La polémica del pasaporte diplomático de Marius Borg salpica a otros miembros de la familia real
El hijo mayor de la princesa Mette-Marit está a pocos días de conocer todos los cargos que se le imputan
Su situación legal es complicada por los últimos escándalos que ha protagonizado
El escándalo que rodea al hijo mayor de la princesa Mette-Marit de Noruega está siendo uno de los temas que más quebraderos de cabeza está dando a la familia real en el último año. Todavía no se ha confirmado la lista completa de los cargos a los que va a tener que hacer frente Marius Borg, ni tampoco se sabe si podría acabar en prisión, pero su situación ha afectado gravemente a la imagen de la monarquía. El joven no es miembro de la familia real, pero se ha criado en el entorno de la corona, con todos los privilegios que esto implica. Entre ellos, contar con pasaporte diplomático.
Un pasaporte especial que ha sido objeto de la última polémica protagonizada por el joven, después de que un conocido medio publicara unas fotografías de Marius Borg regresando de Portugal junto al príncipe Haakon y su hermano, Sverre Magnus.
A pesar de que se le ha detenido en varias ocasiones y de que ha entrado y salido de prisión más de una vez, por ahora no hay una condena firme de un juez, por lo que tiene cierta libertad de movimientos. Una libertad que le ha permitido incluso hacer viajes en solitario, también fuera de Noruega. Unos viajes en los que, según ha trascendido, ha hecho uso del pasaporte diplomático que hasta ahora tenía. Este pasaporte le permitía evitar los controles migratorios, le otorgaba un trato preferencial en los aeropuertos y le daba protección consular reforzada.
El hijo mayor de la princesa contaba con este privilegio porque viajaba a menudo con miembros de la familia real, pero ha incumplido las normas de utilización del mismo. Precisamente por eso, el Ministerio de Asuntos Exteriores -no la casa real- ha decidido que Marius Borg no tiene que tener pasaporte diplomático y, por tanto, en caso de viaje, se desplazará como cualquier otro ciudadano, con todo lo que ello implica.
Los cambios en las normas
Esta decisión se tomó hace meses y no afecta solamente a Marius Borg, sino también a otros miembros de la familia de los reyes, como es el caso, por ejemplo, del príncipe Sverre Magnus. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega inició un proceso de reforma que determina quiénes pueden acceder a este tipo de pasaporte privilegiado.
A partir de ahora solamente los miembros activos de la familia real podrán conservar el pasaporte diplomático, esto es, los reyes, los príncipes herederos y la princesa Ingrid Alexandra. Los demás miembros de la familia tendrán pasaportes ordinarios a partir de los 18 años, pero sí que contarán con pasaporte diplomático cuando estén en viaje oficial. Esto significa que no se otorga automáticamente por parentesco, sino por función oficial y no deben utilizarse para viajes privados. Es el caso, por ejemplo, de la princesa Marta Luisa, el propio Sverre Magnus o la princesa Astrid de Noruega.