En el informe anual de la UEFA

La UEFA reafirma el poderío económico del Real Madrid frente a la debacle del Barcelona

El Real Madrid es el club con mayor salud económica en Europa

El Barcelona ha sufrido un importante desplome

El Barça no tiene a Negreira en Europa: tres expulsiones en diez partidos

UEFA Real Madrid Barcelona

La UEFA ha reafirmado en su informe económico anual el poderío del Real Madrid frente a la debacle del Barcelona. El club blanco ha vuelto a demostrar que económicamente también es el mejor club del mundo. Y el más fuerte en este sentido. El retroceso culé se debe a las eternas obras del nuevo Camp Nou, que todavía no han terminado, aunque se esperaba que el equipo azulgrana regresase a mediados de esta temporada.

La UEFA explica en su informe anual que la salud económica de los clubes españoles es bastante positiva. Ingresaron 3.600 millones de euros la temporada pasada, solamente por detrás de la Premier League y por delante de la Bundesliga. Pero el club que lidera al fútbol español, no podía ser otro, es el Real Madrid.

La entidad blanca ha ingresado durante el año pasado 1.073 millones de euros, convirtiéndose de esta manera en el primer club deportivo en registrar los mayores ingresos en cualquier deporte. Al club que preside Florentino Pérez le siguen el Manchester City, con 854 millones de euros, el Paris Saint-Germain, con 808 millones de euros de ingresos, el Manchester United, con 771 millones de euros, o el Bayern de Múnich, con 765 millones de euros.

Para encontrar al Barcelona tenemos que ir hasta la sexta posición con unos ingresos anuales en 2024 de 764 millones de euros. El Atlético de Madrid, en cambio, está en la duodécima posición con 408 millones de euros ingresados el año pasado. Esta cifra que ha presentado el club rojiblanco es la misma que presentó su eterno rival de la ciudad en el año 2009, cuando la UEFA informó por primera vez de estas cifras.

Pero la debacle del Barcelona sí es importante, debido sobre todo a la reforma del nuevo Camp Nou. Unas obras interminables que se están alargando más de lo debido. De hecho, el club que preside Joan Laporta va a dejar de ganar esta temporada 28 millones de euros por no poder regresar a su estadio en esta misma temporada.

El descenso económico del Barcelona se traduce en un 6%. Y el Camp Nou ha sido el gran culpable debido a su remodelación. Los ingresos por taquilla en el club blaugrana se han visto muy perjudicados en 2024 con la asistencia al Olímpico de Montjuic con la mitad de aforo. Explica la UEFA que el Barça se hundió a la séptima posición en este concepto con 166 millones de euros y el promedio por partido disminuyó a 4,8 millones de euros. La UEFA también destaca que el Real Madrid es el club con mayores ingresos en taquilla con 185 millones de euros.

La plantilla más cara es para el Chelsea

La plantilla del Chelsea del año 2024 es la más cara de la historia, superando el récord que ostentaba el Real Madrid desde 2020, según revela el Informe de la UEFA sobre el Panorama Financiero y de Inversión de los Clubes Europeos publicado a última hora del pasado jueves y que resalta la inversión de los clubes ingleses.

Este documento de casi 50 páginas refleja como se encuentra de salud económica el fútbol en Europa, la cual parece que está en buen momento a nivel global tras la crisis sufrida por la pandemia de coronavirus que irrumpió a principios del año 2020.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias