Actualidad

'LA REVUELTA'

Fito Cabrales confiesa su lucha contra las drogas y cómo la música lo salvó

Fito Cabrales visitó 'La Revuelta' junto a David Broncano

El cantante va a lanzar su decimosexto álbum, 'El monte de los aullidos'

Durante la entrevista, el músico habló de su trayectoria de casi 40 años, su nueva música y su estilo de vida saludable

  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

David Broncano y Fito Cabrales volvieron a encontrarse en televisión y el resultado fue exactamente lo que se esperaba: humor, espontaneidad y mucha complicidad. El músico bilbaíno visitó La Revuelta el miércoles 22 de octubre, solo dos días antes del lanzamiento de su decimosexto álbum de estudio, El monte de los aullidos, y demostró una vez más que sigue siendo uno de los artistas más queridos y auténticos del panorama español. La entrevista arrancó entre aplausos, con el público del Teatro Príncipe Gran Vía entregado desde el primer minuto. Fito, con su eterna gorra y una sonrisa tranquila, se sentó frente a Broncano dispuesto a hablar de lo que mejor conoce: la vida, la música y las pequeñas cosas que las hacen grandes. Pero, como suele pasar en el universo Broncano, el encuentro pronto derivó en una mezcla de carcajadas, improvisaciones y momentos surrealistas.

El tono relajado de Fito contrastó con la intensidad de los pitidos que inundaron el plató cada vez que intentaba mencionar el hotel o el gimnasio donde se aloja mientras graba en Madrid. La censura de marcas provocó un efecto cómico inmediato. «Esto no me lo esperaba», decía Broncano entre risas, mientras Fito replicaba con calma: «Yo solo quería saludar, no hacer publicidad gratuita». El público estalló en aplausos.

El rock y la vida de Fito Cabrales

Fito es patrimonio del rock and roll español. Con casi 40 años de trayectoria, primero con Platero y Tú y después con Fito y Fitipaldis, ha pasado de tocar en bares modestos a llenar estadios y vender 400.000 entradas para su próxima gira. «Siento la obligación de devolver todo el cariño recibido», confesaba el bilbaíno, quien incluso sorprendió a Broncano regalándole una guitarra eléctrica firmada por todo su equipo: «Qué bonito volver a estar aquí».

Más allá del humor, el músico presentó detalles de su nuevo disco, El monte de los aullidos, producido por Carlos Raya y grabado en Estudio Uno, con mezcla final en Riff Raff. «Son canciones que hablan de lo que me pasa, de lo que nos pasa a todos. Al final, mi vida se parece mucho a mis letras», explicó. El álbum mantiene el espíritu del rock clásico que siempre ha definido a Fito y los Fitipaldis, con guiños al rockabilly y al swing, y esa mezcla tan característica de dolor, ironía y ternura.

Un Fito renovado y en forma

A sus 59 años, Fito ha dejado atrás los excesos del rock. Ordenado incluso para hacer la cama, ha explicado que hace mucho tiempo que no consume drogas, alcohol ni tabaco. Sobre las drogas, bromeó: «Si no te dan problemas, pues no las dejes… pero terminan dándote problemas». En cuanto al alcohol, reconoció que, una vez que dejó las drogas, «ya no me interesaba beber». Durante la grabación de sus discos, acude con Boli y Coky, bajista y batería de su banda, a entrenar a un gimnasio de Colmenar Viejo. Aunque restó importancia al asunto -«voy, saludo al dueño y nos ponemos a hablar»- los bíceps que lució dejaron claro el trabajo que hay detrás.

A pesar de su experiencia, Fito admite que la fama y el éxito requieren cuidado personal. «Hay que parar de vez en cuando y pensarlo, no te puedes acostumbrar a eso», reconocía. En un mundo donde todo parece instantáneo, ha aprendido a tomarse las cosas con tranquilidad, practicando ejercicios de concentración y respiración antes de subir al escenario. «Si hago mis respiraciones, tomo las pastillas y duermo mis horas, puedo salir bien a la calle», bromeaba sobre su forma de gestionar la ansiedad.

Sus raíces y referentes

Para Fito, llegar a la cima del rock español no habría sido posible sin quienes abrieron camino antes que él. Entre sus referentes nacionales destacan bandas míticas del rock urbano de los años 70 y 80, como Leño, Asfalto, Triana, Bloque o Cucharada, recomendando especialmente la canción Social peligrosidad a Broncano. También mencionó influencias personales más allá de la música: Rosendo Mercado, la Virgen de Begoña de su Bilbao natal y Javier Coronas, cómico y padrino de David Broncano.

Con casi cuatro décadas de carrera, El monte de los aullidos y una gira que ya es un éxito, Fito Cabrales sigue siendo un símbolo del rock español: auténtico, generoso y siempre capaz de sorprender con su música…y con su humor.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias