Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Entrenamiento exprés de 20 minutos para perder grasa

Cómo entrenar de forma intensa para perder grasa

by Blanca Espada Barba
12/05/2024
in Entrenamiento
entrenamiento exprés

Mujer joven entrenando con mancuerna.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj
    • 0.2 Ni tenis ni ciclismo: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 66 años para fortalecer las articulaciones
    • 0.3 Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda
  • 1 Cómo entrenar para perder grasa
  • 2 Entrenamiento exprés: ejercicios esenciales para perder grasa
  • 3 Cómo mejorar la alimentación para complementar el entrenamiento exprés

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

Ni tenis ni ciclismo: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 66 años para fortalecer las articulaciones

Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

¿Entrenas por la «operación bikini«? En este artículo conoceremos un entrenamiento exprés de 20 minutos para perder grasa. A medida que se aproxima el verano, muchos comienzan a pensar en «operación bikini», un término coloquial que se refiere a la preparación para lucir bien en traje de baño. Si bien mejorar la dieta es un pilar fundamental en este proceso, incorporar un régimen de entrenamiento regular también es crucial. Para aquellos con agendas apretadas, los entrenamientos exprés de corta duración, como los de 20 minutos, pueden ser especialmente atractivos. Estos programas no solo son prácticos por su brevedad, sino que también pueden ser sorprendentemente efectivos para quemar grasa, ofreciendo una solución óptima para quienes buscan resultados significativos sin comprometer demasiado tiempo.

En el contexto actual, donde el ritmo de vida acelerado es la norma, encontrar tiempo para largas sesiones de entrenamiento puede ser desafiante. Los entrenamientos rápidos, entonces, no solo se adaptan a estilos de vida ocupados, sino que también promueven una adherencia sostenida al ejercicio físico. Estudios indican que rutinas de alta intensidad de corta duración pueden ser tan efectivas como los entrenamientos más prolongados para mejorar la composición corporal y la salud cardiovascular. Por ejemplo, el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) se ha mostrado particularmente eficaz en la pérdida de grasa, al combinar períodos cortos de actividad intensa con descansos breves.

Además, la combinación de un buen régimen de ejercicio con una alimentación adecuada potencia los resultados. No se trata solo de reducir calorías, sino de elegir alimentos que favorezcan el metabolismo y la recuperación muscular. Al integrar estos elementos ( un entrenamiento eficaz y una nutrición óptima), las personas no solo trabajan hacia una mejor estética corporal, sino también hacia un bienestar general. Así, los entrenamientos exprés de 20 minutos no son solo una respuesta a la falta de tiempo, sino una modalidad completa y eficiente para mejorar la salud y la forma física.

ADVERTISEMENT

Cómo entrenar para perder grasa

El objetivo principal para perder grasa de manera eficiente es incrementar el gasto calórico y mejorar el metabolismo basal. Esto se logra a través de ejercicios que combinan cardio con entrenamiento de fuerza. El cardio es esencial porque aumenta la cantidad de calorías que se queman durante el ejercicio, mientras que el entrenamiento de fuerza ayuda a construir masa muscular, la cual quema más calorías en reposo en comparación con la grasa.

Un estudio publicado en el «Journal of Obesity» encontró que los entrenamientos de alta intensidad pueden ser especialmente efectivos para reducir la grasa visceral y subcutánea. Según esta investigación, intervalos cortos de ejercicio intenso como los que señalamos, seguidos de periodos de descanso, no solo ayudan a perder peso sino que también mejoran la resistencia cardiovascular y la capacidad metabólica general.

  • Cardio: Actividades como correr, saltar la cuerda o ciclismo son las mejores para que logremos quemar muchas calorías en poco tiempo. Incluso caminar a paso ligero puede ser efectivo si se hace con regularidad.
  • Entrenamiento de fuerza: Levantamiento de pesas, uso de bandas de resistencia o ejercicios de peso corporal como push-ups y squats son fundamentales. Estos no solo ayudan a tonificar y definir los músculos, sino que también aceleran el metabolismo.

Entrenamiento exprés: ejercicios esenciales para perder grasa

Un circuito de entrenamiento exprés eficaz podría incluir una combinación de ejercicios de alta intensidad que trabajen grandes grupos musculares y que se puedan realizar en cualquier lugar. A continuación os dejamos un ejemplo de un circuito que podría completarse en aproximadamente 20 minutos:

Calentamiento: 3 minutos de saltos ligeros o correr en el lugar.

Circuito (Repetir 3 veces):

  • 30 segundos de burpees
  • 30 segundos de mountain climbers
  • 30 segundos de sentadillas con salto
  • 30 segundos de lunges alternos
  • 30 segundos de plank
  • 1 minuto de descanso entre cada ronda

Cómo mejorar la alimentación para complementar el entrenamiento exprés

La nutrición juega un papel crucial en la pérdida de grasa. Comer una dieta balanceada rica en proteínas, con una cantidad moderada de carbohidratos complejos y grasas saludables, puede ayudar a mejorar los resultados del entrenamiento. Es importante incluir:

  • Proteínas magras: Pollo, pescado, tofu y legumbres son excelentes para la recuperación muscular. Además, el huevo, con su perfil completo de aminoácidos esenciales, es otro alimento que se puede incluir en esta categoría por su contribución a la construcción y reparación del tejido muscular.
  • Carbohidratos complejos: Avena, quinoa y vegetales de hoja verde suministran la energía necesaria para soportar sesiones de entrenamiento intensas. Los batatas y el arroz integral también son opciones nutritivas que ofrecen fibra, lo que ayuda a mantener una digestión regular y un nivel constante de energía.
  • Grasas saludables: Aguacates, nueces y semillas ayudan a la saciedad y ofrecen vitaminas y minerales esenciales. El aceite de oliva y el pescado graso, como el salmón, son fuentes adicionales de grasas saludables, que proporcionan ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral.

Siguiendo estos consejos y estrategias, es posible maximizar la pérdida de grasa con entrenamientos exprés y una buena nutrición, logrando así resultados visibles y duraderos.

ShareTweet

Blanca Espada Barba

Redactora de contenidos en Metabolic. Escribiendo para blogs y empresas de contenidos digitales desde 2007.

Post Relacionados

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

16 horas ago
Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

Adiós a la mala postura: estos 3 ejercicios te ayudan a acabar con el dolor de espalda

22 horas ago
Ni mancuernas ni pilates: el ejercicio recomendado para mujeres mayores de 50 años para mejorar su equilibrio

Ni mancuernas ni pilates: el ejercicio recomendado para mujeres mayores de 50 años para mejorar su equilibrio

2 días ago
Llevas toda la vida equivocado: un entrenador explica el tiempo que tienes que andar para quitarte la barriga

Llevas toda la vida equivocado: un entrenador explica el tiempo que tienes que andar para quitarte la barriga

3 días ago
Deporte, entrenamiento, personas mayores

Ni tenis ni ciclismo: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 66 años para fortalecer las articulaciones

21 horas ago
Ejercicio acuático, entrenamiento, deporte, personas mayores

Ni pesas ni zumba: el mejor ejercicio acuático para que los mayores de 65 años fortalezcan sus articulaciones

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com