Belleza

Cabello

Ni tintes ni barros: la forma más sencilla de disimular las canas y recuperar el color natural de tu pelo

La aparición de canas es una de las señales más evidentes del paso del tiempo, y muchas buscamos recuperar el color natural del cabello para mantener una apariencia más juvenil. Si bien las canas son un fenómeno natural relacionado con el envejecimiento, existen diversas soluciones y tratamientos para recuperar el tono y prevenir su aparición prematura.

Un estudio de la revista Nature afirma que la aparición de canas se debe principalmente a que “el sistema de células madre de melanocitos (McSC) falla antes que otras poblaciones de células madre adultas”. Con la edad, los melanocitos pierden su capacidad de producir melanina, lo que lleva a la decoloración progresiva del cabello. Sin embargo, también hay factores genéticos y ambientales que aceleran este proceso. Estrés, deficiencias nutricionales, y exposición a contaminantes pueden influir en la aparición prematura de canas.

La forma más sencilla de recuperar el color natural

Afortunadamente, existen múltiples alternativas para quienes desean recuperar el color original de su cabello, desde el uso de tintes comerciales hasta tratamientos más naturales como la henna, o el uso de productos como aceites y mascarillas capilares que ayudan a revitalizar la salud del cabello, promoviendo un color más vibrante y saludable.

¿Por qué aparecen las canas? Causas principales

Envejecimiento natural

A medida que envejecemos, la producción de melanina disminuye, lo que hace que el cabello pierda su color original y se vuelva gris o blanco. Según la Clínica Dermatológica Internacional, la melanina está producida por unas células que se denominan melanocitos. Los melanocitos maduros localizados en el fóliculo piloso producen la melanina responsable del color de nuestro pelo”.

Los genes

La genética juega un papel fundamental en el momento en que las personas comienzan a tener canas. Si tus padres o abuelos comenzaron a tener canas a una edad temprana, es probable que tú también lo hagas.

La predisposición genética puede determinar tanto el momento de aparición como la cantidad de canas.

Escasez nutricional

La falta de nutrientes esenciales como vitaminas del complejo B, hierro, cobre y zinc puede afectar la salud de los melanocitos y acelerar la aparición de canas. Una dieta desequilibrada puede contribuir a la pérdida prematura de color en el cabello.

Estrés

El estrés crónico puede acelerar la aparición de canas. Aunque no hay evidencia concluyente, algunos estudios definen que el estrés puede afectar la producción de melanina, provocando que los melanocitos dejen de producir pigmento en el cabello.

Las distintas formas de recuperar el color natural del pelo

Si ya tienes canas y deseas recuperar el color original de tu cabello, existen varias opciones disponibles. Algunas son temporales, mientras que otras pueden ofrecer resultados más duraderos.

Tintes y colorantes capilares

La forma más común de recuperar el color del cabello es a través de tintes y colorantes capilares. Los tintes comerciales ofrecen una amplia gama de colores que pueden cubrir las canas de manera efectiva.

Sin embargo, es importante elegir productos que no dañen el cabello, por lo que se recomienda optar por tintes sin amoníaco y otros ingredientes agresivos.

Liberación de los melanocitos atrapados

“Después de varios ciclos foliculares las McSC quedan atrapadas en la zona de la protuberancia y al no poder volver a la raíz folicular no se generan nuevas células melancocíticas productoras de pigmento”, explican fuentes de la Clínica Dermatológica Internacional.

Letizia luciendo canas / Gtres

Existen tratamientos avanzados que estimulan la liberación de estos melanocitos atrapados, lo que podría ayudar a restaurar la capacidad del cabello para producir pigmento nuevamente.

Aceites y mascarillas capilares

Algunos aceites naturales como el aceite de coco, el aceite de oliva y el aceite de ricino pueden ayudar a revitalizar el color del cabello, hidratándolo y promoviendo su crecimiento.

Las mascarillas a base de ingredientes naturales también pueden fortalecer los cabellos y ayudar a prevenir la aparición de canas prematuras.

Suplementos con colágeno y vitaminas

El consumo de suplementos de colágeno y vitaminas pueden ayudar a fortalecer el cabello y retrasar la aparición de canas. Estos suplementos proporcionan los nutrientes esenciales que los melanocitos necesitan para producir melanina de manera efectiva.

Terapias capilares y tratamientos láser

Estos tratamientos pueden estimular la producción de melanina en los folículos capilares. Son relativamente nuevos y requieren de sesiones regulares, pero han mostrado resultados prometedores en la recuperación del color del cabello.

Consejos para el cuidado del cabello y prevenir las canas

Usa productos capilares suaves y de calidad

Evita el uso excesivo de productos químicos agresivos como tintes con amoníaco, alisados y permanentes. Opta por productos naturales y suaves que respeten la estructura del cabello y no lo dañen.

Protege tu cabello del sol y la contaminación

El sol y la contaminación ambiental pueden dañar el cabello y contribuir al envejecimiento prematuro. Usa sombreros o productos capilares con protección UV para proteger tu cabello de estos factores.

Mantén una dieta variada

Asegúrate de consumir suficientes vitaminas del complejo B, vitamina E, zinc, hierro y ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes ayudan a mantener los melanocitos activos y saludables.

Lo último en Estilo

Últimas noticias