El solidario gesto de Rauw Alejandro: su visita a Valley State Prison
Rauw Alejandro es miembro fundador de la la Fundación Proyecto PaMaRa
El pasado 12 de abril, el cantante internacional visitó Valley State Prison
Nacido el 10 de enero de 1993, Raúl Alejandro Ocasio Ruiz, más conocido artísticamente como Rauw Alejandro, es un cantautor puertorriqueño que pertenece a la nueva generación de artistas. Además de triunfar en el mundo de la música, lidera su propia entidad, la Fundación Proyecto PaMaRa.
El pasado 12 de abril, Valley State Prison en Fresno, California, fue sede de una jornada significativa liderada por la organización del cantante. Bajo el nombre PaMaRa x VSP, el evento reunió a más de 100 jóvenes privados de libertad en una experiencia diseñada para abrir espacios de diálogo, expresión y bienestar emocional.
Esta experiencia se realizó en colaboración con un aliado cercano de Rauw y de Proyecto PaMaRa, Scott Budnick, quien ha trabajado con jóvenes dentro de Valley State Prison por más de 20 años. Proyecto PaMaRa se unió a su compañía de cine y televisión, 1Community, así como a la organización sin fines de lucro que él fundó, The Anti-Recidivism Coalition (ARC), la cual dirige semanalmente programas de desarrollo personal dentro del penal.
Fiel a su lema Creando Sueños, Inspirando Vidas, Acompañando Caminos, Proyecto PaMaRa integró tres de sus cinco pilares fundamentales (arte, deportes y espiritualidad), junto con la psicoeducación y la conexión con el medio ambiente, en una jornada profundamente humana, pensada para reavivar la esperanza y recordar que cada persona merece la oportunidad de reconstruir su camino.
Valley State Prison es una de las instituciones correccionales más grandes de California y una de las pocas que promueven activamente la mentoría, el desarrollo emocional y el arte entre su población joven. Esta fue la primera colaboración de este tipo entre un artista del calibre de Rauw Alejandro y una fundación centrada en la transformación social, abriendo nuevas posibilidades de impacto para futuras iniciativas en contextos similares.
La agenda del evento incluyó dinámicas grupales sobre sueños y propósito, un partido de fútbol entre los internos, el equipo de Rauw y jugadores del club local Central Valley Fuego FC, acompañado de una barbacoa comunitaria, un espacio de oración y agradecimiento, y la creación de un Muro de Sueños, donde los jóvenes escribieron sus aspiraciones y reflexiones como legado visual del encuentro. «Me fui con más de lo que traje. Escuchar a los muchachos, verlos tan presentes… me recordó que, al final, todos buscamos lo mismo: dar y recibir amor, ser escuchados, y sentir que todavía tenemos algo que aportar», comentó Rauw Alejandro tras su visita al citado centro. El evento contó también con el apoyo de Live Action Foundation, el equipo de Los Sensei, mentores del penal, voluntarios y aliados comprometidos con transformar vidas desde adentro hacia afuera.
Sobre Proyecto PaMaRa
Proyecto PaMaRa es una fundación familiar con una profunda vocación de servicio, creada por la familia de Rauw Alejandro. Su misión es transformar vidas a través de sus seis pilares fundamentales: espiritualidad, psicoeducación, arte, cultura, deportes y medio ambiente. Inspirados por el trabajo artístico y comunitario de Rauw, la fundación busca compartir experiencias significativas y brindar herramientas para el desarrollo integral en comunidades en situación de vulnerabilidad. PaMaRa crea espacios seguros donde niños y jóvenes pueden descubrir su potencial, fortalecer su identidad y soñar sin miedo.
Desde su creación, la fundación ha impactado a más de 10,000 familias, con el apoyo de más de 300 voluntarios y miles de horas de servicio. Sus programas han beneficiado a comunidades en Puerto Rico y otros territorios a través de iniciativas educativas, artísticas y sociales.