Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
Actualizado:
La noche del miércoles 24 de septiembre Madrid volvió a convertirse en el epicentro del glamour y la influencia digital con la celebración de los premios Forbes, una cita marcada en rojo en la agenda de celebrities, creadores de contenido y referentes del panorama actual. El evento, que reunió a rostros de primera fila de la última lista Forbes, congregó a una generación de talentos que marcan tendencia tanto en redes sociales como en la vida pública. Entre los asistentes más destacados se encontraban Nil Ojeda, Dulceida, Marta Pombo, Rocío Osorno, María Martín de Pozuelo, María García de Jaime o Tomás Páramo.
La gala destacó por poner en valor tanto a las nuevas promesas como a los nombres ya consolidados, reflejando el peso que estos perfiles tienen en la cultura y la comunicación actual. Los discursos fueron claros y directos, con mensajes centrados en la creatividad, la innovación y la autenticidad, tres pilares que definen a esta generación. El photocall, mientras tanto, se convirtió en el escenario perfecto para mostrar estilo y personalidad. Hubo apuestas clásicas y sofisticadas, pero también elecciones más arriesgadas. Una alfombra roja variada que dejó claro cómo la moda y la influencia digital caminan hoy de la mano.
Victoria Federica en un evento en Madrid. (Foto: Gtres)
Sin embargo, entre los nombres más comentados de la lista, destacó una ausencia que no pasó desapercibida: Victoria Federica. La hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar no acudió a la gala, provocando sorpresa y debate entre seguidores y medios, pues figura en la lista de nominados de los premios Forbes 2025 en la categoría de Mejores Creadores de Contenido. Su ausencia se convirtió rápidamente en objeto de críticas, sobre todo porque tampoco se ha pronunciado en redes sociales, un espacio donde suele compartir cada paso de su carrera, sus proyectos y detalles de su vida pública.
El misterio que envuelve su ausencia solo ha aumentado la expectación, sobre todo si se considera que los premios Forbes 2025 representan uno de los primeros, si no el primer reconocimiento formal que recibe como creadora de contenido. Era, sin duda, una oportunidad única para consolidar su imagen en el mundo digital, codearse con referentes como Ibai Llanos, Plex o María Pombo y reforzar su posición como influencer de alto nivel. Sin embargo, Victoria Federica optó por no asistir, dejando a todos preguntándose si su falta responde a motivos personales, decisiones estratégicas o simplemente a su particular manera de gestionar la exposición pública.
Ausente de los Forbes, pero imposible de ignorar: así brilla Victoria Federica
A pesar de no haber estado presente, su nominación en la categoría de Mejores Creadores de Contenido confirma que su influencia y relevancia en el panorama digital no dependen de su presencia física en los eventos. Con casi 400.000 seguidores en Instagram, Victoria Federica ha sabido construir una imagen propia, consolidando su carrera como influencer y posicionándose como referente de estilo y creatividad. La moda y los eventos exclusivos se han convertido en su terreno natural: cada aparición, aunque sea mediática o virtual, genera interés y conversación. Presentaciones, desfiles y colaboraciones con las firmas más relevantes han reforzado su estatus, demostrando que, aunque no asista a una gala, su nombre sigue siendo sinónimo de tendencia y poder de convocatoria.
En apenas unos años, ha logrado separar su identidad profesional de la estricta etiqueta de Zarzuela, consolidándose como una de las influencers más potentes de la generación Z. Forbes lo resume de manera clara: «Victoria Federica de Todos los Santos de Marichalar y Borbón es la segunda hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar, nieta de los Reyes eméritos y sobrina del Rey Felipe VI. ¿Se necesita más para ser influencer y socialité del más alto nivel?».