PESAR EN EL MUNDO CATÓLICO

El Real Madrid sufre una sequía de títulos cada vez que hay un cambio de Papa

El Papa Francisco era «una figura histórica y universal»

Tras las últimas dos elecciones de Papas, el Madrid no ganó un título a lo largo del año civil de la elección

El pasado lunes 21 de abril, el Papa Francisco falleció con 88 años. De nombre secular Jorge Mario Bergoglio, el argentino arrastraba problemas de salud desde hace varios meses. Finalmente, Dios hizo que el 266° Papa de la Iglesia Católica abandonase el mundo de los mortales un lunes de Pascua, un día después de haber de dado la Bendición Urbi et Orbi en la Misa de Pascua desde el balcón del Vaticano. Ante su desaparición, el Real Madrid no se quedó indiferente y ofreció unas últimas palabras al Sumo Pontífice.

«El Real Madrid quiere expresar sus condolencias a toda la comunidad católica ante la pérdida de una figura histórica y universal», expresa el equipo blanco en un comunicado oficial. También destaca y que «durante su pontificado, marcado por la dimensión de su gran legado, el Papa Francisco ha representado un enorme espíritu de solidaridad y apoyo a las personas más desfavorecidas y vulnerables».

Ahora, tocará elegir a un nuevo Papa y, mientras tanto, el Real Madrid esperará superar el ‘mal de ojo’ que le han provocado las elecciones de los dos últimos Papas. Pues, cuando Juan Pablo II y Benedicto XVI dejaron el cargo, el club blanco no ganó un título en el año civil en el que el Sumo Pontífice falleció o dejó el cargo.

El Real Madrid todavía puede alzarse con tres trofeos en este 2025

El Papa Juan Pablo II falleció al cargo de la Iglesia el 2 de abril de 2005 y a partir de ahí, el Real Madrid vivió una etapa de transición sin conseguir ningún título oficial. El equipo terminó la Liga 2004-05 en la segunda posición, por detrás del Barcelona, y fue eliminado en octavos de final tanto en la Copa del Rey como en la Champions League. Durante el mercado estival, llegaron refuerzos importantes como Robinho y Sergio Ramos, pero los cambios en la plantilla no se tradujeron en éxitos deportivos inmediatos. El club tampoco participó en la Supercopa de España.

El Papa Benedicto XVI dejó el cargo el 28 de febrero 2013. Sí, fue uno de los pocos que abandonó el puesto de Sumo Pontífice y Francisco tomó las riendas. Pues, como en 2005, 2013 fue una transición. El Real Madrid atravesó un año de cambios importantes tanto en el banquillo como en la plantilla. La primera parte del año estuvo marcada por la despedida de José Mourinho (en verano), tras una temporada 2012-13 en la que el equipo logró un sólo título (Supercopa de España al principio del curso, en 2012) y quedó segundo en la Liga, perdió la final de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid y fue eliminado en semifinales de Champions por el Borussia Dortmund.

En verano, Carlo Ancelotti tomó las riendas del equipo y llegaron jugadores como Isco y Carvajal, mientras que Gareth Bale se incorporó a finales de agosto como uno de los fichajes más sonados. Bajo la dirección del italiano, el equipo empezó la temporada 2013-14 con buenas sensaciones, mostrando un fútbol más equilibrado y competitivo. Aunque no se sumaron trofeos durante ese año civil, el club sentó las bases de un proyecto que pronto daría grandes resultados, alzándose finalmente con la Décima Champions League en 2014.

El Real Madrid sigue en la carrera en Liga, Copa del Rey, y en verano tocará Mundial de Clubes. Ahora, sólo tocará esperar a que el nuevo Papa dé suerte a los blancos y que puedan conquistar estos tres títulos. Sino, la maldición seguirá.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias