Champions League: Real Madrid-Arsenal

Real Madrid-Arsenal: historia por hacer

El Real Madrid busca una remontada épica ante el Arsenal para estar en semifinales de la Champions

Los blancos necesitan ganar por cuatro goles de diferencia para clasificarse

La conjura progresa adecuadamente: «Vamos a ser otro Real Madrid»

«Historia que tú hiciste, historia por hacer». Así reza el himno no oficial del Real Madrid, pero que ha sido capaz de desterrar a las Mocitas madrileñas tanto antes de los partidos como después. Pues eso, justamente eso, es lo que tienen que hacer los hombres: historia por hacer. Los blancos se miden al Arsenal (21:00 horas) en la vuelta de los cuartos de final de la Champions con un reto mayúsculo, de esos que le gustan al madridismo.

El Real Madrid busca una remontada de esas que entran de lleno en la historia más brillante y dorada del club blanco. Un triunfo mayúsculo. Una victoria de tronío. Los blancos deben remontar el 3-0 recibido en el Emirates Stadium hace una semana. El golpe fue de esos que hacen daño, de los que te caes y cuando te levantas te tienes que sacudir el polvo. Y los blancos ya se han limpiado, se han puesto el traje de gala y están decididos a hacer de este 16 de abril una noche mágica.

El manicomio se ha instalado en Concha Espina, en Rafael Salgado, en el Paseo de La Castellana y en Padre Damián. Todo lo que se vive en esas cuatro calles, las que custodian el estadio Santiago Bernabéu, escapa de la lógica. De lo natural. De lo humano. Lo que se vivirá en Chamartín antes, durante y -el madridismo espera- después, será apoteósico.

Los jugadores están preparados para la batalla y convencidos de que puede suceder. No será sencillo, pero los blancos lo intentarán hasta el final y en la caseta madridista están seguros de que las opciones de lograr la remontada son muchas. «Vamos a ser un equipo totalmente diferente», tienen claro en el vestuario madridista.

En esa caseta del Emirates fueron varios los jugadores que tomaron la palabra y el mensaje siempre fue el mismo: «Lo vamos a hacer». En la plantilla madridista saben que estuvieron muy lejos de su nivel en el partido de ida, pero también son plenamente conscientes de que, si recibieron tres goles del Arsenal en algo más de media hora, en 90 minutos y con un Bernabéu encendido a su favor, pueden ser capaces de absolutamente todo.

Pocas dudas con el once… o no

Ancelotti tiene claro el once que formará de inicio en la operación remontada. Los blancos saldrán de inicio con Valverde en el lateral derecho, mientras que Modric jugará en el centro del campo dando sentido al juego madridista. Por detrás del croata actuará Tchouaméni, mientras que Fran García será el lateral izquierdo.

Ceballos comenzará el partido en el banquillo y tendrá protagonismo pasada la hora de encuentro para defender o atacar. Ancelotti sabe que puede confiar en el andaluz para cualquier escenario. Tendrá un papel muy importante durante la eliminatoria.

Otra opción es que Ancelotti cambie el dibujo, deje a Rodrygo en el banquillo y apueste por cuatro hombres en el centro del campo, donde Valverde abandonaría el lateral y Lucas Vázquez sería titular. Esta es otra posibilidad que no se debe desechar.

Un ventaja importante

El 3-0 de la ida es un impulso de confianza brutal para un Arsenal que no sabe lo que es recibir tres goles esta temporada. En los 49 encuentros que ha disputado, ningún equipo sabe lo que es hacerle más de dos tantos, y la racha se extiende hasta los 79, contando los de la temporada anterior. El último equipo en marcarles tres fue el Luton Town en diciembre de 2023.

Ante esta perspectiva, mucho se ha especulado con que Mikel Arteta ponga un equipo más defensivo en Madrid para defender la renta, pero lo más lógico es que repita los once hombres que le llevaron a conseguir la semana pasada una de las mejores victorias de su historia.

Jurrien Timber ya está al cien por cien para formar por el lateral derecho, mientras que Jakub Kiwior ha suplido a Gabriel Magalhaes con creces ante el Madrid y el Brentford. Esto, unido a un Ben White que sigue tocado y que no entró ni en la convocatoria contra el Arsenal, asegura que Arteta repetirá la misma zaga.

La duda en el centro del campo orbitaba en torno a Thomas Partey, que sufrió un golpe contra el Brentford. Sin embargo, el africano se ha recuperado a tiempo, entrenó con sus compañeros este martes antes de viajar a Madrid y volverá a ejercer de ancla en un centro del campo en el que repetirán Martin Ödegaard y el héroe de la ida, Declan Rice, que bromeaba con sus compañeros en el entrenamiento después de golpear el larguero en un lanzamiento desde media cancha.

En ataque, Arteta también lo tiene claro, la definición de Mikel Merino le asegura el puesto de ‘nueve’, pese a las especulaciones de que podía jugar ahí Leandro Trossard para aprovechar las posibles contras, junto a Bukayo Saka y Gabriel Martinelli.

De clasificarse, serían las primeras semifinales en dieciséis años para el Arsenal, que las últimas que perdió fueron en 2009 contra el Manchester United de Cristiano Ronaldo. En el Arsenal reina la cautela, conscientes de que lo ocurrido en el Emirates fue solo la mitad del trabajo y que si hay un equipo experto en lograr lo imposible es el Real Madrid.

Real Madrid-Arsenal: posibles onces

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias