Actualidad

NUEVO PROYECTO

Pedro Piqueras se reinventa tras su retirada de la televisión: su nuevo proyecto

Pedro Piqueras ha decidido emprender una nueva etapa en su vida tras su retiro de la televisión

Pedro Piqueras ha explorado su faceta literaria con la publicación de un nuevo libro

'Cuando ya nada es urgente' es el título del nuevo libro de Pedro Piqueras, que llegará a las librerías en abril

  • Marta Menéndez
  • Televisión, Moda y Corazón. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Lleida. Antes, redactora y locutora de informativos en la 'Cadena SER' y redactora de Cultura y nuevas tendencias en 'El Independiente'.
    • Actualizado:

Pedro Piqueras ha decidido emprender una nueva etapa en su vida tras su retiro de la televisión a finales de 2023. Después de una destacada carrera de más de cinco décadas en los medios de comunicación, Piqueras ha optado por dedicarse a la escritura, explorando su faceta literaria con la publicación de un nuevo libro bajo el título Cuando ya nada es urgente. Ha sido él mismo quien ha comunicado la noticia a través de su perfil de Instagram, donde reúne a más de 30 mil seguidores, con un vídeo en el que asegura que la obra «contiene experiencias, no solo de la época profesional, son experiencias de aprendizajes desde que era, prácticamente, un niño. Hay reflexiones sobre la verdad y sobre la mentira. Es un libro muy emocional».

Aunque Pedro Piqueras ya había incursionado en este ámbito en 2006 con la publicación de Colón. A los ojos de Beatriz, una novela que narra la historia de Cristóbal Colón desde la perspectiva de Beatriz, una joven de 20 años que lo conoció en su juventud, es ahora cuando el presentador habría decidido dedicarse de lleno a la escritura. Cuando ya nada es urgente llegará a las librerías el próximo 2 de abril, si bien ya está disponible en preventa en las principales plataformas, lo que permite a los lectores reservar su ejemplar y recibirlo el día de su lanzamiento. «Se presenta como una lectura imprescindible para quienes buscan historias reales, reflexiones profundas y una pausa en medio del ritmo acelerado de la actualidad», señala HarperCollins, la compañía editorial detrás de este proyecto.

La transición de Piqueras de la televisión a la literatura ha sido bien recibida por sus seguidores en redes sociales y en los medios de comunicación. «Deseando leerlo», «¡Enhorabuena!», «Me encanta el título, y seguro que el contenido será maravilloso también» o «Va a ser un placer leerte», son algunos de los comentarios que deja la publicación hasta el momento.

Los otros planes de Pedro Piqueras tras su retirada de la televisión

Además de su incursión en la literatura, Piqueras ha mantenido cierta presencia en los medios en los últimos meses. En una muestra de compromiso con los televidentes y con su reconocida labor informativa, en octubre del pasado año, Pedro Piqueras volvió al plató de Informativos Telecinco para participar en un programa especial dedicado a los afectados por la DANA en Valencia, que dejó severas inundaciones y cuantiosos daños materiales en diversas zonas, además de más de 200 víctimas y decenas de desaparecidos. Bajo el título La DANA del siglo, este especial emitió con el objetivo de arrojar algo luz sobre los devastadores efectos de la última Depresión Aislada en Niveles.

Además, en septiembre del mismo año, el periodista participó como invitado en el Babylon Show, presentado por Carlos Latre, donde compartió anécdotas de su carrera y analizó la actualidad política. También concedió una entrevista a Ana Rosa Quintana en TardeAR en la que habló de sus inicios en el periodismo, así como de su nueva vida como jubilado. «He trabajado en esto 51 años en activo. Es bueno saber decir adiós, y hay que valorar el tiempo libre, la gente a la que quieres y a tus amigos», dijo.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias