Actualidad

PREMIO PLANETA 2025

Juan del Val hace la confesión que todos queríamos escuchar sobre su millón de euros del Planeta

Juan del Val ganó el Premio Planeta 2025 por 'Vera, una historia de amor'

Su mujer, Nuria Roca, destacó su generosidad, pragmatismo y carácter

La novela está escrita bajo el seudónimo femenino Elvira Torres

  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Este jueves, Juan del Val participó en la tertulia de El Hormiguero, apenas 24 horas después de haberse convertido en el protagonista de la 74ª edición del premio Planeta, el galardón literario más prestigioso de España. El escritor y colaborador del programa decidió llevar el premio al plató para mostrar a sus compañeros lo importantes que son para él, y la expectación era máxima: su habitual capacidad de análisis, su polémica mesurada y, sobre todo, el reciente reconocimiento literario lo colocaban en el centro de todas las miradas.

Antes de comenzar la habitual tertulia, Pablo Motos quiso saber cómo había vivido Del Val semejante reconocimiento. El autor confesó que, a medida que veía aumentar sus posibilidades de ganar, la emoción crecía, pero también el miedo. Tal y como contó, se propuso disfrutar de la gala pasase lo que pasase y, aunque no se sintió nervioso, de repente se le secó la boca: «Fue muy emocionante».

Fiel a su estilo desenfadado, Del Val no pudo evitar bromear sobre el millón de euros que acompaña al premio: «La mitad para Hacienda, pero no me voy a quejar. No me ha llegado nada a la cuenta todavía», comentó entre risas, mostrando su humor ante la magnitud económica del galardón. A su lado, su mujer, Nuria Roca, le dedicó unas emotivas palabras: «Juan para mí es tan importante como yo para él. Gracias a él soy mejor persona. Es alguien desprendido, tremendamente generoso, sabe priorizar lo que es importante. Es pragmático, ansioso, el amor de mi vida, pero sobre todo, una gran persona». Hasta ahora, Del Val ha decidido no pronunciarse sobre las críticas que han surgido en torno al premio, dejando que su obra y su sentido del humor hablen por él.

El camino literario de Juan del Val

Octubre será un mes inolvidable para Del Val. Además de celebrar sus bodas de plata y cumplir 55 años, recibió el premio Planeta por su novela Vera, una historia de amor presentada bajo el seudónimo femenino de Elvira Torres y con el título provisional No es tan fácil morir de amor. La revelación de su identidad tuvo lugar durante la gala celebrada en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, donde subió al escenario para recoger un premio dotado con un millón de euros. La elección de un seudónimo femenino no fue casual: buscaba reflejar con autenticidad la voz y el universo interior de Vera, una mujer de mediana edad que abandona su vida acomodada para vivir una pasión con un joven de origen humilde.

Del Val ha reconocido en varias ocasiones sentirse especialmente cercano a los personajes femeninos, mientras que los masculinos «no le salen tan bien». Esa mirada ha marcado toda su trayectoria literaria, desde Candela (Premio Primavera 2019) hasta Delparaíso (2021) y Bocabesada (2023). Con Vera, da un paso más al narrar íntegramente desde la perspectiva de una mujer, construyendo una historia que combina amor, traición y crítica social. El jurado la definió como «una novela contemporánea y ágil que expone una revolución personal».

Juan del Val en el premio Planeta 2025. (Foto: Gtres)

Más allá del premio y del millón de euros, Del Val ha defendido su enfoque literario: «Se escribe para la gente, no para una supuesta élite intelectual. Ganar el Planeta excede a todo; es una oportunidad para que la gente conozca más mi forma de escribir y mis novelas, un auténtico privilegio». Según él, la literatura comercial y la de calidad no son necesariamente opuestas: «Es una falta de respeto a la gente pensar que calidad y comercial son conceptos opuestos. El Quijote es una novela de entretenimiento y muy comercial».

Vera, una historia de amor que se publicará el próximo 5 de noviembre, sigue la vida de una mujer de la alta sociedad sevillana que rompe con su matrimonio vacío y se embarca en una apasionada relación con Antonio, un hombre más joven y humilde. «Es una mujer que emprende un camino hacia la libertad y aprende a equivocarse, y eso nos sucede a todos cuando buscamos nuestra libertad», apunta Del Val. La novela mezcla elementos de amor, traición y autodescubrimiento, pero evita encasillarse en un género concreto: «Aunque hay un asesinato, las tramas son siempre una excusa para contar personajes. Nunca hay príncipes azules; mis novelas reflejan la realidad humana».

Juan del Val en el premio Planeta 2025. (Foto: Gtres)

A lo largo de su carrera, Del Val ha sabido combinar visibilidad mediática con vocación literaria, consolidando una voz propia que conecta con el público general. «La literatura debe ser algo popular», reivindica, explicando que escenas de sexo o conflicto son su manera de mostrar los estados por los que pasan sus personajes.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias