada uno

Todas salen a andar, pero un entrenador personal recomienda hacer este sencillo ejercicio a las mujeres de 50 años

Ni pesas ni natación: el mejor ejercicio para mujeres de 55 años que fortalece los músculos de la espalda

Según van pasando los años, el cuerpo empieza a notar los cambios. Lo que antes era fácil (subir unas escaleras, agacharse, cargar una bolsa) empieza a costar más. La pérdida de masa muscular y la rigidez en las articulaciones se nota.

Pero cumplir años no debería ser una excusa para renunciar al ejercicio, y mucho menos al entrenamiento de fuerza. Al contrario, es en esta etapa cuando más se agradece. A partir de los 60, entrenar fuerza puede marcar la diferencia entre depender o seguir haciendo tu vida. Pero claro, no se trata de levantar pesas sin más, tiene que hacerse con cuidado, y hay errores que conviene evitar desde el primer día.

Estos son los 7 errores que más suelen cometer los mayores al entrenar fuerza, según un experto

Michael Betts, entrenador personal y director de TRAINFITNESS, indica que empezar en el gimnasio sin una base clara lleva casi siempre a la frustración o a una lesión, y que hay errores muy comunes entre las personas mayores que se inician en el entrenamiento de fuerza.

ADVERTISEMENT

1. Cargar demasiado desde el principio

Empezar con pesos altos no es algo de valientes. En la práctica, es una forma directa de lesionarse. «Lo primero es acostumbrar al cuerpo al movimiento, no a la carga», explica Betts. Recomendación: comenzar con ejercicios de peso corporal o mancuernas muy ligeras, aunque parezcan ridículas. Si no hay control, no hay progreso.

2. Pensar que más repeticiones es mejor que buena técnica

Aquí no se trata de cantidad. Si el movimiento no es limpio, no sirve. «Más vale hacer 10 repeticiones perfectas que 20 mal hechas», apunta. La técnica es lo que protege las articulaciones y asegura que el músculo trabaje bien.

3. Saltarse el calentamiento de movilidad

Hay gente que entra al gimnasio, coge una pesa y se pone a levantar. Esa es una mala idea. Un cuerpo con caderas rígidas o tobillos bloqueados no está listo para moverse con soltura. Lo mínimo: 10 o 15 minutos de movilidad antes de empezar. Betts insiste en trabajar especialmente hombros, caderas y columna torácica. Si esas zonas no responden, es fácil que otras partes acaben pagando el precio.

4. Ignorar el dolor o las señales del cuerpo

El típico «no pain, no gain» no aplica aquí. Si hay dolor agudo, mareo o molestias raras, hay que parar. Forzar no hace más fuerte, hace más probable la lesión. El cuerpo avisa, y conviene escucharlo.

5. No trabajar el equilibrio y la estabilidad

Las máquinas guían el movimiento, sí, pero también hacen que el cuerpo no tenga que estabilizarse por sí solo. Y eso es un problema. El equilibrio es una parte esencial de la fuerza funcional. Por eso conviene incluir ejercicios de una pierna, movimientos de pie o incluso entrenamientos con los ojos cerrados para activar los sistemas de equilibrio que con los años se van perdiendo.

6. No respetar los días de descanso

Descansar no es parar, es parte del proceso. Sin recuperación, no hay mejora. «Dos o tres días de descanso a la semana son necesarios, no opcionales«, comenta Betts. También ayuda comer bien, dormir lo suficiente y no entrenar con el cuerpo agotado.

7. Tomar poca proteína para lo que el cuerpo necesita

El músculo no se mantiene solo. A partir de cierta edad, el cuerpo necesita más ayuda para conservar la masa muscular. Eso pasa, entre otras cosas, por aumentar el consumo de proteínas. Entre 1,1 y 2 gramos por kilo de peso al día, dependiendo del nivel de actividad. Carne, pescado, huevos, legumbres, tofu, frutos secos o semillas de sésamo.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Entrenamiento, deporte, ejercicio de fuerza

Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para que las mujeres de 60 años ganen músculo

5 días ago
Mujer, espalda, ejercicio

Ni pesas ni natación: el mejor ejercicio para mujeres de 55 años que fortalece los músculos de la espalda

3 días ago
Ejercicios, deporte, entrenamiento, ejercicio físico

Un estudio revela los 5 ejercicios exprés que mejoran tu resistencia en casa: duran 60 segundos cada uno

15 horas ago
Mujer, ejercicio, deporte

Todas salen a andar, pero un entrenador personal recomienda hacer este sencillo ejercicio a las mujeres de 50 años

2 días ago
Ejercicio, mujer, deporte

Más allá del gimnasio: el mejor ejercicio para que las mujeres mayores de 55 años mejoren su equilibrio

1 semana ago
Deporte, ejercicio, entrenamiento

Sí, las personas con osteoporosis también pueden hacer ejercicio y estar activas: la Clínica Mayo explica cómo

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com