Actualidad

FAMOSOS

Esto hace Cristiano Ronaldo todos los días para seguir siendo el número 1 a los 40

CR7 sigue en la élite gracias a una rutina milimetrada de sueño, entrenamiento y dieta

El futbolista portugués mantiene una edad biológica de 28,9 años

Con más de 630 millones de seguidores en Instagram, no solo domina en el campo, también es un referente del bienestar físico

  • Rosa Torres
    • Actualizado:

A sus cuarenta años, Cristiano Ronaldo continúa desafiando las leyes naturales del deporte profesional. Lejos de la imagen que muchos tienen del típico atleta que depende únicamente del talento, el delantero luso representa una filosofía de vida centrada en la disciplina, la planificación meticulosa y la capacidad de adaptación al paso del tiempo. Aunque para millones siga siendo un ícono por su capacidad goleadora, lo que realmente asombra a quienes estudian el rendimiento humano es su habilidad para mantenerse en la élite física y mental cuando la mayoría de sus contemporáneos ya se han retirado o han dado un paso al costado.

El exjugador del Real Madrid y actual estrella del Al-Nassr ha dejado claro que el verdadero secreto de su longevidad deportiva no está únicamente en el gimnasio o el campo de entrenamiento, sino en el respeto absoluto por los procesos de recuperación y, en especial, por el descanso. En una reciente entrevista para la firma Whoop —especializada en tecnología para monitorear el estado biológico— el atacante compartió detalles sobre su rutina nocturna, destacando que duerme unas 7 horas y 15 minutos diarias y mantiene un horario constante de sueño, acostándose entre las 23:00 y las 00:00 y despertando sobre las 8:30 de la mañana. «Dormir es la herramienta más importante que tengo», confesaba.

¿Cómo logra Cristiano Ronaldo mantenerse al máximo nivel a los 40 años?

Sus palabras no son una percepción aislada. La ciencia ha respaldado firmemente esta visión. Según un estudio publicado en Sleep Health, la revista de la National Sleep Foundation, “los atletas que duermen más tiempo y de manera más constante presentan mejores niveles de precisión, resistencia física y recuperación muscular”. Y es precisamente ese concepto de constancia el que define al futbolista portugués. Si bien los partidos nocturnos o los viajes intercontinentales afectan inevitablemente su rutina, él adapta sus horarios para no perder nunca la armonía del descanso.

El ídolo luso no ha construido su legado solo con goles; su cuerpo se ha convertido en una especie de templo en el que cada detalle cuenta. Además del sueño, incorpora regularmente técnicas de recuperación avanzada como la crioterapia, la terapia de compresión y los baños de contraste, entendiendo que cada minuto de carga física debe ser equilibrado con un tiempo equivalente de regeneración. “Si entrenas dos horas, necesitas dos horas de recuperación”, afirma con una naturalidad que revela años de aprendizaje y de contacto con los mejores profesionales de la medicina deportiva.

Pero la historia del cinco veces Balón de Oro va más allá de la preparación física. Su entorno personal también refleja una estabilidad buscada con esmero. Mantiene una relación desde 2016 con Georgina Rodríguez, con quien ha formado una familia numerosa. Juntos crían a cinco hijos en un entorno que, a pesar del foco mediático, se esfuerza por cultivar la normalidad, el afecto y la cercanía. La propia Georgina ha afirmado en diversas ocasiones que su pareja es una persona “obsesivamente organizada”.

Hoy, ya en su quinta década de vida, sigue corriendo, marcando, compitiendo, no solo por mantener su legado, sino porque su propia naturaleza le impide conformarse. En su historia no hay margen para la improvisación, sino una lección permanente de cómo vivir al máximo, sin dejar de cuidar lo más esencial: el cuerpo, la mente y los vínculos.

Su dieta militar: seis comidas al día y cero caprichos

El secreto físico de Cristiano Ronaldo no está solo en sus entrenamientos incansables, sino en una disciplina alimenticia casi quirúrgica. Su rutina nutricional se basa en una dieta alta en proteínas, carbohidratos integrales y vegetales frescos, cuidadosamente repartida en seis comidas al día. Cada tres o cuatro horas, el portugués vuelve a cargar combustible con platos como yogur desnatado, quesos, ensaladas con pollo, tostadas de aguacate o pescado con huevos y aceitunas. Todo ello suma unas 3.200 calorías diarias, diseñadas para mantener su rendimiento al máximo.

Tan comprometido está con su estilo de vida saludable que ha trasladado esa misma exigencia a su familia, especialmente a su hijo mayor de 14 años, Cristiano Ronaldo Jr., quien también juega al fútbol. Aunque a veces le permite algún capricho puntual, al delantero no le hace ninguna gracia ver a su hijo consumir comida basura. Él mismo ha confesado sentirse incómodo cuando el pequeño elige refrescos o patatas fritas en lugar de opciones saludables. Y aunque entiende que “es solo un niño”, no deja de insistirle en que, si quiere llegar lejos en el fútbol, debe cuidar hasta el último detalle.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias