El error que Juan del Val ha cometido en su novela y por el que no para de lamentarse
Juan del Val ha ganado el Premio Planeta 2025 por su novela 'Vera, una historia de amor'
El escritor ha reconocido que hay un error en su escritura "que le molesta porque lo sabía y se le pasó"
Desde que recibió el Premio Planeta 2025 por su novela Vera, una historia de amor, la carrera de Juan del Val se ha disparado hasta situarse en su punto más álgido. Sin embargo, este sueño cumplido para cualquier escritor no ha estado exento de polémica. De hecho, han sido muchos los que han cuestionado la valía de su obra literaria. Aun así, el colaborador de El Hormiguero se ha mostrado natural ante cualquier comentario negativo, señalando que acepta todo tipo de críticas aunque «le parece lamentable que haya gente que opine de la novela sin haberla leído». No obstante, haciendo gala de su habitual sinceridad, el periodista no ha tenido reparos en confesar que cometió un error en la escritura de la obra del que no ha tenido problema en lamentarse públicamente en una reciente entrevista.
«Hay un error en la novela que me fastidia mucho», comenzaba a decir. La trama sucede en Sevilla y uno de los episodios coincide con el primer día de la feria de la ciudad, y es precisamente ahí donde se encuentra esta inexactitud. «En el día del pescaíto, yo sitúo a las mujeres vestidas de flamenca… y ese día nunca van vestidas así. Y lo sabía. Es un error pequeño, pero que me molesta porque lo sabía y se me pasó», explicaba.
En cuanto a las opiniones sobre si su estilo es demasiado directo o recargado, Juan del Val ha destacado en su entrevista para Yotele que es algo que acepta, aunque no lo considera ningún error. «Es una forma de escribir, y te puede gustar o no», sentenciaba.
Vera, una historia de amor, narra la vida de una mujer de la alta sociedad de la capital hispalense que a sus 45 años decide romper con su matrimonio con un marqués para adentrarse de lleno en una nueva relación junto a Antonio, un joven de origen humilde. Muchos lectores consideran que uno de los objetivos de Juan del Val era reflejar el choque entre las diferentes clases sociales, pero nada más lejos de la realidad. «Yo quería contar una historia de amor entre dos personas con diferencias de condición social y de edad. Esa fue mi primera idea. Luego suceden muchas cosas, pero no pretendía denunciar nada relacionado con desigualdad de clases. Simplemente exponer que en el amor alguien siempre aporta algo que el otro no tiene: dinero, experiencia, inteligencia, belleza… lo que sea. El amor siempre tiene una parte de interés, y lejos de ser malo, creo que es imprescindible para que alguien te guste», expresaba en el medio citado.
Por último, el marido de Nuria Roca señalaba que entre sus planes no está el probar suerte escribiendo una novela de otro género literario, ya que se siente cómodo «hablando de escenarios cercanos en la época actual», así como también ha confesado que no se ha planteado escribir un guion de serie o de cine porque donde «se siente bien es en las novelas donde puede profundizar en los personajes».