Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

Caminar está bien, pero hay una rutina mejor: el ejercicio ideal para mejorar la flexibilidad con tu iPhone

Complementa tus caminatas con rutinas guiadas desde tu móvil para mejorar tu movilidad y tu bienestar articular diario

by Ana López Vera
28/05/2025
in Deporte, Entrenamiento
Ejercicio, deporte, entrenamiento, iPhone

Un chico haciendo deporte con su iPhone.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni nadar ni pilates: el mejor ejercicio de bajo impacto para los mayores de 60 con problemas en las rodillas
    • 0.2 Correr está bien, pero este ejercicio te da un impulso extra: el entrenamiento de 7 minutos desde casa con el iPhone
    • 0.3 Ni pesas ni pilates: el mejor ejercicio para mujeres de 45 que tonifica y quema calorías antes de la menopausia
  • 1 Por qué caminar no es suficiente para mantener tu cuerpo ágil
  • 2 El ejercicio para mejorar tu flexibilidad con el móvil
  • 3 Beneficios de estos ejercicios

Ni nadar ni pilates: el mejor ejercicio de bajo impacto para los mayores de 60 con problemas en las rodillas

Correr está bien, pero este ejercicio te da un impulso extra: el entrenamiento de 7 minutos desde casa con el iPhone

Ni pesas ni pilates: el mejor ejercicio para mujeres de 45 que tonifica y quema calorías antes de la menopausia

Dar un paseo diario es una excelente forma de mantenerse activo, pero cuando se trata de ganar flexibilidad y reducir la rigidez muscular, hay prácticas más efectivas. Pasamos largas horas sentados frente a una pantalla, y por ello, cuidar la movilidad de zonas como el cuello y la espalda se vuelve más que necesario.

La buena noticia es que ahora puedes hacerlo de manera sencilla, estructurada y desde la comodidad de casa con tu iPhone como guía.

Por qué caminar no es suficiente para mantener tu cuerpo ágil

Caminar estimula la circulación, mejora el estado de ánimo y ayuda a mantener un peso saludable. No obstante, no siempre es suficiente para prevenir molestias articulares o mejorar la amplitud de movimiento en zonas clave como la espalda, el cuello o los hombros.

ADVERTISEMENT

Para eso, se necesita algo más específico: ejercicios que activen las articulaciones, trabajen la postura y fortalezcan los músculos estabilizadores. La movilidad articular es un componente esencial de la salud funcional. A medida que envejecemos o acumulamos horas en posturas inadecuadas, como frente al ordenador o encorvados mirando el móvil, nuestros rangos de movimiento se reducen.

Según los especialistas, implementar una rutina centrada en la movilidad puede prevenir dolores crónicos, mejorar la postura y aumentar el bienestar general.

El ejercicio para mejorar tu flexibilidad con el móvil

No hace falta inscribirse en un gimnasio ni ser un experto para empezar. Existen rutinas desarrolladas con el respaldo de profesionales del deporte y la fisioterapia que puedes seguir desde el teléfono móvil.  Un ejemplo destacado se encuentra en los trabajos realizados por especialistas en pilates, yoga y rehabilitación en colaboración con centros deportivos de Madrid, que han dado lugar a programas accesibles y bien estructurados.

Estas rutinas incluyen ejercicios como torsiones de columna en posición sentada, inclinaciones laterales del cuello o elevaciones de pelvis, todos orientados a mejorar la movilidad de forma segura y progresiva. Cada uno viene acompañado de indicaciones claras y, en muchos casos, imágenes o guías visuales para facilitar su correcta ejecución.

Una de las funcionalidades más útiles que ofrece el uso del iPhone en estas rutinas es el temporizador. Este recurso te permite controlar el tiempo exacto de cada estiramiento sin preocuparte por mirar el reloj. De esta manera, puedes enfocarte por completo en la respiración, la postura y la relajación durante el ejercicio, sin interrupciones.

Beneficios de estos ejercicios

El temporizador también favorece la constancia, al establecer un ritmo estable en cada sesión. Así se evita tanto la sobrecarga como la falta de estímulo, y se obtienen mejores resultados con sesiones breves pero bien enfocadas.

Otro aspecto destacable de estas rutinas digitales es su diseño inclusivo. Algunas versiones están pensadas para usuarios con dificultades visuales, incorporando lectura fácil, navegación por gestos y guías auditivas. Otras priorizan el contenido visual con imágenes claras y navegación intuitiva para quienes no requieren adaptaciones.

Según el anteproyecto elaborado por Óscar Javier Soria Andreu en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid, estas soluciones promueven el ejercicio físico y contribuyen a la autonomía y calidad de vida de usuarios con distintas capacidades.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Hacer ejercicio en 7 minutos con el iPhone, mejor rutina de ejercicios con el iPhone, ejercicios mejores que correr, aplicaciones de Apple para hacer deporte, cómo hacer ejercicio físico con el móvil, app de rutina de ejercicios de iPhone.

Correr está bien, pero este ejercicio te da un impulso extra: el entrenamiento de 7 minutos desde casa con el iPhone

3 días ago
Actividad, deporte, entrenamiento

Ni nadar ni pilates: el mejor ejercicio de bajo impacto para los mayores de 60 con problemas en las rodillas

2 días ago
Adiós a las alas de murciélago: el ejercicio con pesas perfecto para mayores de 60 años

Adiós a las alas de murciélago: el ejercicio con pesas perfecto para mayores de 60 años

6 días ago
Ejercicio, entrenamiento, deporte

Ni pesas ni pilates: el mejor ejercicio para mujeres de 45 que tonifica y quema calorías antes de la menopausia

3 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ir al gimnasio está bien, pero este ejercicio ayuda más a las mujeres a fortalecer el suelo pélvico a los 50

6 días ago
Por qué el balonmano es el mejor deporte para los niños, beneficios balonmano en preadolescentes, ventajas de jugar al balonmano en niños, deportes más completos para niños, balonmano es el mejor deporte.

Ni tenis ni fútbol: el deporte recomendado para niños de hasta 10 años que mejora el desarrollo físico y social

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com