Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

La Clínica Mayo recomienda este sencillo ejercicio acuático para fortalecer las articulaciones a partir de los 60

Esta actividad mejora la movilidad y la condición física a la vez, algo que no logran muchas otras

by Sofía Narváez
23/09/2025
in Entrenamiento
Mujer, piscina, deporte, jercicio

Recreación de una mujer en la piscina.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Todos salen a andar, pero Clínica Quirón recomienda este ejercicio a los mayores de 60 años: «Mejora el equilibrio»
    • 0.2 Ir de paseo está bien, pero si no tienes tiempo puedes quemar calorías con este ejercicio de 5 minutos
    • 0.3 Las pesas no bastan: el entrenamiento olvidado en España que ayuda a envejecer mejor, según National Geographic
  • 1 Por qué este ejercicio en el agua puede cambiar tu salud articular a partir de los 60 años
  • 2 Cómo poner en práctica este ejercicio paso a paso

Todos salen a andar, pero Clínica Quirón recomienda este ejercicio a los mayores de 60 años: «Mejora el equilibrio»

Ir de paseo está bien, pero si no tienes tiempo puedes quemar calorías con este ejercicio de 5 minutos

Las pesas no bastan: el entrenamiento olvidado en España que ayuda a envejecer mejor, según National Geographic

Con el paso del tiempo, el cuerpo va dejando señales. Cambia y se transforma en otro que ya no responde igual que antes.

Si se tratara de un edificio, los cimientos se volverían cada vez más finos. Podrían tambalear, se caerían algunos ladrillos, y habría que rellenar huecos con yeso para mantener la estructura. En el cuerpo humano no se trata de ladrillos, sino de músculos y articulaciones, que son la base que sostiene todo lo demás. Y cuando el cartílago se desgasta, la movilidad empieza a pagar la factura.

Contra eso no hay ninguna fórmula mágica, sin embargo, los especialistas llevan tiempo destacando un ejercicio sencillo, accesible y eficaz para quienes han cruzado la barrera de los 60: caminar en el agua.

ADVERTISEMENT

Por qué este ejercicio en el agua puede cambiar tu salud articular a partir de los 60 años

La Clínica Mayo asegura que cuando se trata de cuidar articulaciones sin añadir impacto, caminar en el agua (o water walking) es uno de los movimientos más completos que existen. No es un invento moderno ni una tendencia viral: es lógica. La flotación reduce el peso que soportan las rodillas, caderas o tobillos. Eso permite moverse con menos dolor y más seguridad.

Además, el agua también exige. Cada paso implica empujar contra una resistencia mayor que la del aire. Esa fricción constante obliga a los músculos a trabajar más (piernas, brazos, core, espalda) sin sobrecargar las zonas más sensibles.

Lo curioso es que muchos descubren este tipo de entrenamiento cuando llegan a rehabilitación, o tras una lesión. Pero no hay que esperar a que algo falle. La marcha acuática también es perfecta como prevención, especialmente a partir de los 60, cuando la masa muscular empieza a disminuir y las articulaciones ya no tienen el mismo aguante.

Cómo poner en práctica este ejercicio paso a paso

No hace falta tener experiencia ni saber nadar. Para empezar, basta con una piscina donde el agua llegue más o menos hasta el pecho. Desde ahí, la técnica es sencilla:

  • Camina hacia delante como lo harías en tierra, pero sin apoyar los talones con fuerza.
  • Mantén la espalda recta, el abdomen activado y la mirada al frente.
  • No levantes los pies en exceso ni vayas de puntillas. Lo importante es avanzar con pasos largos y firmes, balanceando los brazos como si estuvieras en la calle.
  • Si buscas más intensidad, puedes usar guantes de resistencia o manoplas acuáticas.
  • Y si lo que necesitas es más estabilidad, unas zapatillas de agua evitarán resbalones y darán mayor control sobre el fondo.

En sesiones de apenas 20 a 30 minutos, este tipo de entrenamiento ayuda a ganar fuerza, quemar calorías, mejorar el equilibrio y reforzar el sistema cardiovascular. Además, la presión del agua favorece el retorno venoso, lo que mejora la circulación.

Por otro lado, y no menos importante, el entorno acuático tiene un efecto directo sobre el estado de ánimo. La sensación de ingravidez, la temperatura agradable del agua y el simple hecho de moverse sin dolor hacen que muchos lo describan como «su momento favorito del día».

No es casualidad que los médicos lo recomienden para personas con artrosis, osteoporosis o fibromialgia. Tampoco lo es que cada vez más mayores lo elijan como su ejercicio principal.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Mujer estirando, ejercicio, estirar

Todos salen a andar, pero Clínica Quirón recomienda este ejercicio a los mayores de 60 años: «Mejora el equilibrio»

17 horas ago
Mujer, piscina, deporte, actividad, ejercicio

El ejercicio en la piscina que recomienda la Clínica Mayo para los mayores de 60 años tengan bíceps de acero

6 días ago
Hombre, deporte, ejercicio

Las pesas no bastan: el entrenamiento olvidado en España que ayuda a envejecer mejor, según National Geographic

3 días ago
Ejercicio, deporte, entrenamiento, actividad física

National Geographic dice que este extraño ejercicio es el mejor para que los mayores de 65 mejoren su movilidad

5 días ago
Ejercicio, deporte, entrenamiento, actividad física

Ir de paseo está bien, pero si no tienes tiempo puedes quemar calorías con este ejercicio de 5 minutos

2 días ago
Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma

Ni yoga ni pilates: el ejercicio que hace todos los días Isabel Díaz Ayuso para estar en forma

7 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com