Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

¡Adiós a los batidos caros!: los alimentos naturales para ganar músculo

by Marta Burgues
05/09/2024
in Entrenamiento
¡Adiós a los batidos caros!: los alimentos naturales para ganar músculo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si tienes más de 45 años, aún puedes quemar grasa abdominal: este ejercicio casero es mejor que el HIIT
    • 0.2 La Clínica Mayo recomienda este sencillo ejercicio acuático para fortalecer las articulaciones a partir de los 60
    • 0.3 Caminar 10.000 pasos tiene los días contados: su sustituto se hace en 30 minutos y es mucho más efectivo
  • 1 Estos son los alimentos naturales para ganar músculo
    • 1.1 Huevos
    • 1.2 Pollo
    • 1.3 Salmón
    • 1.4 Patatas y espinacas
    • 1.5 Semillas: quinoa y chía
    • 1.6 Yogur
    • 1.7 Leche
    • 1.8 Complementos para ganar músculo

Si tienes más de 45 años, aún puedes quemar grasa abdominal: este ejercicio casero es mejor que el HIIT

La Clínica Mayo recomienda este sencillo ejercicio acuático para fortalecer las articulaciones a partir de los 60

Caminar 10.000 pasos tiene los días contados: su sustituto se hace en 30 minutos y es mucho más efectivo

Si tienes como objetivo aumentar tu masa muscular, es importante que lo acompañes además de con una buena rutina de ejercicio, con alimentación saludable y equilibrada que te ayude a ganar más músculo día a día. Por ejemplo, incorporar alimentos de origen natural, que cuenten con nutrientes de calidad, pueden ser un gran aporte a tu dieta; al igual que una hidratación adecuada, que permitirá que tu cuerpo se mantenga saludable para responder a las exigencias del ejercicio. Descubre cuáles son los alimentos naturales para ganar músculo rápidamente, de una manera saludable, y que puedes complementar fácilmente con otras opciones.

Cabe destacar que no sólo un riguroso entrenamiento es la única forma de adquirir masa muscular, también se puede potenciar con un suplemento artificial, como por ejemplo, los que son a base de proteínas, que “estimulan la síntesis de proteínas musculares (MPS) y son sinérgicos”, tal como indica el artículo publicado por la National Library of Medicine, por lo que ayudan al crecimiento de la masa muscular. Es decir, además de una exigente rutina de ejercicios, una dieta rica en proteínas pero con variedad de verduras y frutas para ganar músculo; y la suma de suplementos que te ayuden a sumar masa corporal serán cruciales para cumplir con tu objetivo de una manera saludable y cuidada. Cabe destacar que, tanto la hidratación como el descanso, tendrán un papel destacado en ese sentido, por lo que contribuirán a tu rendimiento físico y mental. Es importante si quieres lograr ganar músculo de una forma natural.

Estos son los alimentos naturales para ganar músculo

Huevos

Los alimentos naturales que te ayudan a ganar músculo pueden ser varios, teniendo en cuenta que lo ideal es contar con una dieta variada y rica en nutrientes. Sin embargo hay algunos que no pueden faltar para ayudarte a cumplir con tu meta, como por ejemplo los huevos, que tienen un alto contenido en proteínas, y que contribuyen a la síntesis proteica, ayudando a reparar y hacer crecer la masa muscular.

ADVERTISEMENT

Pollo

Otro de los alimentos cotidianos es la pechuga de pollo, que, al ser magra, permite no ganar grasas en exceso, y que aportan vitamina B6 y niacina, que son fundamentales para el metabolismo energético.

Salmón

Una opción, si no te gusta el pollo, es consumir salmón, que también es fuente de proteínas, pero principalmente de ácidos grasos como el Omega-3, lo que ayuda a que los músculos se recuperen luego de una rutina exigente, y también reduce la inflamación. Además, disminuye el catabolismo, que es la descomposición del tejido muscular; y mejora la salud cardiovascular.

Patatas y espinacas

Dentro de las verduras que más aporte pueden hacer a la causa, están las patatas y las espinacas. Con respecto a las primeras, se puede decir que aportan energía, necesaria para el entrenamiento; y también son fuente de fibra y vitamina A, ideales para el funcionamiento del metabolismo. Mientras que las espinacas, son fuente de nitratos, que son esenciales para la resistencia y la eficiencia muscular, contribuyendo a su recuperación.

Semillas: quinoa y chía

Las legumbres, las nueces y semillas de quinoa, girasol o chía son también alimentos que ayudarán a ganar músculos. Las primeras son fuente de fibra, carbohidratos y proteínas vegetales; mientras que las nueces y semillas contienen grasas saludables y proteínas, ideales para la síntesis de hormonas anabólicas como la testosterona, que juega un papel clave en la construcción de músculo.

Yogur

Finalmente, los lácteos, entre ellos el yogurt griego, son esenciales para  la construcción muscular, gracias al suero y la caseína, que ayudan a la liberación constante y lenta de proteínas; y porque es fuente de probióticos, que contribuyen a la absorción de nutrientes.

Leche

Además, la leche es fuente de carbohidratos y proteínas, que son esenciales para el crecimiento muscular y calcio para la contracción muscular.

Complementos para ganar músculo

Existe una gran variedad de suplementos artificiales que contribuyen a mejorar la absorción de diferentes nutrientes, como las proteínas, vitaminas y minerales necesarios para el metabolismo y el crecimiento de la masa muscular, que pueden ayudarte a cumplir con el objetivo.

Suelen venir en formato de polvos, los cuales se diluyen en agua, o bien, en forma de cápsulas que debes ingerir según lo especifica cada producto.

Entre los más elegidos, según la web especializada Life pro nutrition, están la creatina, el whey protein, los aminoácidos ramificados (BCAA), la glutamina y la caseína. Todos ellos son suplementos deportivos que te ayudan a ganar masa muscular de una forma natural, complementando aquello que no se ingiere en un plan alimenticio y de ejercicios exigentes.

Recuerda que es fundamental que se consulte con un profesional de la salud, tanto en materia de alimentación como para la ingesta de suplementos, para que pueda guiarte en el consumo, pero también que se equilibren todos los aspectos, preservando la salud.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujer, piscina, ejercicio, deporte

La Clínica Mayo recomienda este ejercicio acuático para que los mayores de 60 años ganen músculo y equilibrio

3 días ago
Hombres, caminar, ejercicio, actividad

Todos salen a andar, pero hay un ejercicio mejor en el parque para que los mayores de 60 fortalezcan las piernas

1 semana ago
Hombre, ejercicio, deporte

Si puedes hacer estos ejercicios con 50 años estás más en forma que todos tus colegas: lo afirma un atleta olímpico

6 días ago
Caminar 10.000 pasos tiene los días contados: su sustituto se hace en 30 minutos y es mucho más efectivo

Caminar 10.000 pasos tiene los días contados: su sustituto se hace en 30 minutos y es mucho más efectivo

2 días ago
Crys Díaz, la entrenadora de las famosas, desvela lo que hace para tener energía todo el día: 'moverse a primera hora, pero no más de media hora'

Crys Díaz, la entrenadora de las famosas, desvela lo que hace para tener energía todo el día: ‘moverse a primera hora, pero no más de media hora’

2 días ago
mujer, deporte, ejercicio

Ni yoga ni zumba: el ejercicio ideal en el parque para que mayores de 60 refuercen el tren inferior

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com