Mundial de Clubes: Real Madrid-Borsussia Dortmund

El Real Madrid de los García enamora en Nueva York

Gonzalo y Fran, ambos apellidados García, revivieron a una generación madridista que llenó de orgullo a una afició en los 70 y 80

La mano de Xabi Alonso se nota en seis semanas de trabajo

A semifinales con susto

Hubo una generación del Real Madrid en los años setenta y principios de los ochenta a la que se conoció como el equipo de los García. ¿El motivo? En aquella plantilla, compuesta casi exclusivamente por jugadores españoles -ya que ni se permitía ni se podía fichar talento extranjero-, coincidieron varios futbolistas con ese apellido. Aquel equipo, que quizás no tenía la calidad de otras plantillas blancas, alcanzó la final de la Copa de Europa de 1981, que perdieron contra el Liverpool en París. A nivel nacional, dominaron con un bicampeonato liguero (1974-75 y 1975-76) y un tricampeonato posterior (1977-78, 1978-79 y 1979-80).

La plantilla actual del Real Madrid poco tiene que ver con aquella. Xabi Alonso cuenta con varios de los mejores futbolistas del planeta, pero ante el Borussia Dortmund quienes brillaron con luz propia fueron dos españoles que, casualidades del destino, comparten apellido: García Torres. Fran y Gonzalo fueron los autores de los dos primeros goles blancos en cuartos de final, allanando el camino hacia las semifinales, donde espera el PSG.

Gonzalo García abrió el marcador al aprovechar un excelente pase filtrado de Arda Güler, anticipándose a toda la zaga alemana. Con este tanto, el canterano firmó su cuarto gol en cinco partidos del Mundial de Clubes y dejó claro que merece un sitio en la primera plantilla. El debate ahora no es solo si debe quedarse, sino si debe ser titular. De momento, Xabi lo mantiene en el once y es Mbappé quien comienza los partidos desde el banquillo.

El otro protagonista fue Fran García, quien completó un partidazo en el carril izquierdo. Incansable en sus subidas y bajadas, generó peligro constantemente y coronó su actuación con un gol tras un pase de Trent Alexander-Arnold. Su definición de primeras certificó el segundo tanto madridista.

Ambos futbolistas, criados en la cantera, están siendo una bendición para Xabi Alonso. Fran ha resurgido con una confianza y nivel que no había mostrado antes en el primer equipo, mientras que Gonzalo es ya la gran sensación del torneo: máximo goleador del campeonato, con cuatro goles y una asistencia. No solo ha tirado la puerta del primer equipo, sino que la ha reventado.

El sello de Xabi Alonso

La mano de Xabi Alonso es evidente tras seis semanas al frente del Real Madrid. El equipo ha cambiado de sistema, de actitud y de espíritu competitivo. El donostiarra ha transformado un conjunto que parecía a la deriva en una máquina organizada tanto en ataque como en defensa. Contra el Dortmund, la defensa ofreció un auténtico recital, y lo más destacable fue la implicación colectiva: todos defendieron. Ver para creer.

El debe: Vinicius

La única nota discordante en este Real Madrid que ilusiona es Vinicius Junior. Al brasileño le está costando encontrar su mejor versión. Alterna buenas acciones con errores que generan frustración en sus compañeros. En la primera mitad, una pérdida suya provocó el enfado de Xabi Alonso en el banquillo y una reprimenda de Rüdiger, mientras Vini se excusaba como podía.

Mbappé ya se entona

Volvió a ser suplente el francés contra el Borussia Dortmund, pero salió en la segunda mitad y dejó su sello con un auténtico golazo. El francés aprovechó un centro perfecto de Arda Güler para marcar de volea un tanto muy bello.

Huijsen, baja sensible

En el descuento, tras el gol de Mbappé, Huijsen fue expulsado por roja directa tras cometer un penalti. Es una baja muy sensible para el Real Madrid pensando en la semifinal del Mundial de Clubes contra el PSG.

Las notas del Real Madrid

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias